edición general
321 meneos
323 clics
Muere Manuel Elkin Patarroyo, científico colombiano conocido por su investigación en vacunas

Muere Manuel Elkin Patarroyo, científico colombiano conocido por su investigación en vacunas

El científico colombiano Manuel Elkin Patarroyo, conocido por sus investigaciones sobre vacunas, ha muerto este jueves a los 78 años. Oriundo del pequeño municipio de Ataco, en el departamento del Tolima, Patarroyo fue uno de los científicos más conocidos del país. Galardonado en 1994 con el Premio Príncipe de Asturias por su labor científica, y en 2010 con el Premio Sabino Arana, fue reconocido en los años noventa como descubridor de la primera vacuna sintética contra la malaria, cuyos derechos cedió a la Organización Mundial de la Salud.

| etiquetas: patarroyo , vacuna , malaria
Este tipo ha salvado millones de vidas y no pasara de ser una noticia de relleno... asi va el mundo
#2 Y seguirá salvando
Una perdida de una gran persona.Puedes descansar en paz que te lo has merecido.
#1 Cuantas vidas salvará incluso después de muerto, que gente tan maravillosa
#4 Sin duda. Esta es una de esas personas que tendríamos que conocer todos. Espero que llegue a portada, sería de un sintomático insoportable que no lo hiciera y que mañana viésemos en ella la muerte de Paquirrin.
#6 que llegue o no a portada da igual (ya está, por cierto). El caso es que aquí la mayoría no lo conocemos y mañana no nos acordaremos de él, mientras la mayoría conoce a Paquirrín.

Estaría muy bien conocer mejor a los grandes científicos y menos a la gente de la farándula, la realidad es que la gente necesita entretenimiento y la ciencia no nos da eso. Mucho tiene que cambiar la sociedad en ese aspecto.
#4 ....en ambientes científicos se le tachó de charlatán y su vacuna era ineficaz.
Una gran persona descanse en paz el gran Elkin se va el que más sabe de malaria del mundo.
Gracias,Manuel.
La vacuna no funcionó, no fue lo suficientemente efectiva para ser útil.

Mató muchos monos del Amazonas, obtenidos de forma ilegal. Tráfico de fauna.

En su universidad no es una persona querida por muchos porque es considerado un fraude.

Durante el pico COVID anunció que haría una vacuna para todas las variantes, una declaración así de la nada.

Como colombiano mi opinión es que hay muchos colombianos para admirar pero él no era uno.

Que descanse en paz, eso sí.
#8 No, no fue efectiva. Ver #10.

Y este estudio, por ejemplo.

pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/16625647/
#10 No estoy de acuerdo contigo. La vacuna contra la Malaria de Elkin Patarroyo tenía en aquella época una efectividad de cerca del 50% y en niños menores de 5 años llegaba a una efectividad del 70%. El problema que hubo fue en la comercialización de la vacuna. Elkin la donó a la OMS para su uso gratuito pero en ese momento se prefirió la opción menos efectiva que estaba desarrollando Bill Gates precisamente porque con ésta si se podía comercializar. En resumen: Chapó por el profesor Elkin Patarroyo y ojalá hubiesen muchos como él.
¿La Oms utiliza la vacuna que les regaló?
Es curioso los comentarios, Patarroyo desarrollo una vacuna pero esa vacuna no se utiliza, por qué no funcionó bien, fue un fracaso, En ciencia incluso un fracaso hace avanzar, sabemos que algo que no funciona,
Miguel Bosé te desea QDEP
Está claro que murió por estar tanto tiempo expuesto a las vacunas.

Esta absurdez de comentario seguro que algún adulto con capacidad de votar y tener hijos lo piensa.

Acojona la época en la que nos ha tocado vivir con el tema de los bulos y la desinformación.
Dep y gracias por si trabajo por la comunidad {0x1f44d}
Una gran persona muy reconocido entre su pueblo Colombiano. DEP
metió la zarpa en el metapneumovirus y luego en el noravirus
no tocar.

menéame