Me parece muy corrector lo que dice
" Brooks no se refiere que para ser felices debamos tener amigos que no sirvan para nada, ni mucho menos. A lo que viene a referirse es que debemos tener amistades a las que no podamos sacar ningún provecho en un sentido material, que no las podamos utilizar para nada. De esta forma, según él, alcanzaremos una de las claves para ser felices."
Al final hay muchísima gente que solo es "por el interés te quiero Andrés", y en cuanto no les vale esa persona la tiran como un klinex
"Los datos revelan que la gente es más infeliz, porque está cada vez más aislada. Esto, según él, es en gran parte por culpa de las redes sociales."
"Pues bien, también según la ciencia, las redes sociales destruyen por completo la oxitocina, y esto nos hace ser más infelices. ¿Por qué?
1. Relaciones superficiales y desconexión emocional: Las interacciones en redes sociales suelen ser menos profundas y carecen del contacto humano directo (como abrazos o miradas), que son los
Me parece que decir que el utilitarismo llevado al extremo es una pervesión. Aunque he de decir que me he topado con no poca gente busca amigarse descaradamente con gente que le pueda aportar algo, yo creo que la amistad tiene valor intrínseco en sí. Otra cosa es la definición de amistad o en qué momento se puede afirmar que una relación cordial puede calificarse como tal. La típica persona que es "amiga de todo el mundo", pues no sé hasta qué punto tiene amigos.
Por otra parte, creo que para ser feliz, lo más importante es ser capaz de decir a quien se tiene al lado lo que uno piensa (de manera respetuosa y sin tapujos).
youtu.be/1moPLnwJYz8?si=bz2Xb2qdgBgUYm6X
" Brooks no se refiere que para ser felices debamos tener amigos que no sirvan para nada, ni mucho menos. A lo que viene a referirse es que debemos tener amistades a las que no podamos sacar ningún provecho en un sentido material, que no las podamos utilizar para nada. De esta forma, según él, alcanzaremos una de las claves para ser felices."
Al final hay muchísima gente que solo es "por el interés te quiero Andrés", y en cuanto no les vale esa persona la tiran como un klinex
No por nada, pero somos los más felices del mundo.
Igual restringir el significado de la utilidad es un error
"Pues bien, también según la ciencia, las redes sociales destruyen por completo la oxitocina, y esto nos hace ser más infelices. ¿Por qué?
1. Relaciones superficiales y desconexión emocional: Las interacciones en redes sociales suelen ser menos profundas y carecen del contacto humano directo (como abrazos o miradas), que son los
… » ver todo el comentario
Por otra parte, creo que para ser feliz, lo más importante es ser capaz de decir a quien se tiene al lado lo que uno piensa (de manera respetuosa y sin tapujos).