edición general
28 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
No hay plata (para ustedes)

No hay plata (para ustedes)

En España Milei declaró que “cuando un país crece, también crece la desigualdad”. Lo que crece en ese modelo es la riqueza de unos pocos a costa de la pobreza de la mayoría. Es la idea de crecimiento que tienen los falsos libertarios. Milei agregó que después de un tiempo, la desigualdad tiende a bajar. Lo cual no ocurre porque para que disminuya tendría que haber medidas distributivas.

| etiquetas: milei , argentina , viaje , madrid , plata
Yo siempre he dicho que hay dos economías, la de los ricos y la de los pobres. Por eso maldigo y repudio cada día con más ainco si cabe, a todo currela que vota a esta panda de derechuzos carlatanes y vendedores de crece pelos de mierda, como es el caso de "El Peluca".
Sólo recordar que en el último gobierno del Kirchnerismo, en tan sólo 4 años bajaron el salario medio de $1500/mes a $300/mes.
#2 Ese dato es muy llamativo ¿pesos o dólares, nominales o reales, qué papel jugó la inflación? En resúmen ¿tienes algún enlace donde se ponga en valor eso que dices?
#3 La gráfica termina en el 22 pero para cuando llegó Milei el salario medio real rondaba los $300/mes. Lo del "dólar paralelo" es la tasa de cambio del dólar real, en el libre mercado (al dólar "oficial" sólo tenían acceso 4 gatos amigos de políticos).

Fuente: www.lanacion.com.ar/economia/dolar/golpe-al-bolsillo-el-grafico-que-mu  media
#4 Es difícil conjeturar en medio de tantas variables pero lo que es inequívoco es que hay una volatilidad absolutamente desquiciada.
Pero, a ver, ¿qué es más importante? ¿Tratar a los enfermos de cáncer o comprar armas a EE.UU.? Pues eso.
comentarios cerrados

menéame