edición general
16 meneos
24 clics

Un juzgado de Vitoria-Gasteiz anula la expulsión de una aspirante a la Policía Local por superar el límite de edad

El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 1 de Vitoria-Gasteiz ha anulado una convocatoria de plazas para la Euskal Polizia (Ertzaintza y policía local), al considerar que el límite de edad máximo que se establecía en ella (38 años) contraviene la normativa europea en materia de igualdad de trato en el empleo y la ocupación, así como la propia Constitución española.

| etiquetas: aspirante , policía , edad , discriminación , expulsión , funcionario
Tendrán que repetir entonces todo el proceso selectivo sin limites de edad y quitando los baremos diferentes entre hombres y mujeres.
"igualdad de trato en el empleo y la ocupación"
Supongo que el limite de edad será porque tienen que preparar a los agentes y no tiene mucho sentido preparar a alguien a punto de jubilarse y en alguna edad hay que poner el límite. En ciertos casos es mejor que sea una agente mujer trate con la victima. Considero que la justicia aquí ha operado blanco o negro y hay que ser sutil. Creo que hay razones para establecer esos filtros.
#1 La discriminación positiva no es discriminación según el TS, ¿no te habías enterado? :roll:
#2 Eso es mentira. Lo que dice es lo mismo que la ley: que si bien no debe haber un trato discriminatorio, se admite una discriminación positiva para lograr una igualdad real que sin ella se ha demostrado que la ley no es efectiva.
Que no es nada nuevo, ya lo decía Aristóteles: en el punto medio está la virtud, y si estamos escorados a un lado, puede ser necesario escorarse al otro para que el punto de equilibrio final sea ese punto medio virtuoso. ¿Qué es eso sino la discriminación positiva?
#8 A mi entender la discriminación positiva es una injusticia añadida a otra injusticia. De igual manera que un error matemático no arregla otro error matemático anterior.
#1 Pues tampoco es que tenga mucho sentido. En muchas administraciones (diría que en todas), un requisito para poder acceder a una plaza de empleo público es "no exceder la edad de jubilación marcada legalmente". A esa gente que entra en la administración también habría que prepararla y sin embargo, así está establecido por ley apoyada en la Constitución.

"En ciertos casos es mejor que sea una agente mujer trate con la victima." Es uno de los pocos casos en los que legalmente se puede discriminar por sexo para restringir el acceso a un puesto concreto. (Estoy hablando de restricción total, no de una simple discriminación positiva o preferencia. Realmente yo no conozco ningún otro caso)
#1 Poner el límite con 38 años es muy poco, a mi parecer.
No es como si fueras una persona de 55 que se jubilaría a los 10 años, con 65, pero estamos hablando que faltan casi 30 años.
Si nos van a jubilar más tarde es de recibo que entremos más tarde al mundo laboral
No es cierto. En la ley de igualdad se contemplan excepciones en casos justificados.
Y no solo en profesiones excepcionales como policías o militares, basta con un papel en una obra de teatro en que el personaje sea un hombre para que obviamente no se admita a una mujer para ese trabajo.
Superará las físicas pero en la entrevista le tirarán seguramente porque "patatas"... recuerdo un caso con un nacional que tenía 45 o 46 años, superó las físicas pero le tiraron en la entrevista, denunció y ganó...
Gerontofobia

menéame