El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 1 de Vitoria-Gasteiz ha anulado una convocatoria de plazas para la Euskal Polizia (Ertzaintza y policía local), al considerar que el límite de edad máximo que se establecía en ella (38 años) contraviene la normativa europea en materia de igualdad de trato en el empleo y la ocupación, así como la propia Constitución española.
|
etiquetas: aspirante , policía , edad , discriminación , expulsión , funcionario
"igualdad de trato en el empleo y la ocupación"
Supongo que el limite de edad será porque tienen que preparar a los agentes y no tiene mucho sentido preparar a alguien a punto de jubilarse y en alguna edad hay que poner el límite. En ciertos casos es mejor que sea una agente mujer trate con la victima. Considero que la justicia aquí ha operado blanco o negro y hay que ser sutil. Creo que hay razones para establecer esos filtros.
Que no es nada nuevo, ya lo decía Aristóteles: en el punto medio está la virtud, y si estamos escorados a un lado, puede ser necesario escorarse al otro para que el punto de equilibrio final sea ese punto medio virtuoso. ¿Qué es eso sino la discriminación positiva?
"En ciertos casos es mejor que sea una agente mujer trate con la victima." Es uno de los pocos casos en los que legalmente se puede discriminar por sexo para restringir el acceso a un puesto concreto. (Estoy hablando de restricción total, no de una simple discriminación positiva o preferencia. Realmente yo no conozco ningún otro caso)
No es como si fueras una persona de 55 que se jubilaría a los 10 años, con 65, pero estamos hablando que faltan casi 30 años.
Y no solo en profesiones excepcionales como policías o militares, basta con un papel en una obra de teatro en que el personaje sea un hombre para que obviamente no se admita a una mujer para ese trabajo.