edición general
17 meneos
270 clics
Los lácteos inflaman el organismo y otros mitos nutricionales que hay que dejar atrás este 2025

Los lácteos inflaman el organismo y otros mitos nutricionales que hay que dejar atrás este 2025

Propagar bulos (o, todavía peor, difundir medias verdades…) forma parte del menú diario de la nutrición. Mitos: 1. El ayuno intermitente tiene beneficios únicos para la salud. 2. Una copita de vino tinto en las comidas beneficia al corazón. 3. Evitar los alimentos de origen animal aumenta la esperanza de vida. 4. Hay alimentos que desintoxican el cuerpo. 5. Tomar lácteos inflama el organismo. 6. El azúcar es malo, mientras los edulcorantes son buenos. 7. Saltarse la cena ayuda a perder peso. 8. Tu intestino necesita una buena limpieza.

| etiquetas: mitos , nutrición , dieta
1. El ayuno intermitente tiene beneficios únicos para la salud. Que lo expliquen mejor.
Dejar descansar al cuerpo de tanta digestión continua sí tiene efectos positivos. No necesitamos snacks cada 4 horas
A ver, bulos bulos, a mi tomar leche me producem mucho malestar, gases e hinchazón, igual que a mi pareja. Tomandola de vez en cuando sin problema, dos días seguidos, y hay lío
#4 Eso le pasaba a mi hija hasta que descubrió que tenía una intolerancia a la lactosa, desde luego no como dice #3 pero si intolerancia que se iba acumulando. Los europeos, en general, no la tenemos y eso supuso una gran ventaja evolutiva e hizo que no nos muriésemos de hambre.

Destaco otra frase del artículo Respecto a los edulcorantes, “no ha podido demostrarse que ninguno de ellos sea beneficioso o necesario para el organismo” a ver, no son ni beneficiosos ni necesarios, desde luego, pero endulzan la vida y te da cierta alegría en este "valle de lágrimas".
#8 a mi los edulcorantes me dan hambre. Por eso procuro evitarlos
#13 A mi no, lo que si me dan hambre son los picos glucémicos por tomar azúcar, que es más habitual que lo tuyo, eso si, si lo tienes claro y eso, pues haces bien evitándolos.
#15 es un poco raro porque no me dan picos de hambre, pero si que noto que me paso el dia mas hambriento.
#4 Has probado sin lactosa?. A mi me funciona.
Amen, cuando me dicen que el ser humano es el unico animal que bebe leche despues de destetarse no puedo parar de reirme. Echale tu a mis perros leche y veras que ricamente se la beben
#10 Como me despiste, mi gata mete la cabeza entera en el tazón de leche.
#10 También somos el único animal que come empanada de pan de millo con xoubiñas....y aquí seguimos los gallegos
lacocinadefrabisa.lavozdegalicia.es/empanada-de-maiz-y-xoubas-sardinil
:-> :->
Pues a mi, cuando como arroz con leche se me llena la boca de granos...
#2 A mí la tripa
Al precio que están los lácteos me inflaman el bolsillo y me vacían la cartera.
Sin embargo tolero muy bien la leche entera de 3,6% m.g..
He notado que de un tiempo a esta parte algo me inflama los huesos.

Y no es ningún producto alimentario...
#20 Nueces
Pues el queso a mí me inflama bastante y tengo q racionarlo.
#1 y yo tengo un primo que si toma cualquier cosa de lácteos se lo tienen que llevar a urgencias con graves riesgos para su vida. Pero eso no significa que los lácteos te hagan daño, significa que mi primo tiene un problema.
#3 En realidad quería decir qur me pongo tibio a queso y me crece la panza.
#5 "pues por eso, no comas queso en exceso"

www.youtube.com/watch?v=8i7rbu6KEIs
#5 ¿el queso lo tomas como acompañante de las cañas?? :troll:
Me llama la atención que no mencione el gluten. Hasta el año pasado este tipo de artículos seguían diciendo que solo debían evitarlo los celíacos, intolerantes y alérgicos y alertaban de los riesgos de malnutrición en caso de suprimirlo de la dieta innecesariamente. Supongo que la evidencia de sus efectos inflamatorios se va imponiendo y que su valor nutricional no es muy relevante.
comentarios cerrados

menéame