#18 lo mejor es que no murieron matando, no hubo guerras importantes, a excepción de los Balcanes. En el resto, el cambio fue más o menos pacífico. Es algo que no veremos en el fin del imperio Yankee, que preveo muy destructivo, del nivel pepinazos nucleares. Espero equivocarme,
#27 Esos submarinos están solo en servicio de la marina de EE.UU. Y lo de no comprar F35 es lo tenían que haber hecho todos los países de la UE y así fomentar la industria local, pero el lobby militar gringo es muy fuerte.
#4 Francia está construyendo un portaaviones con catapulta electromagnética. Como todo es cuestión de echarle tiempo y dinero igual que pasó con el S-80. No creo que tengamos problemas capacidad para poder fabricar la catapulta, otra cosa es si se quiere invertir en ello...
#11 Efectivamente. No necesitamos cargar en segundos, cuando en un viaje largo tienes que parar cada 3 horas por lo menos. Paras, lo pones a cargar y mientras vas al baño, tomas algo o incluso comes, tienes tiempo de sobra para seguir.
También tienes razón, los ayuntamientos tienen que empezar a dar licencias para poner tomas de carga en la calle de baja potencia, 3kW por ejemplo. Así todos los que no tienen garaje podrían cargar por la noche o cuando su coche esta parado, que es lo que hacemos los que tenemos garaje.
#25 ¿Qué problema tiene poner un enchufe a todas las plazas existentes?
Buscar solución a electrificar el 100% de los coches existentes me parece empezar la casa por el tejado. Antes hay que ver qué problema hay en cambiar todos los coches que duermen en una plaza de garaje y una vez que la mayoría de esos sean eléctricos y por tanto haya mucho más oferta de puntos de recarga públicos (al haber más clientes potenciales) se puede ver si merece la pena avanzar aún más.
#11 El poner tropecientas plazas para electricos no se cuanto solucionaria el problema y cuales mas causaria.
Porque, se supone que esas plazas deberían ser para cargar e irte no? Miras lo centros comerciales, el mismo coche ahi todo el dia sin moverse.
Cuantas plazas convencionales habria que eliminar generando un problema de aparcamiento.
#56 Supongo entonces que, para contentar a los EE.UU., nos bastará con reconocer la trampa contable y aflorar todo el gasto militar oculto. Difícil dilema: o avenirse con el 'hegemón' o indisponerse con un pueblo mayoritariamente antimilitarista.
#43 Llegas como una hora tarde a la conversación. Quizás los Maga te hayan dicho que no hace falta, pero te recomiendo seguir por #35#37 etc antes de hacer una intervención redundante.
#38 En absoluto. Yo cuento con libertad de elección, derechos civiles, una constitución, respeto por mi integridad física y un largo etcétera con el que un trabajador del Imperio Egipcio no contaba.
Un poco de seriedad por Dios, que entras criticando mis fuentes y sales comparando peras con manzanas hombre.
#35 Hay poca diferencia entre un esclavo y que te obliguen a participar en obras mastodonticas de alto riesgo durante un tiempo como quien hace la Mili, por mucho que algo te paguen.
Como decir que en las explotaciones mineras del virreinato de Río de la plata no trabajaban esclavos. Ok, pero los indígenas seguían muriendo por miles y no eran esclavos, pero voluntarios tampoco eran.
A ver si te piensas que se convence a la gente para levantar una pirámide en medio del desierto a base de besitos en la frente.
#5 No, los mas jóvenes no van a poder cobrar doble pensión, por ejemplo viudedad mas pension normal. Se eliminará es solo cuestión de tiempo y cuestión electoral.