edición general
14 meneos
111 clics

Gran tensión dentro del Gobierno por la tributación de los trabajadores con subida del SMI

La subida del SMI para 2025 se encuentra bloqueada por discrepancias en el seno del gobierno entre la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz (Sumar), y el ministro de Economía, Carlos Cuerpo (PSOE), quien insta a Díaz a obligar a tributar por primera vez a quienes cobren el SMI, que pasarían a afrontar retenciones fiscales que oscilarían entre 230 y 300 euros, lo que equivaldría a más del 40% del incremento total del SMI.

| etiquetas: smi , 2025 , declaracion , renta
#17 Esa es la teoría, está es la realidad.

Los grandes grupos pagan por su beneficio un 5%

cincodias.elpais.com/economia/2023-10-26/los-grandes-grupos-pagan-un-t
#19 tiene barrera no me voy a registrar solo para leer eso. Las empresas pagan lo que corresponde o las cruje Hacienda. Habría que ver como hacen las cuentas para llegar a esa conclusión de que pagan menos.

Parte del grupo está en el extranjero y se factura ahí para no tener apenas beneficios en las empresas nacionales? Es que mola mucho tributar en Irlanda al 12%.

Ahora a ver si armonizamos impresiones, si tributa en Irlanda, expolia dinero a España, si la empresa tributa en Cataluña, ese dinero es Catalan y España ens roba, como defienden muchos.....
#20 Pues la realidad, las grandes empresas tienen excepciones con el que acaban pagando una miseria, es algo con lo que hay que acabar.

Es que hay países que parasitan a otro dentro de la UE, por ese motivo se quieren armonizar impuestos en Europa con un mínimo del 15%, una cifra más que razonable, por debajo de eso pagan menos que un ciudadano medio.
#25 también reciben muchos menos servicios que un ciudadano. Si cambias el Impuesto de Sociedades al 15%, como afectaria a lis peesupuestos generales?

Recuerda que el grueso de los impuestos no lo pagan los 100 millonarios que hay, lo pagamos las rentas medias y bajas que son la mayoría.

Lo mismo pasa con las empresas la mayoría no son Amazon son pymes.
#19 el articulo tiene muro de pago. No obstante buscando por fuera:

Inditex pago 2200 millones en impuesto de sociedades en 2023, una tasa efectiva del 21,5%:
www.elmundo.es/economia/2024/03/13/65f18eb0fdddff31ad8b458a.html

Aena pago 520 millones, haciendo un tipo efectivo del 24%:
www.aena.es/es/accionistas-e-inversores/informacion-economico-financie

Podriamos seguir. Pero la conclusion esque ese articulo contradice totalmente las cifras oficiales. Se han sacado los numeros del culo.

Es puro sentido comun. Si las empresas tuvieran un tipo efectivo del 5%. Irlanda se vaciaria y vendrias todas para España...
#13 cuando pagas 0€, no pagas.
Los impuestos son progresivos, y todos deberíamos pagarlo, por muy poco que sea.
#14 estabas hablando de impuestos para empresas, sicavs,...esos no son progresivos, ni son 0€
#15 Precisamente me quejaba de eso.
#16 De que los impuestos a empresas no son progresivos te quejas? El 24% de impuesto de sociedades te parece poco entiendo. Sobre todo si tenemos en cuenta que una vez que se extraigan los beneficios de la empresa y pasen a manos particulares van a tributar por IRPF nuevamente.
Todos deberíamos tributar, aunque lo hagan con un tipo reducido, pero tributar hay que tributar. Los impuestos son progresivos, pero no deben comenzar en un 0%.
#2 claro, porque la gente que gana el SMI no paga cotizaciones sociales, IVA y otros mil impuestos mas...

