edición general
191 meneos
1509 clics
La depresión en los peces no es ninguna broma [ENG]

La depresión en los peces no es ninguna broma [ENG]

¿Puede un pez estar deprimido? Esta pregunta rondaba mi mente desde que conocí a Bruce Lee, un pez taciturno que rozaba con su aleta inferior el fondo del agua. Cuando se movía parecía que prefería estar muerto. La mujer que lo cuidaba aseguraba atenderlo bien, así qué ¿será que estaba antropomorfizándolo? Sin embargo cuando consulté con varios científicos sobre el tema encontraron la cuestión digna de estudio. Descubrí que no sólo los peces pueden estar deprimidos sino que nos pueden servir además de ayuda para estudiar en ellos antidepresivos

| etiquetas: pez , depresión
Lo que tiene que hacer es salir más y desovar.
#1 Pues en definitiva es justo eso, necesitan espacio. Y si los peces (en la escala más baja de cognición animal) se deprimen, que no les pasará a los animales de compañía, a los que algunos 'amantes de los animales' mantienen enjaulados o encerrados en pisos.
#11 imagínate un humano con piso bien pequeño, apretujado en el metro, cubículo aún más pequeño. En ciudades atestadas de publicidad que invaden espacio. Ni siquiera se puede ver un programa de TV con holgura si no es invadiendo los laterales con más publicidad intrusiva.
#22 Yeeeee pero que vivo en el ceeentrooooooo.
#11 y castrados
#11 las mascotas se han seleccionado a lo largo de siglos para ser esclavas, y eso un animalista no lo entiende
#12 Uhmmm, para ser útiles, obedecer, etc. e incluso pa cierto grado de esclavitud, pero desdeluego, salvo alguna raza concreta... no, necesitan espacio y naturaleza. De los miles de años que llevamos domesticándolos sólo las últimas décadas han estado tan confinados. Quien haya visto a perros y gatos en caserios sabe esto bien.
#13 depende mucho del tipo de perro y sobre todo de los dueños.
#11 Despues de algunos que no voy a nombrar
#11 Y ya de mamíferos como orcas o delfines ni te cuento.
#11 Es mejor dejar a perros y gatos en libertad, y hacer batidas de caza para que no ataquen al ganado
#1 Mi perro está deprimido porque no le dejo montarse a la perra del vecino. :'(
#15 Yo tambien , pero dile a tu perro que no es la misma perra
#1 Que se apunte al coral y contacto cero.
#0 Yo pondría "La depresión de los peces", a falta de un adjetivo específico. En principio, supongo que el adjetivo adecuado sería "píscea", pero no está registrado el concepto en el DRAE.
#2 Quiero ser el nuevo Servantes de la lengua española. Estaba pensando en que podríamos acuñar el término "depezión" pero te haré caso.
#3 Ya hubo un Servantes,
tu serás un Después.
#3 me parece depeciable
#3 pezadumbre , pezna , pezar , languipez son los sintomas mas frecuentes
#2 #3 Es adjetivo que echáis de menos sólo es que lo desconocéis, porque ya existe: piscícola o ictícola. No era tan difícil.
#16 Creía que ese adjetivo se refería a la cría de peces, no a los peces en general. De la misma manera que "agrario" se refiere al "agro", y "agrícola" a la agricultura.
#2 icticola ? ictícola está incorrectamente escrita y debería escribirse como "icticola" siendo su significadoreferente a la fauna acuática peces de mar ríos y lagos todo lo derivado y relativo a la industria del pescado
Bettas en beteras de 2 litros, en jarrones porque "necesitan poco espacio para vivir" Sí, y sobreviven en un baso pero eso no significa que sean felices en un baso o en 2 litros de agua.
#4 En que te basas para decir que pueden vivir en un 'baso'? :troll:
#5 En que a veces soy analfabeta
#4 Los tuve en un acuario de 120L y su comportamiento era como la noche y el día, a saber cuanto tiempo pasaron en condiciones pésimas en la tienda, el caso es que aparte de un pez bonito, tiene un comportamiento super activo (territorial) y la puesta es increíble (con su "nido" hecho de burbujas).
#8 Nosotros también lo teníamos en unos 100 litros con más fauna, y el movimiento saleroso (aunque dentro de un territorio, su esquinita izquierda) no tiene nada que ver con los de la tienda que se hacen los muertos.
#8 Y yo que pensaba que se les olvidaba.
En los casos más graves llegan incluso a tirarse al río.
Depresión en peces como concepto pseudomédico es suficientemente absurdo para mí por hoy. Avisadme cuando se describa la histeria en peces también.
#19 We're just two lost souls
Swimming in a fish bowl
Year after year
Running over the same old ground
What have we found?
The same old fears
Wish you were here
#19 Lo peces son ovíparos en su gran mayoría.
#21 Y algunos opiparos
Le privamos de libertad, se sienten mal, muy mal, lo llamamos depresión y mira tú qué bien! Ahora, también podemos experimentar con ellos!!
:palm:
El artículo empieza diciendo: "¿Puede un pez estar deprimido? Esta pregunta ha estado flotando en mi cabeza desde que pasé una noche en un hotel frente a un pez siamés de aspecto insoportablemente triste?

He votado erróneo porque antes de estudiar a un pez en un laboratorio hay que estudiar con muchísimo detale el tipo de vida que hace en la naturaleza para poder interpretar los resultados y la palabra elegida (depresión) no es apropiada en este caso porque obedece a un…   » ver todo el comentario
comentarios cerrados

menéame