edición general
39 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El Govern balear regala cinco millones de euros por cabeza a dos herederos al no pagar el Impuesto de Sucesiones

El Govern balear regala cinco millones de euros por cabeza a dos herederos al no pagar el Impuesto de Sucesiones

Para una pequeña parte de los contribuyentes de Balears los regalos de Reyes han llegado con meses de antelación gracias a la bonificación que el Govern de Marga Prohens aprobó sobre el Impuesto de Sucesiones a los pocos días de iniciarse la actual legislatura. Y hay algunos casos en los que ese obsequio adquiere una relevancia muy notable. Dos de esos contribuyentes se han ahorrado casi cinco millones de euros por cabeza al no tener que abonar ese tributo tras recibir una herencia en vida.

| etiquetas: baleares , govern , impuestos , sucesiones , herederos
Ha beneficiado a estos dos tipos en el mismo porcentaje que ha beneficiado al resto de gente de Baleares.

No-noticia.
#4 Solo beneficia a los que iban a donar dinero a sus familiares por encima de un límite fijado. No a toda la población.

Si ponen un impuesto a los diamantes solo afecta a la población que tiene interés y capacidad económica para adquirir uno
#10 #17 No lo sabía. Me la envaino. Gracias a ambos por la corrección.
#4 Claro, salvo por el pequeño detalle de que, antes de que eliminasen ese impuesto, herencias de menos de 400.000€ estaban exentas de abonarlo, lo cual evitaba pagar por heredar la vivienda familiar. Ahora, los que más propiedades tienen (en Baleares, ojo), pueden realizar transmisiones patrimoniales entre familiares a coste cero. Como si les cedes un complejo hotelero.
#3 Es que es el mismo. No existe un impuesto de sucesiones y otro de donaciones.

sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/impuestos-tasas/impuesto-sobre-suce
#5 #6 Una cosa es la denominación y otra el tipo impostivo. No seamos trileros.

www.atib.es/TA/contenido.aspx?Id=9855&lang=en
#7

Las tablas que pones para ambos conceptos son las mismas.
#11 Pues entonces que se expliquen los que redactaron la noticia.
#7 Tipo impositivo que es el mismo en ambos casos. Si te molestas en comparar las dos tablas que aparecen en tu enlace, verás que son idénticas.

No se paga ni más ni menos por recibir una herencia que una donación en vida.
#14 #15 Pues o la noticia es falsa y nadie se ha ahorrado dos millones o hay alguna otra cosa en algún artículo de la ley que no hemos leído.

¿No te parece?
#18 Un momento... Estamos debatiendo acerca de tu comentario en #_1

"Si es en vida, no es sucesiones.
Es errónea y malintencionada. "

Y la cosa es que es el mismo impuesto.

Respeto a si es errónea... La noticia trata de manipular tu mente buscando un caso extremo, pero salvo que demuestres que los hermanos o la donación no han existido, no es errónea.
#18 #20

www.atib.es/TA/contenido.aspx?Id=9855&lang=es

Me llama la atención la prisa por sacarlo

En el contexto social y económico actual, caracterizado por una situación de urgente necesidad en el ámbito de la vivienda en las Illes Balears, que en algunos lugares se puede calificar como de emergencia, y también por una situación de extraordinaria incertidumbre en el ámbito económico y financiero a consecuencia esencialmente de la guerra de Ucrania y del incremento

…   » ver todo el comentario
#28 Gracias. Por lo que te leo, no se exime, por ejemplo, a los sobrinos.

Y sí, es raro de cojones.
#3 la propia Agencia Tributaria lo denomina "Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones".
Es el importe a pagar variará según la Comunidad Autónoma. En Baleares, cero.
#13 ¿Y? El impuesto es el mismo. El Impuesto sobre la Renta tambien tiene diferentes tipos para las rentas del trabajo y del capital.

Cojones tiene que hables de malintencionados y trileros
#19 Mira las tablas, que las acaba de publicar #15 y explícame cómo se ha ahorrado alguien lo que dice el artículo.
#20 Porque cada grupo (según parentesco) tiene un coeficiente multiplicador sobre la cuota.

Venimos a hablar de impuestos sin tener ni puñetera idea :palm:
Ya sabéis que los servicios públicos viven de los impuestos. El día que sus dea un chungo ese dinero lo vais a gastar en medicinas y es muy posible que aparte tengáis que pedir un crédito, como pasa en EE.UU, donde la sanidad es totalmente privada. Pero nada vosotras y vosotros a la perra gorda..
#24 Y más se perdona a quien menos lo necesita
#24 Los servicios públicos dejarán de vivir de los impuestos si se gestionan mal. Los buenos servicios públicos son los que manejan eficientemente el gasto y va donde tiene que ir. Algo que no pasa en España ni de broma. No por recaudar más tienes mejores servicios.

Vamos entonces a la recaudación, cuánto se ha incrementado en los últimos años y a cuánto toca a cada español? o a cada pagador de impuestos? Esa mejora de la recaudación (que ya te digo que es una burrada) a ido en mejorar en un incremento similar en la eficiencia del Estado? Yo creo que no.

Cuidado porque los políticos son los que viven de los impuestos, no los servicios, ni los derechos necesariamente. Público no es gratis. Público no es lo mismo que universal.
#27 Y para mala gestión está la Ayuso y todos los de su rela, por quen la mayoría de los servicios públicos están descentralizados, y como en es el caso de la ínclita, que le interesa deshacerse de ellos y los gestione entidades privadas de amiguetes, pues hunde dichos servicios a la mínima expresión quitando impuestos y el que los quiera que pague de su bolsillo.
#31 yo no veo que los servicios públicos de Madrid estén peor que el resto la verdad. No creo que Madrid tenga nunca un problema de recaudación y más cuando Barcelona va para abajo. Cuidado, porque os han vendido que aquí unos están por lo público y otros no, y es esencialmente mentira. En España hay un problema general de gestión mala de los recursos por una clase política infamemente preparada. Y luego tenemos una pandemia o una Dana con subnormales al cargo.

Y por último, el responsable…   » ver todo el comentario
#9

A la izquierda, las bases de sucesiones, a la derecha, las de donaciones. Y salen de tu enlace.  media
Si es en vida, no es sucesiones.

Es errónea y malintencionada.
#1 ¿Tú ni hijos y ni idea de nada?
#2 Amplía... Porque en vida no es sucesiones, es donaciones.
#3

Tiene pinta de ser lo mismo a efecto fiscal

www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1987-28141

El Impuesto de Sucesiones y Donaciones cierra el marco de la imposición directa, con el carácter de tributo complementario del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas; grava las adquisiciones gratuitas de las personas físicas y su naturaleza directa, que ya se predicaba del hasta ahora vigente Impuesto General sobre las Sucesiones, resulta, asimismo, en la configuración de

…   » ver todo el comentario
#1 Impuesto de Sucesiones y Donaciones, comúnmente conocido como Sucesiones

Malintencionado tu comentario
#12 www.atib.es/TA/contenido.aspx?Id=9855&lang=en

Con distintos tipos impositivos si es mortis causa o donación.

Una cosa es el nombre y otra el tipo impositivo.
Esas son las bases, luego mirate las exenciones, bonificaciones, coeficiente ... que mete la comunidad autónoma.
Si se te aplica una deducción del 99% en sucesiones, es que entonces no existe el impuesto de sucesiones en esa comunidad.
Por eso, los andaluces o los asturianos vienen a morir en Madrid. :troll:
#25 También a Navarra. Muchas personas se empadronan en Navarra para poder hacer testamento ahí.
comentarios cerrados

menéame