edición general
77 meneos
623 clics
Guía para seguir el concierto de Año Nuevo 2025

Guía para seguir el concierto de Año Nuevo 2025

La primera compositora, el bicentenario del popular Johann Strauss hijo, un guiño a Stanley Kubrick y una conmemoración ferroviaria conviven en esta 85ª edición con las marchas, valses y polcas de la Filarmónica de Viena bajo la dirección de Riccardo Muti

| etiquetas: concierto año nuevo , 2025 , viena , straus
lo peor es que el comentarista de Radio Clásica que lo comenta para La 2 se ha venido arriba, cada vez cuenta más cosas sin importancia intentando ser ameno, gracioso, dicharachero, en lugar de limitarse a describir, a informar, y dejar de pensar que estamos ahí para escucharle a él. el programa que tiene por las mañanas en Radio Clásica es más de lo mismo, con cuentos insufribles y entrevistas donde no deja hablar a nadie. es lo que pasa cuando te dicen que lo has hecho bien por innovar y te lo crees. yo he dejado de verlo por La 2 o por Radio Nacional y Radio Clásica por culpa de él
#1 totalmente. Yo el año pasado me leí una guía por el estilo de esta, y retransmisión online.
Dios que paz
#2 No sois los únicos. ¡Cuánto daño está haciendo este personaje! A Radio Clásica y a la música.
#3 #3 tal cual. "personaje", no respeta la magia de ningún momento porque se cree que la magia es él. destroza incluso finales y comienzos de las piezas que pone en Radio Clásica... no sabe que la amenidad no tiene nada que ver con la falta de respeto ni con el ego. hay tropecientas voces más bonitas y que comunican más y mejor, y sobre todo con mejor gusto, en toda la parrilla de R Clásica, pues nada, hay que aguantarlo a él... pero en RNE hace tiempo que nadie escucha a la audiencia
#1 Si hablas de Martín Llade (que lo comenta para La1) lo hace muy bien y siguen sin problema la estela de Arteaga. Hacer ameno lo que pasa en la sala dorada y aporta contexto, sin ser un pedante.
#8 Pérez de Arteaga eran palabras mayores.
Si queréis profundizar más en la evolución del Concierto de Año Nuevo, os comparto esta base de datos interactiva:
victorelvira.github.io/projects/nyc.html

Ahí podéis explorar los programas, compositores y estadísticas de cada edición.
#6 Muchas gracias, por maravillas cosa esta es por lo que continúo enganchado a esta web.
#16 Muchas gracias :-)
El pasado verano estuve de vacaciones en Viena, fuimos a ver un concierto de esos que organizan para turistas, vestidos con trajes de época de Mozart y todo eso.
Ya se que es algo muy turístico, pero igualmente es un placer ver el concierto de año nuevo después de haber estado en la sala dorada del Musikverein y sentirte más ubicado.
maps.app.goo.gl/nP7BiLUreoYU72C86
Para lo de los saltos de esquí tenemos algo?
Marcha Radetzky, el Paquito chocolatero de los intelectuales.
#12 la cosa es que aquí paquito chocolatero o cualquier cosa en un pais mediterráneo es la norma... para esa cultura europeo-etiquetada dar palmas a la música es como ser los malotes que desafían la autoridad, eso sí, una vez a año no vayan a desmadrase....

desconozco si es verdad o no, porque me lo me han contado, pero dicen que Paco de Lucia se quejaba a modo troll de que no le gustaba tocar en teatros porque la gente no podía jalear ni decir "olé", y luego cuando iba a una fiesta decía lo contrario, "oye por favor estar en silencio que cuando voy al teatro la gente me respeta"
#19 luego se vienen a las costas a hacer turismo y son trogloditas
Este año me he preguntado por qué entre el público hay tan poca diversidad racial. Solo he visto una chica negra y prácticamente todo el mundo era o japonés o centroeuropeo. Se supone que las entradas son por lotería, y he estado pensando si en la lotería según tu nombre/país te descartan o si este tipo de personas aplican al sorteo en mayor proporción y por tanto son más predominantes :-S.
#13 Es muy caro.
La Marcha Radetzky es el Paquito el chocolatero de la música clásica.
Está en RTVE play en HD, se lo puse a familiares ya que a la mañana necesita la gente descansar.

Sobre clásica, considero que la novena sinfonia de Beethoven es algo adelantado a su tiempo, casi proto-rock.
#11 pues si te pones la gran fuga, te va a sonar a grunge
comentarios cerrados

menéame