Solo cuatro de cada diez reservistas de especial disponibilidad encuentran trabajo tras tener que abandonar las Fuerzas Armadas, según datos oficiales. El sector privado les ofrece pocas oportunidades. La inserción en la vida laboral civil de los soldados y marineros que deben abandonar las Fuerzas Armadas al cumplir 45 años, momento en el que pasan a ser reservistas de especial disponibilidad (RED), sigue siendo una cuenta pendiente del Ministerio de Defensa. Si bien, en los últimos años, desde el departamento de Margarita Robles han redoblado
|
etiquetas: 60% , soldados , dejaron , ejército , fuerzas armadas , 45 años , sin empleo
Es un problema generalizado del mercado laboral español.
Mientras tanto ningún partido político lo soluciona, ni lo intenta porque les importa una mierda.
A la que tengas una pareja que trabaja, algún currito esporádico en negro, alguna renta.... ya con eso vives. Y si no lo tienes, al menos comes.
Por supuesto, estoy suponiendo el caso de tener la casa pagada. Si no es así, estas muy jodido.
También es cierto que saber desfilar, o montar un arma a ciegas, no es algo que tenga muchísima salida en la calle.
Me juego un café a que los mecánicos, especialistas, controladores aéreos, etc ... que lo han dejado no tienen ese problema.
Y si no mal recuerdo, cuando yo hice la mili en el año 93 los profesionales tenían siete años para ascender .. y si no, los echaban.
El conducir tanques te puede servir para ser el conductor de vehículos blindados, de esos que llevan dinero, por ejemplo.
Que encima hay varias opos del estado donde dan puntos solo por venir del ejército. .