#8 También que echaban un capítulo por semana, y 20 capítulos con alguna semana muerta con fútbol o algún otro evento especial se te iba a más de medio año. Ahora te sacan una temporada de 8 capítulos, te esperas 2 meses a que esté completa, te las ves en 2 días y parece una película larga más que una serie
#20 aun así se suponía que tenían potencia en el otro propulsor como para preparar mejor el aterrizaje no? Y al menos podrían a ver preparado la pista con espuma para evitar fuego por fricción...
#2 Jóvenes que en primaria están metiendo diez horas al día y en la Universidad son esclavos de sus estudios... De ahí en adelante la perspectiva es currar como un burro para vivir en un piso más pequeño que un baño pagando un dineral por él.
Un panorama apasionante para traer hijos al mundo.
#2 Ten cuidado con lo que dices, no vayas a parecer que estés implicando indirectamente que está mal hacer nacer a los hijos en la pobreza o la precariedad, porque tal implicación es aporofobia, según los altos estándares éticos e intelectuales de Menéame, y tiene strike.
#2 Corea del Sur es una dictadura militar empresarial de facto, se vende como una nación moderna, pero tiene una cantidad de problemas estructurales que no hacen más que agravarse, todos los coreanos que conozco que han salido de corea no vuelven más que a ver a sus familias y dicen que no volverían a vivir a corea ni de coña.
#55 es que si los compras todos ya te das cuenta que no salen los números, así que mejor dejarlo en 1 y tener fe que te vaya a tocar y que te vaya a salir a cuenta.
#7 En Noruega tienen muchísimos problemas con eso.... A no, realmente no es problema.
La red eléctrica irá escalando según se necesite. Igual que cuando se fueron construyendo gasolineras al aumentar el número de coches térmicos.
#78 Creo que tú hablas de galvanoplastia, la cual deja una fina lámina de metal sobre una pieza impresa. El mecanizado electroquímico es lo contrario, parte de una pieza metálica y elimina metal según el molde. Así de un tubo de acero haces la recámara y el estriado. No es un proceso que permita hacer muchas cosas pero a nivel de precisión dimensional es muy aceptable y más barato que trabajar el metal de forma convencional.
Ahora están saliendo máquinas tipo wire EDM para trabajar metal que más o menos son accesibles y permiten más libertad para trabajar con metal.
#69 Eso ya no se hace porque directamente imprimes los moldes de mecanizado electroquímico y conviertes un tubo hidráulico en un cañón. Mucho más efectivo y sobre todo, mucha más vida útil.
#25 Por fin alguien que dice algo con sentido. Que la gente piense que se puede hacer en 3D el cañón y el percutor de plástico me da dolores de cabeza...
Aunque el percutor consiga disparar la bala, explotaría el cañón... No aguanta ni una bala y esa bala no llegaría muy lejos