Una investigación conjunta del diario británico The Guardian, la publicación israelí-palestina +972 Magazine y el diario israelí Sikha Mekomit ha revelado detalles sin precedentes sobre la colaboración entre Microsoft y el ejército de Israel. Los datos filtrados muestran un aumento espectacular en el uso de tecnología. El consumo mensual de Israel de almacenamiento en la nube de Microsoft, Azure, creció un 60% durante los primeros seis meses del conflicto. El uso de herramientas de aprendizaje automático se multiplicó 64 veces.
|
etiquetas: microsoft , israel , guerra , gaza , azure , nube , ejercito
Si es que está claro.
Pasáos al software libre de una vez, sobretodo las Administraciones Públicas.
www.elmundo.es/navegante/2003/12/30/softlibre/1072780243.html Israel se pasa a OpenOffice
www.ynetespanol.com/tendencias/ciencia-y-tecnologia/article/rkjZY2qXP Se consolida en Israel la utilización del software con código abierto
www.elotrolado.net/hilo_israel-cancela-todos-sus-contratos-publicos-co Israel cancela todos sus contratos públicos con Microsoft
Sólo que Richard Stallman era partidario de dar a la gente los mismos derechos informáticos que gobiernos y ejércitos para usarlo de forma cívica e ilustrada.
www.meneame.net/story/filtracion-revela-colaboracion-microsoft-israel-
Y PDP-x es un ordenador. Nada que ver con… » ver todo el comentario
El PDP10 es un ordenador, nada tiene que...
Mis cojones 23, estoy hablando con Lars Brinkhoff y otros (de los que fueron luego a las Lisp Machines) de cuando en cuando y el ITS y el PDP10 fueron casi los kickstarters de la cultura hacker y el software libre.
Muchos de ellos estuvieron cabreados con Symbolics cuando decidieron cerrar todo el chiringuito… » ver todo el comentario
Unix nació como optimización de Multics, desarrollado por el MIT, General Electric y Bell Labs. Y debido a los merdés antimonopolio en los que se había visto envuelta Bell Labs con anterioridad, se garantizó que no podía estar sujeto a patentes ni ser convertido en producto.
Así que no, nunca fue software propietario. Y especialmente no lo fue en su concepción y nacimiento, esa trola te la… » ver todo el comentario
Tengo un pidp10, me hablo con los historicos via correo y usenet y ademas tengo cuenta en un its publico. Discutimos maclisp, emacs sobre teco y un cliente gopher que ando montando sobre maclisp con sus librerias modernas?
Sobre el pdp10 siendo cerrado, its no lo era, y el microcodigo menos.
Y el 'lisp moderno', maclisp, tuvo mucho auge en multics, pero en its crearon diabluras.
Y como comprenderás a nadie le importa que tengas un hardware de hace cincuenta años, eso no da autoridad ninguna. Más bien revela que estás apegado a lo inútil… » ver todo el comentario
Estamos en el futuro. Te suenan /proc, UTF-8 y 9p? Vienen de allá. Y hacia allí nos dirigimos.
Lo mismo que parte de Golang que nace de plan9/9front y su suite de compiladores. Al igual que los unix libres (clónicos) se adelantaron a la informática de consumo 20 años para ponerse en todo hardware, hasta smartphones, 9p y demás barrerán con muchos sistemas como SMB/NFS y amigos, teniendo la capa de… » ver todo el comentario
Y gopher sólo se usa en tu casa, iluso. Murió en los 90, aplastado por la web.
Me estás recordando a un gil con el que hablé hace tiempo, un canelo que también vivía en el pasado de la informática y se hacía enormes pajas fantaseando con que ese pasado seguía vigente. El pobre diablo se había quedado estancado hace treinta años y no tenía ni puta idea de nada, pero era bastante divertido. Igual hasta eras tú.
gopher://sdf.org
gopher://bitreich.org
Los de 9front también se siguen reuniendo.
No, no es que no tengamos idea de nada, es que os llevamos varios años por delante.
Empezando por 9ants y 9grid, que ya fué usado como verdadera computación distribuída, y no como ese pifostio de 'la nube' con capa sobre capa usando namespaces de forma cutre en GNU/Linux (muy lejos de los de plan9) y 20000 servicios relacionándose entre sí vía API, como AWS, Docker/Kubernetes y amigos.
Empieza por el… » ver todo el comentario
Que gopher no lo usa ni dios es patente. Pero gracias por aportar direcciones que lo dejan claro: todo en texto plano y un hermoso pie que dice ”Copyright 1987”.
”Empieza por el protocolo 9p, ya se usa en varias soluciones libres”.
Pues lo he hecho, porque… » ver todo el comentario
Igual no será de uso general, pero bind(1) y sus contrapartes en 2 y 8 te abrirán el culo. Cosas obsoletas? Xterm y otras simulando baudios en una consola via puerto serie. Todas, hasta iterm. Stty? Eso en p9 no existe. Symlinks? Viejo y obsoleto. Bind() se lo folla y con namespaces ni te digo. Sockets BSD? Rancio, dial() es superior y 500 veces… » ver todo el comentario
BSD hasta los 90 no era funcional del todo. GNU sin el kernel, tampoco.
Motif, de libertad, una mierda. Athena y X, y xaw3d simulando Motif, o tcl/tk en los 90 a finales casi. Fvwm lo mismo, queriendo hacer un mwm casi clon, pero mas ligero.
UnixTM no era un bastion de libertad que digamos'
Los sionistas en todos los escritorios.
Es la fuente original.
Hay genocidio de civiles inocentes, crímenes de lesa humanidad de todo tipo, invasiones ilegales, pero "guerra" no hay!
Por cierto, todo "occidente" colaborando, apoyando, defendiendo, facilitando y financiando un genocidio de civiles inocentes y la invasión ilegal de varios países.
Pero no pasa nada, porque lo que importa es quién es el victimario. El delito es completamente irrelevante.
Por un lado no me llaman las distros inmutables, por otro lado estoy muy acostumbrado a trabajar con distribuciones basadas en Debian y no tanto con las basadas en Red Hat como Fedora.
Tengo dudas entre:
- Mint: Que ya lo he usado anteriormente y me encanta, pero tardan mucho en actualizar kernel y drivers y eso para gaming puede resentir los FPS.
- CachyOS: Y así probar Arch de una vez, pero segun… » ver todo el comentario
Has probado/mencionado tantas distribuciones que parece que seguimos en los 90-2000
¿Algún motivo por el que recomendarias Mandrake o SUSE para gaming+trabajar?
Yo creo que #28 te ha mencionado esas dos por ser dos de las cuatro que no has mencionado, igual que yo. No te hagas ilusiones
Pero gracias por tu comentario, porque es ilustrativo, la mitad de las que nombras no las conocía, deben ser muy nuevas ( al menos para mí
No te lo tomes a mal, yo he pensado lo mismo que él... Que has probado y mencionado tantas que nos has recordado a los 90
Edito: te acabo de leer lo de jugar. Ahí no te puedo ayudar, lo mío es el simracing y tengo tanto cacharro que necesito Windows sí o sí
www.microsoftrnd.co.il/