La Universidad de Almería ha organizado unas Jornadas de Ciberdefensa y Seguridad Nacional, patrocinadas por entidades como Telefónica, 3inlab Informática Forense y Miolnir. Sin embargo, sorprende que dos de los principales ponentes que darán lecciones a colectivos como policías, guardias civiles, fiscales, jueces, informáticos y demás, carecen de titulación universitaria, según sus propias biografías consultadas por Noticias de Almería.
|
etiquetas: sin titulo , ponentes , ciberseguridad
O cambiando de sector, sin titulación como Amancio Ortega.
Yo estoy colegiado en PETEC para hacer peritajes de ciberseguridad y no tengo carrera ¿Desea saber más?
Cc #1
Es cuestión de tiempo que se cree una ley a nivel nacional que unifique la obligatoriedad de estar colegiado, llevan años en ello y con una… » ver todo el comentario
Te diré que se que el lobby de los "ingenieros" hace mucha presión y los jueces van tragando porque les hablas las de algo relacionado con ordenadores y asumen que eso es "cosa de informáticos", pero como digo en mis últimos comentarios la realidad demuestra que no es así.
Sobre la no responsabilidad sobre el software te voy a poner un ejemplo:
Un avión o un helicóptero de última generación pueden tener 1 solo motor (máquina compleja sometido a… » ver todo el comentario
Veo casos así cada cierto tiempo, lo que hace retrasar los juicios y tener que hacer un nuevo peritaje esta vez con alguien colegiado, y te hablo de retrasos desde meses a varios años, no de días o semanas
La única razón es que un susodicho se allí no ha sido invitado y está enfadado con la universidad.
Hay charlas de ciber terrorismo, de forense, de investigación, de malware... Infórmate un poco
1) Ningún título de informática es un título habilitante
2) los títulos habilitantes son esos en los que cuando firmas algo, si la cagas puedes ir a la carcel.
3) Ningún informático irá nunca a la cárcel por muchos fallos que tenga su código, ni aunque muera gente por ello, ya se encargan de dejarlo bien clarito en las Cláusulas de Descargo de Responsabilidades.
4) Y es por todo lo anterior, y a pesar de los muchos lloros de los colegios de "ingenieros" informáticos que: ¡INFORMÁTICA NO ES UNA INGENIERIA REAL! y por tanto no puede requerir de colegiación obligatoria.
Espero haber sido suficientemente claro.
De hecho, en España han tenido que tomar las riendas de la ciberseguridad ingenieros de teleco e incluso industriales porque los informáticos no dan la talla en cuanto te metes con los temas normativos antes citados o NIST o la ISO 27001
Lloros de informático por no tener un colegio y una competencias acotadas que limiten el "intrusismo".
Generalmente los titulados de la pública (y de algunas privadas) son bastante competentes (si tienen ganas... que hay gente que no las tiene)... pero puntualmente te encuentras con no titulados que son las hostia, gente excepcional que resulta habían empezado historia y ni siquiera lo acabaron...
Sera que no hay titulados que no saben hacer la o con un canuto.
Te contesto yo:
Cláusula de Descargo de Responsabilidad
Artículo 82. Concepto de cláusulas abusivas.
1. Se considerarán cláusulas abusivas todas aquellas estipulaciones no negociadas individualmente y todas aquéllas prácticas no consentidas expresamente que, en contra de las exigencias de la buena fe causen, en perjuicio del consumidor y usuario, un desequilibrio importante de los derechos y obligaciones de las partes que se deriven del contrato.
grave infección del sistema laboral español
Probablemente esta gente es increiblemente válida pero hay ejemplos que duelen mucho.
Es imposible que tengamos las atribuciones profesionales más claras. Están en el BOE y son las mismas para todos los ingenieros técnicos:
www.boe.es/eli/es/l/1986/04/01/12/con
Probablemente esta gente es increiblemente válida pero hay ejemplos que duelen mucho
Cuando la policía detiene a un falso médico, ingeniero, etc no lo hace porque sabe poco. Puede ser que sepa igual o más que el que tiene título. Lo detienen porque no está habilitado para ejercer, sepa mucho o poco.