La subida del SMI para 2025 se encuentra bloqueada por discrepancias en el seno del gobierno entre la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz (Sumar), y el ministro de Economía, Carlos Cuerpo (PSOE), quien insta a Díaz a obligar a tributar por primera vez a quienes cobren el SMI, que pasarían a afrontar retenciones fiscales que oscilarían entre 230 y 300 euros, lo que equivaldría a más del 40% del incremento total del SMI.
|
etiquetas: smi , 2025 , declaracion , renta
Los grandes grupos pagan por su beneficio un 5%
cincodias.elpais.com/economia/2023-10-26/los-grandes-grupos-pagan-un-t
Parte del grupo está en el extranjero y se factura ahí para no tener apenas beneficios en las empresas nacionales? Es que mola mucho tributar en Irlanda al 12%.
Ahora a ver si armonizamos impresiones, si tributa en Irlanda, expolia dinero a España, si la empresa tributa en Cataluña, ese dinero es Catalan y España ens roba, como defienden muchos.....
Es que hay países que parasitan a otro dentro de la UE, por ese motivo se quieren armonizar impuestos en Europa con un mínimo del 15%, una cifra más que razonable, por debajo de eso pagan menos que un ciudadano medio.
Recuerda que el grueso de los impuestos no lo pagan los 100 millonarios que hay, lo pagamos las rentas medias y bajas que son la mayoría.
Lo mismo pasa con las empresas la mayoría no son Amazon son pymes.
Inditex pago 2200 millones en impuesto de sociedades en 2023, una tasa efectiva del 21,5%:
www.elmundo.es/economia/2024/03/13/65f18eb0fdddff31ad8b458a.html
Aena pago 520 millones, haciendo un tipo efectivo del 24%:
www.aena.es/es/accionistas-e-inversores/informacion-economico-financie
Podriamos seguir. Pero la conclusion esque ese articulo contradice totalmente las cifras oficiales. Se han sacado los numeros del culo.
Es puro sentido comun. Si las empresas tuvieran un tipo efectivo del 5%. Irlanda se vaciaria y vendrias todas para España...
Los impuestos son progresivos, y todos deberíamos pagarlo, por muy poco que sea.
Nah, hagamosle pagar tambien IRPF que van sobrados de dinero.
Yo pago un 18%, y hay meses que me falta sueldo.
Dicho esto, si las empresas tuvieran menos excepciones y pagarán lo que toca, si las sicav pagarán lo que les toca, y los ricos que tienen flexibilidad para hacer lo que les sale de las pelotas con su dinero pagarán lo que les toca, habría mucha más flexibilidad y posibilidades.
Ahora lo que toca es bajar la deuda a un punto saludable, porque estamos en manos del mercado.
#26 No, un impuesto no tiene contrapartida, lo cual sí tiene una tasa o cotización, en este caso la contrapartida es el derecho de cobro futuro de una pensión contributiva. Otra cosa es que el MEI y la cuota solidaria los metan en el saco de las cotizaciones, porque llamarlos impuestos queda feo (porque estos dos conceptos NO generan ninguna contrapartida al pagador).
#33 Exacto ellos no los pagan.
Que ademas ya pagan bastante impuestos fuera del IRPF.
Mientras no comprendamos todos como funciona es difícil llegar a acuerdos.
Se benefician del estado de bienestar como todos y lo lógico es que contribuyan también.
Lo que me parece feo esque se apriete al mileurista y se le obligue pagar mas y mas al estado que tiene dinero a mansalva. Me parece bastante feo.