edición general
25 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más Madrid se diluye en su fortín entre la crisis de Sumar y la salida de Mónica García

La formación no atraviesa su mejor momento y los números no están de su parte. La implantación de Más Madrid en la región fue inútil en los comicios europeos y el partido no llegó ni al 6% de los votos, casi cinco veces menos que el PSOE, que obtuvo el 28%. En términos absolutos, la diferencia es de más de 600.000 papeletas. La foto fija del 9-J no es extrapolable a otros procesos electorales, pero la sensación generalizada es que se ha abierto un tiempo de incertidumbre en Madrid.

| etiquetas: más , madrid , diluye , fortín , crisis , sumar , salida , mónica , garcía
#_3 Tú vienes a vender tu libro, como siempre.
Desde que Pablo Iglesias diera carpetazo a la estrategia populista de Podemos, toda la izquierda está desnortada, haciendo táctica en lugar de estrategia. Mucho ego y poca reflexión colectiva.
#1 yo a los que veo desnortados es a Más Madrid que sus votantes prefieren votar al PSOE antes que a su propio partido en menos de un año.

Están tan desnortados eue ya se están apuñalando entre sus socios de coalición. Quizás deberían hacer un poco de autocrítica de esa que tanto se les da pedir
#3 Joder tío ... Sumar, Podemos, Mas Madrid, IU, Compromís, etc. Me la sudan todos ya: poder y partido por encima de todo es lo que destilan. Y suena mucho a "si gobierna la extrema derecha me la suda es un caldo de cultivo para crecer".

Al final lo que vais a conseguir es que el Psoe se lleve toda la saca.

Para todo lo demás tú, lo más parecido a Pablo Iglesias, de este foro (a veces hasta dudo que no lo seas xD ) subiendo noticias de este pseudo panfleto de derechas que por otro lado fue uno de los mayores participes de las cloacas del estado contra el Podemos que tanto defiendes.

Hay una oportunidad sin la Yoli (y su inquina contra Podemos) de hacerlo bien; a ver si se aprovecha.
Les pasará como a Ciudadanos. Ya han cumplido lo que quería de ellos el status quo, que era lo mismo que con C's, perjudicar a Podemos, y ahora tendrán el mismo final que C's, la irrelevancia.

A Podemos se le ha atacado por tierra mar aire y por quintacolumnistas como Errejon y Yolanda Díaz, pero eh, que si están mal es por no hacer autocrítica y no porque han sido bombardeados por todos lados.
Está claro que, sin la ayuda mediática que tuvieron anteriormente para atacar, de manera tacticista, a un espacio compartido en la izquierda, se han desplomado. Esto es malo a corto plazo, un IU que no sabe ni dónde esta, un MM sin ningún tipo de liderazgo real y un Ps que se está reconstruyendo, los votos van para un PSOE descafeinado y a remolque de la señora Ayuso.
Y tú vienes a replicar porque es tu labor, como siempre.
Sin Carmena vuelven a su marginalidad natural
#2 En mayo de 2023, las ultimas elecciones municipales y autonomicas, fueron la segunda fuerza más votada, por delante del PSOE. SIn Carmena.
#4 y podían haber sido primera fuerza si hubiese habido confluencia con IU y con Ps, pero oye, no querían.
#8 1+1 no dan dos en política.

Sobretodo si una de las partes ni siquiera aspira a tener representación, y se ha pasado toda una legislatura tirando mierda a volquetes contra la otra. Lo que estás pidiendo es una confluència de las de a las 2 semanas drama y al mixto. Y sin contar cuanto hubiese restado
#12 te falta muchísimo contexto para sacar esas conclusiones. Un saludo.
#15 y a podemos Madrid le faltaron un buen puñado de votos para tener representación.

Pero cuando es más importante tener razón que representación pasan estas cosas
#16 no estamos para nada de acuerdo. Pero por lo menos dejas claro que sí, te falta muchísimo contexto.
#4 parafraseando al pregonero... cualquiera diría que los votantes de podemos Madrid prefirieron votar a Más Madrid antes que a su propio, irrelevante, y sin esperanzas de tener representación partido.
"y la salida de Mónica García"

A ver, le falta un hervor, pero no sé hasta qué punto está salida.

Estos del Confidencial, se pasan.
Que Jacinto Morano, Emilio Delgado o Alejandra Jacinto vayan en listas separadas, o no vayan en ninguna, aparte de una vergüenza es un desperdicio tremendo. Y la demostración de que somos incapaces de encontrar, salvo hueros brindis al sol, el más mínimo punto de encuentro. Mientras tanto, Alpiste comienza dos años de campaña publicitaria permanente en los medios hamijos, que hará que los ungaungas que no tienen telegram y NPI de que existía vayan a encontrar un nuevo ídolo que dice verdades como puños y no como la ultraderechita cobarde de VOX que son unos flojos.

menéame