Nah, hagamosle pagar tambien IRPF que van sobrados de dinero.
#3 #4 Pueden pagar un 1%, o un 0,5%, pero en mi opinión son como el resto de trabajadores y deben aportar en función de la renta, ganan poco, que paguen poco.
Yo pago un 18%, y hay meses que me falta sueldo.
#5 ¿Y no sería mejor que ellos siguiesen pagando 0% y tú pagaras un 15%, siguiendo la misma lógica del mínimo personal y familiar? Quizá al que retienen un 35% debería pagar un 38% para compensar lo tuyo, y así redistribuimos la riqueza. No sé porqué siempre tenemos que cargar sobre los que ganan menos.
#7 A mi no me importa pagar lo que me toca, aunque a veces duela y si te digo la verdad los tipos por arriba me parecen muy altos.
Dicho esto, si las empresas tuvieran menos excepciones y pagarán lo que toca, si las sicav pagarán lo que les toca, y los ricos que tienen flexibilidad para hacer lo que les sale de las pelotas con su dinero pagarán lo que les toca, habría mucha más flexibilidad y posibilidades.
Ahora lo que toca es bajar la deuda a un punto saludable, porque estamos en manos del mercado.
#10 pagan lo que toca, otra cosa es quieras que paguen mas, me falta saber el razonamiento detras.
#13 Solidaridad, conciencia de que los impuestos es de todos.
#23 eso es de todo menos una argumentación ya pagamos todos impuestos y cuanto más ganamos más pagamos
#28 No todos no, los que reciben cheques comida y no tienen trabajo no pagan esos impuestos.
#26 No, un impuesto no tiene contrapartida, lo cual sí tiene una tasa o cotización, en este caso la contrapartida es el derecho de cobro futuro de una pensión contributiva. Otra cosa es que el MEI y la cuota solidaria los metan en el saco de las cotizaciones, porque llamarlos impuestos queda feo (porque estos dos conceptos NO generan ninguna contrapartida al pagador).
#30 los que no tienen trabajo y reciben cheques comida, que son la menor parte de la población también pagan impuestos. Cada vez que mueven un solo euro están pagando impuestos.
#31 ¿Con la renta que NO han generado?
#32 exacto, ayudas, caridad, renta minima,... Dinero siempre hay, incluso la comida que se les entrega paga impuestos, aunque no los paguen ellos.
#34 También se lo llevan cuando pagas tasas dependientes del acto hecho, como generar basuras, presentarse a una oposición, renuevas el DNI, etc. o cuando el Estado vende servicios y bienes.

#33 Exacto ellos no los pagan.
#30 dado que el dinero va al estado y es obligatorio pagarlo. Me rechina mucho no llamarlo impuesto.
#5 eso es puramente psicologico. No tiene mucho sentido hacer pagar a gente que ya ganan poco.

Que ademas ya pagan bastante impuestos fuera del IRPF.
#11 Eso es lo que defiendo, que paguen, aunque sea muy poco, que les suponga casi nada, de forma que el IRPF sea progresivo. Como si tienen que pagar 3 € al mes.
#12 pues eso, psicologico. Que mas te da poner 3€ que 0€?
#21 La diferencia es contribuir o no contribuir.
#5 en ésto, estoy absolutamente de acuerdo contigo. Todos debemos aportar, porque además de progresivos, son solidarios.
Mientras no comprendamos todos como funciona es difícil llegar a acuerdos.
#3 ¿Y? Las cotizaciones les generan un derecho de cobro futuro (hipotético), a ellos que no pagan ni MEI ni cuota solidaria no se les puede decir que las cotizaciones a la SS sean impuestos. El IVA también lo pagan los demás.
Se benefician del estado de bienestar como todos y lo lógico es que contribuyan también.
#22 las cotizaciones son impuestos, al igual que el IVA, el IBI, la gasolina y otros muchos impuestos. No se pueden decir que no esten "contribuyendo".

Lo que me parece feo esque se apriete al mileurista y se le obligue pagar mas y mas al estado que tiene dinero a mansalva. Me parece bastante feo.
#2 Creo que sacas una conclusión equivocada, el sistema de redistribución de rentas español hace que cada uno tribute por lo que percibe (en rentas del trabajo, que es de lo que hablamos aquí). Hay un umbral que puedes llamar de pobreza o de supervivencia, y que corresponde al sueldo mínimo. Si ganas el SMI se supone que te sostienes a duras penas, y por eso el IRPF te tributa al 0%. El resto de impuestos indirectos, como el IVA, las gasolinas, etc., los pagas igual, tengas el SMI o un sueldo…   » ver todo el comentario
#2 Si de verdad fueran progresivos podría estar de acuerdo, con la situación actual, ni de coña
#6 ¿Por qué afirmas que no son progresivos? Al menos el IRPF de los trabajadores si lo son.
#8 Al menos uno ... El resto ni de coña, con lo que, los que menos cobran, no deberían pagar esa parte, ya pagan de sobra sin poder ahorrar o meter su dinero en otros sitios. El dinero de la gente que cobra el smi vuelve a la economía el mismo mes, normalmente todo, el que cobra Amancio y co. se pierde por Singapur y similar. Esa es la gente que debería tributar mucho más aquí, se llevaron producción, venden aquí y se llevan ganancias...
Joder con los rojos del PSOE! Si siguen empujando hacia la izquierda nos vemos convertidos en cubazuela del norte en menos que canta un gallo
comentarios cerrados

menéame