edición general
3 meneos
121 clics

El término testificar no procede de tocarse los testículos: esa «costumbre» romana es «fake news»

El término testificar es uno de los más utilizados en el mundo legal para referirse al acato de prestar testimonio o declarar bajo juramento o promesa, o sin nada de lo anterior. Sin embargo, detrás de esta palabra se esconde una interesante historia etimológica que nos remonta a la antigua Roma. También a un mito popular, una «fake news», como definimos en nuestros días a las mentiras como montañas. Lo que ha creado una confusión sobre su verdadero origen.

| etiquetas: testificar , termino , testiculos
La traigo porque no dejan comentar en la web.

No será tan "Fake News" porque hasta donde yo se, Plauto, usa ese chiste en su comedia el Gorgojo.

www.teatrogrecolatinosegobriga.com/wp-content/uploads/2021/09/El-Gorgo
#1 Cierta relación existe: los testículos se llaman así (testiguillos, en latín) porque son los pequeños testigos del acto sexual. Y testificar es dar tu versión como testigo. Yo diría que testículo y testificar, al proceder ambos de la palabra "testigo", tal vez compartan campo semántico, pero no estoy seguro.
#6 Efectivamente, no se si testigo viene de testículo o testículo de testigo. Pero que ya Plauto usara ese juego de palabras en su obra, indica que alguna relacion tienen, al contrario de lo que afirma el articulo que traigo.
se non è vero, è ben trovato :professor:
Ni de tocarse los huevos, como Mazon.
#2 Ese es más de que se los coman. :roll:
Aquello deeee: "me juego los güevos" agarrándoselos....
Bueno, eso no testifica pero "asevera" :troll:
comentarios cerrados

menéame