edición general
4 meneos
388 clics
Estos son los pasaportes más poderosos del mundo para 2025

Estos son los pasaportes más poderosos del mundo para 2025

Singapur empezó el año con una buena noticia, al recuperar su lugar en la cima de una clasificación trimestral de los pasaportes más poderosos del mundo. Los titulares de este deseable documento de viaje rojo disfrutan de acceso sin visa a 195 de los 227 destinos en todo el mundo, según el Índice de Pasaportes Henley, más que los ciudadanos de cualquier otro lugar del planeta.

| etiquetas: pasaportes , visados , viajar , 2025
Spoiler: Ninguna superpotencia en los primeros puestos.

Los datos, en crudo:
www.henleyglobal.com/passport-index/ranking
#1 qué entiendes por superpotencia? Yo no veo ni un solo país pobre en la lista. Y si es por EEUU, te dicen que el año pasado estaba la segunda y sigue estando en el top 10.
#5 Por debajo de la España de Sánchez, para que luego digan que es un mal presidente
Passport Power Come To Me!!!!  media
Para mí el poder de un pasaporte no está en cuantos países puedes visitar sin visado sino en cuantos puedes vivir y trabajar... Y cuáles, claro.
#2 Es un punto de vista, si. Aunque supongo que poder entrar sin visado ya da una pista. De la misma manera que no es lo mismo un país que otro. Ahí cuentan a Andorra igual que a Japón.
#4 Las diferencias entre los pasaportes buenos, son paises insignificantes, mucho más insignificantes que Andorra.
#2 eso casi sería hacernos trampas al solitario para los miembros de la UE.

Aunque priori no hay restricciones imposibles para conseguir un visado de trabajo desde otros países, lo normal es querer viajar y no emigrar para trabajar.

Es un indicador que no le sirve a la mayoría de los mortales, eso sí.
#6 viajar casi siempre se puede, conseguir un visado es un trámite molesto y ya está, salvo que seas de un país exportador de refugiados
#7 pues eso, el indicador este dice a dónde puedes ir sin tener que pedir visado :-)

Cuando fui a China para una conferencia tuve que adjuntar una carta de los organizadores. Aparte de dar el pasaporte durante unas semanas, pagar y rellenar los formularios correspondientes.

Cuando he ido a EEUU por trabajo o de turismo, con el ESTA y diciendo a lo que iba en el control de pasaportes, me ponían el sello de turista o de trabajo, hay diferencia entre tener que pedir visados o no.

Lo de…   » ver todo el comentario
Nada supera al multipase.  media
#10 Poner esa imagen te costaba un strike no hace tanto.
#12 No me di cuenta. xD
comentarios cerrados

menéame