#31#21#61#69 Si se ignoran los puntos de inflexión del sistema climático y su compleja interacción, cualquier debate sobre el cambio climático carece de profundidad y seriedad. Estos umbrales críticos, que pueden desencadenar cambios irreversibles en los ecosistemas y en la estabilidad del planeta, son fundamentales para comprender la magnitud del problema. Omitirlos no solo distorsiona la realidad científica, sino que convierte el discurso climático en una simplificación irresponsable, reduciéndolo a una narrativa vacía que no aborda las verdaderas amenazas que enfrenta la humanidad.
#25 No, no me da vergüenza ninguna, ni a nadie debería dársela, y no, no podrían ser mis padres, mira a ver que no sean los tuyos por un casual, espero haberte ayudado
#25 aunque tienes la razon, a veces uno reaciona emocionalmente ante actos muy crueles como este caso. En la mayoria de los casos simplemente queda en un relinche, nada que realmente quieras que le pase en la realidad
#31 tu montate las peliculas que quieras, yo una persona que entra a tiros en casas ajenas no la quiero cerca de mi, me da igual lo que les pase mientras no tenga que aguantarlos, no me va a dar ninguna pena lo que les ocurra
#3 Porcentaje de karma de historia que sufre un «depublish» y vuelve a pendientes: 5
No se que siginfica esa frase.
#10#1 Me perece mejor el limite por semana o superior.
3 envios en 24h me parece poco. A lo mejor alguien hace todos los envios un dia libre o que hace maltiempo, etc.
3x7=21 envios me parece razonable. Tambien puede ser algo mayor
12x7=84 envios. No sé si alguien necesita un limite tan alto.
Me parece que muchos usuarios haran un uso esporadico y concentrado en pocos dias. Pensar en ellos reducira la endogamia.
#2#6 Pienso que los votos ilimitados fomentan el voto sin leer. No cuesta nada y cuanto mas vote mas posibilidad de ganar Karma tienes. Si lees todo lo que votas, el coste de cada voto es mucho mayor. No es posible votar tanto y el karma no puede subir tanto, por lo que quienes leen/analiza/ o incluso comparan contrastan el articulo, ven penalizada su capacidad de subir Karma y sus votos valen menos.
En Resumen, vale menos el voto de alguien que dedica mas tiempo antes de votar que quien vota sin dedicarle tiempo.
Una alternativa, seria que el usuario tuviese una puntuacion por votar en X tiempo (X=24h,Semana/mes/etc), si vota poco, esa puntuacion se reparte entre pocos y vale mas y si vota masivamente, lapuntuacion se diluye.
Otra opcion es tener una puntuacion que gastar y votar las veces que se quiera. Si votas 5 veces un envio, te queda menos para votar otros y se te puede acabar gastando.
Puedes dar mas valor a ciertos envios, a costa de otros que valores menos.
Una opcion hibrida. Puedes votar las veces que quieras, incluso menar varias al mismo envio, no te quedas sin opcion a votar, pero cuanto mas votas mas se diluye el voto.
#10 Bajar ese límite no soluciona el problema pues quien desee puede hacerse clones y enviar otras más. Ya se ha dado el caso con los limites actuales, imagina con algo como lo que propones.
Te invito a leer esta sugerencia:
» nota.me/límites cc// #0
__________________ [Que exista una "calma" entre envíos seguidos.
> Limitar a 3 envíos máx en 30min., a 10min entre ellos.
(actualmente: 6 meneos cada 3min, en 30min, una pasada)
> Si alcanza este límite, "pausa" de 1h sin poder enviar de nuevo.
>> Una vez transcurrido ese tiempo, ya sería que entre en juego un nuevo límite de 2 envíos máx. en 60min y pausados mínimo 15min entre ambos.
>> Si alcanza otra vez este último límite, nueva pausa de 1h sin poder envíar.
>>> Una vez finalizado el segundo tiempo de 1h como "penalización tipo cowboy del meneo" ya solo se permitiría enviar 1 meneo/h, hasta completar los 12/24h.
Es un "algoritmo" escalable que supongo no será complejo de parametrizar (creo, que no entiendo yo mucho de código y no se si estoy usando las palabras adecuadas).]
#0 Va a ser complicado porque hay un error de apreciación por parte de los nuevos encargados. En otro meneo, he leído a @Imparsifal decir que Menéame necesita de los k20 porque son los que nutren de contenido la web. No es verdad.
Hubo un tiempo, cuando no existían los grupos coordinados de usuarios k20, en el que los usuarios "rasos" se "peleaban" por conseguir una portada o, al menos, les irritaba pero aceptaban con deportividad que otro usuario hubiese mandado la misma noticia minutos o segundos antes. "Me la has pisado por 20 segundos", "Iba a mandarla ahora mismo", eran comentarios que se veían habitualmente entre los diez primeros comentarios, y había mucha más variedad de usuarios enviando noticias.
Ahora, la mayoría de usuarios ha dejado de enviar meneos porque sabe que están copados por ese grupo de usuarios coordinados y que no van a poder "ganar" nunca. A éso hay que sumarle que los envíos de usuarios "rasos" tienen más dificultad para subir a portada ya que los k20 en muchas ocasiones evitan menear la noticia de otro usuario de fuera del grupo coordinado e incluso alguno la vota negativo, aunque sea una noticia que perfectamente habría enviado ese k20.
#0 Por otro lado, creo que este artículo puede ir mejor en el general |Artículos si te parece bien, puedes pedir el cambio en comentarios mencionando a @ Eirene.
#0 Existen esos límites.
Son 12 envíos por usuario/día.
Hay otros límites que puedes consultar en menea.me/values
Actualmente hay varias propuestas en marcha para mejorar el sistema de timelimit.
Paciencia
#168 Bueno, yo es que desde el principio he hablado de las sociedades humanas a lo largo de la historia. Lo que hicieran en la prehistoria... Poco me dice la verdad. O sea, que me parece muy interesante pero nada tienen que ver las condiciones de vida de entonces y las de ahora (o hace 10.000 años).
#166 Lo siento pero por cada David Graeber, anarquista por cierto, tienes doscientos historiadores que afirman lo contrario. Y permíteme poner en duda que todos esos historiadores que no piensan igual sean de derechas. ¿Podrias ser que David Graeber a pesar de sus grandes ideas esté equivocado? Parece ser que así lo ve su ramo.
#47 no, no. Para nada
nunca ha habido una sociedad anarquica, en el sentido organizativo de la palabra, que funcionase si derivar en algún tipo de totalitarismo o caos
Ni que fuese numerosa, ni que durase en el tiempo.
lo que me has puesto no es ejemplo, ya que tiene partes de la sociedad con jerarquías superiores, beneficios y también responsabilidad. Y ahí justo es donde falla la anarquía (aparte de en la confianza en que el prójimo haga su parte, en que si yo hago más que tu merezco más que tu, hasta que se crea la diferencia social)