edición general
22 meneos
211 clics
Récord de ciberataques a móviles: los consejos del ejército americano para protegerte de los hackers

Récord de ciberataques a móviles: los consejos del ejército americano para protegerte de los hackers

Uno de cada cuatro móviles sufrió un ciberataque en 2024, según el Informe Global de Amenazas de la plataforma de ciberseguridad Zimperium Lab destaca que han aumentado un 13% los programas maliciosos detectados respecto al año pasado, y que muchos de ellos fueron de virus de nuevas familias, para los que aún no había una respuesta tecnológica. Los troyanos bancarios, los virus que bloquean el móvil y piden un rescate para recuperar sus datos y los programas espía son los que más crecen. Los ciberdelincuentes han puesto su foco en el móvil...

| etiquetas: récord , ciberataques , móviles , consejos , ejército americano
La NSA dando consejos de seguridad contra software espía :shit:

Espertos son, eso hay que reconocerlo.
Cuando me casque el smartphone de 100 euros de hace unos años posiblemente no compre otro. Protección de estafas móviles al 100%.
#2 No sé a quién quieres engañar...
#8 A sí mismo. Pero volverá a gastarse 100 euros en cuando casque el actual.
"Ejército americano", lo que hay que ver cuando no es más que un poco de sentido común.
Por lo demás contiene infografia que no está mal y salva el titular penoso.
El ejército americano (si es americano puede ser el de Venezuela, por ejemplo), dice que tener el control total de mi dispositivo siendo root lo hace más inseguro. Claaaaro... porque no puedo desinstalar los troyanos que vienen de serie con las roms ni instalar firewalls para bloquear accesos a bajo nivel para apps poco confiables... ok.
"Uno de cada cuatro móviles sufrió un ciberataque en 2024"

no conozco a nadie que le hayan hackeado el móvil. No entiendo de donde sacan esas estadísticas
#4 de la tanned balls university
Los usanos lanzando bulos para que el personal se lo crea. Debe ser que los creadores del xtuxnet, pegasus,etc, no eran ellos o sus subsidiarias.

O la puertas del Windows, etc
#5 El artículo habla de pegasus.
#6 De Pegasus te libras con un reinicio. Luego te tienen que volver a infectar previo pago a la empresa israelí, y la cosa no es precisamente barata.

menéame