edición general Suscribirse
267 meneos
1013 clics
Amazon y el ojo que todo lo ve

Amazon y el ojo que todo lo ve

Esto es gravísimo, y desgraciadamente, cada vez más omnipresente: Amazon acaba de ser denunciada por un grupo de ciudadanos, en una class action o demanda colectiva, Kolotinsky v. Amazon.com, por espiar deliberada e intencionadamente a millones de usuarios a través de un componente de un kit de desarrollo de software (SDK) facilitado a decenas de miles de desarrolladores de aplicaciones de todo tipo, Amazon Ads SDK, en el que se incluía un componente que facilita a la compañía una puerta trasera para obtener datos de geolocalización.

| etiquetas: amazon , espionaje
Como ejercicio instalad DuckDuckGo en Android para utilizar el bloqueador de trackers de Apps. Crea una VPN local para filtrar el tráfico de estos trackers.

El resultado es que en una semana hay medio millón de peticiones bloqueadas de trackers de Google, Amazon, Adobe, Meta, etc... en aplicaciones que en principio no tienen ningula vinculación con estas empresas.

A mi lo que dice Dans no me sorprende
#1 Dans vive de criticar las pijadas más irrelevantes del sistema, es así de siempre, desde que leí algo suyo por primera vez.

Pero criticar el sistema en sí... No se muerde la mano que te alimenta, o eso me parece.
#1 Hace mucho tiempo que tengo el navegador duckduckgo instalado y es la primera vez que oigo lo del ¿bloqueador de trakers de apps? y su VPN asociada.
Yo uso lo que en la práctica creo que es lo mismo, pongo como DNS privado los DNS de adguard.
#6 Yo hablo de Android
#14 Yo también, y no he encontrado nada de la supuesta VPN que viene con el navegador, he buscado un poco por internet y me pareció entender que sólo es para la versión de EEUU.
#15 Se puede usar en todo el mundo.

duckduckgo.com/duckduckgo-help-pages/p-app-tracking-protection/what-is

www.xatakandroid.com/tutoriales/duckduckgo-tiene-bloqueador-rastreador

Y no es que sea una VPN, es que simula una VPN para inteceptar el trafico de los trackers. Pero funcionar, funciona en local

#6
#1 me parece interesante, aunque me parece mucho pollo para que tus datos acaben igualmente en Google, Amazon... incluso DuckDuckGo , que no deja de ser otra empresa. A la larga si te preocupan estas cosas, la tranquilidad te la da sustituir o dejar de usar esas aplicaciones.
#7 He instalado la opción y precisamente lo primero que te dicen es que toda esa información no sale de tu dispositivo. Se crea una VPN interna para poder capturar el tráfico dentro de tu dispositivo y bloquea todos los accesos que conoce, pero esa otra información no sale de ahí.

Otra cosa es que luego ellos hagan como los otros y lo envíen a escondidas.
#7 La VPN es local.

De todas formas mira en Exodus y verás que una aplastante mayoria tiene trackers
#1 ese uso yo.
#1 Yo instalé la aplicación hace algunos meses y la mantengo instalada, y me resultó agradable cuando me informó una vez de que había bloqueado a no sé que tracker.

Y sin embargo, parece ser que Microsoft actualmente ya está detrás de DuckDuckGo, recogiendo informaciòn.
Pero China y ñiñiñiñi...
#5 es que habrase visto, mucho mejor que te espie un amigo que esos rojos comunistas, donde va a parar...
Ahora a esperar sentados la multa muchimillonaria de la UE contra Amazon por recopilar y traficar con datos personales, no?

Ah no, que ahora estamos de cruzada en el mundo libre contra tiktok porque videos que hacen repetir elecciones y tal
Una big tech espiando al personal?? Me pinchas y no sangro ¬¬
No te preocupes, tus datos están en manos de los buenos, al menos es lo que he aprendido de las películas de Hollywood.
Para cuando un amason distribuido? Tipo uber, codigo libre y blockchain. De todos y de nadie a la vez. Lo copiamos, igualito pero libre!

menéame