#19 Soy ateo. No te has informado ni un poquito sobre el tema y repites consignas. Si quieres criticar a la iglesia, hay otros motivos, la ciencia precisamente no, habida cuenta que las primeras universidades en Europa fueron mayoritariamente cristianas católicas.
#13 Es un poco curioso que, confrontado con datos objetivos, mires a otro lado para no cambiar tus creencias.
Si te sirve de consuelo, yo estube donde tú estás y no me ha quedado más remedio que reconocer que he estado equivocado. Y que mucho de mito hay sobre la iglesia y su postura anticientífica, y lo peor es que no es difícil encontrar datos que lo desmientan.
No te tiene que gustar la iglesia. Hay otros argumentos, pero el anticientífico no es el mejor.
#10 Usted haga lo que crea conveniente. La cuestión es si creían en un Dios en el universo. No en el Dios cristiano, sino en un Dios. Hay otros que sí fueron cristianos y otros de otras religiones. La cuestión fundamental es si una persona con fe y creencias religiosas, las que sean, pueden hacer ciencia. Y si la respuesta es si (y lo es), la Iglesia puede hablar de ciencia.
Y si leyeras el documento, pudiendo no gustarte, verías que por lo menos tienen un calado importante.
#8 Einstein está mal...pero el resto, chitón. Luego hablas de disonancia.
Galileo, el clásico. Giordano, mal hecho. Te he nombrado otros tantos que pudieron hacer ciencia sin problemas. Si lo que relamente pretendes es una organización humana perfecta en 2000 años de historia, siento defraudarte, no lo es, no la hay ni la habrá.
Prohibir la disección de cadáveres puede ser un error pero no es un error crucial, como fue el considerar la lobotomía como un tratamiento correcto, por el que se otorgó un premio Nóbel. La ciencia tiene sus demonios, como todos.
La igleisa católica NUNCA se opuso a la teoría darwiniana. De todas formas, todas las teorías tienen sus retractores, como el caso de Einstein, que tuvo muchos detractores en el mundo científico. ¿Eso no es disonancia?.
Oposición al uso de anticonceptivos. Pues claro, no tiene que estar todo el mundo en la misma idea.
La propia ciencia cree en el método científico, cosa que no se sabe exactamente ni lo que es, ni está demostrado que siempre funcione. Es otro acto de fe del ser humano.
#2#3#4 Hay un 60 y tantos porciento de ganadores del premio Nóbel de física que eran cristianos o vivían en países cristianos.
Max Planck: "Both religion and science need for their activities the belief in God, and moreover God stands for the former
in the beginning, and for the latter at the end of the whole thinking"
Es hora de ir actualizando el discurso sobre ciencia y religión porque está bastante desfasado. Lo cierto es que el Vaticano nunca ha estado contra el progreso científico, lo que no significa que haya avances que haya puesto en duda (Galileo y poco más...). Hay muchos ejemplos de curas en la ciencia, como Copérnico, Mendel, Lemaitre y muchos más, y de creyentes que hicieron ciencia sin ser curas, como Planck, Heisenberg, Schrodinguer y tantos otros. En nuestro país, Ramón y Cajal: "Ciertamente considero dos altos principios: la existencia de un alma inmortal y la de un Ser Supremo rector del mundo y de la vida"
Heisenberg dijo: "The first gulp from the glass of natural sciences will turn you into an atheist, but at the bottom of the glass God is waiting for you."
Sus opiniones sobre la religión y el Vaticano pueden ser todo lo que quieran, pero no deberían ser equivocadas.
#37 Y nadie lo duda. Porque es así.
Indico solamente que UNA FRACCIÓN del incremento OBSERVADO puede deberse a ese efecto.
Y que es importante valorar esas cosas.
te envío a #26, que ha enviado un documento acojonante al respecto. Realmente bueno. Porque parece que es un problema conocido.
#16 Confiar ciegamente en la ciencia es lo que consiguió que Dupont se forrase durante años con la venta de sartenes recubiertas de teflón, que se descubrió mucho más tarde que contenían elementos muy dañinos par la salud humana, y que perviven y son prácticamente indestructibles, gracias a lo cual el 99% de las personas tenemos esas sustancias en el organismo.
O que se fumigase indiscriminadamente con DDT y luego se viese que tenía unos efectos similares en pervivencia en el medio ambiente, pero que afectase al sistema nervioso de generaciones enteras que estaban en la otra punta del mundo
#16 estoy de acuerdo contigo, aunque matizaria que no es debido a que en España seamos especialmente tontos. Simplemente se requieren unos conocimientos y una especialización que la mayoría de personas no disponemos
#218 Lo que si es cierto mirando los datos es que el riesgo de pobreza (indice AROPE) se ha mantenido mas o menos estable desde el 2018 (sobre un 26%) a pesar del aumento del SMI....
La enorme subida del SMI debería haberlo hecho bajar algo, y no ha sido así.
#1 Ni medio cerca del poder está alguien como Milei aquí. Aquí no se ha votado a ningún loco con la mente en 1870, en Argentina sí, y por mayoría absoluta además, que es de lo que trata la noticia.
#1 Si que tenemos a Milei fue invitado por Vox para insultar al presidente, fue invitado por Ayuso PP para insultarnos. Asi que si tambien tenemos a Milei.
#71Puedes consultar en los documentos de la ONU que esa resolución fue aprobada finalmente tras una enmienda con los votos de Alemania y España. Lo que votaron en contra fue el borrador de la propuesta A/C.3/79/L.2, tal y como explica ahí: documents.un.org/doc/undoc/ltd/n24/336/51/pdf/n2433651.pdf
No me engañas. Lo he consultado y España y Alemania votaron a favor de la enmienda pero en contra de la forma enmendada de la resolución: documents.un.org/doc/undoc/gen/n24/371/85/pdf/n2437185.pdf
La resolución enmendada fue aprobada por abrumadora mayoría (116 contra 54 y 11 abstenciones) pero con el voto en contra de España y Alemania, entre otros.
porque se interpretó que la Federación Rusa utilizaba la redacción del borrador para justificar la invasión de Ucrania.
Lo que describe una película bastante diferente.
Rusia lleva años proponiendo lo mismo en la ONU (desde 2005). Son los países que decidieron apoyar a Ucrania los que han cambiado de opinión respecto a la glorificación del nazismo, precisamente para justificar la defensa de un régimen que lo hace de manera pública y notoria: www.bbc.com/mundo/articles/cyd1pjmd1y2o
Glorificar el nazismo está mal... pero según quién lo haga.
#2#1#4#11#15 Van a obligarles a poner un ERP, tipo SAP u Odoo algo básico para una organización que maneja esas cantidades y personal. Simple y llanamente eso, una traza de tesorería de lo que sale de caja y una contabilidad asignando Centros de Coste (que a lo groso será el campus, la facultad, el departamento), Centros de Beneficio (la carrera seguramente), elementos de planes de proyecto (PEP) (el curso académico) y poco más.
Lo triste es que no lo tuviesen antes.
Venga, a leer un poco, garrulón.