edición general
22 meneos
28 clics

Turquía se adelanta a Europa y subirá un 40% los aranceles a las importaciones de vehículos chinos

Turquía se ha adelantado a la Unión Europea (UE) y por sorpresa ha anunciado este sábado el incremento de un 40% a los aranceles para las importaciones de vehículos procedentes de China en un intento por frenar los intercambios comerciales y reducir el déficit por cuenta corriente del país euroasiático.

| etiquetas: turquía , aranceles , china , vehículos
No vaya a ser que los curritos podamos comprar un coche barato ! O que las empresas que ya están forradas pierdan un euro! Claro que sí.
#1 #4 europa es un territorio muy desigual y cosas como estás lo ponen de manifiesto
#1 Turquia juega en su propia liga del dinero de Monopol.

Dudo que un trabajador medio sea capaz de pagarse uno cuando su moneda ha caído un +80% contra el euro en 5 años
#11 allí en cuanto cobran lo cambian por dólares, euros y oro. Y no te creas que ves mucha pobreza en Estambul. A día de hoy ves más miseria en NY. No sé si pq la esconden o por qué. Pero la realidad es esa.
#1 y ecológico
Si en Europa su pusieran los mismos a los fabricados en Turquía y Marruecos, Renault se va a la mierda.
Las marcas chinas tendrán que venir a Europa a montar sus fábricas. Eso si, nos llevan años de experiencia en los procesos de fabricación de vehículos eléctricos, y de hecho su Gobierno está dejando de dar subvenciones porque estas plantas ya son rentables.

Otra cosa es que aquí solo ensamblen pero las piezas y componentes vengan de China. Pero coche montado aquí, ya tiene sello europeo. Y al final es un proceso que se puede automatizar mucho.

Si algo han sabido demostrar los chinos, es a…   » ver todo el comentario
#10 China lo ha hecho muy bien (es muy matizable) pero si el gran salto en la historia lo hizo Estados Unidos a fines del XIX principios del XX el que ha hecho China es sorprendentemente mayor (en 1980 su PIB era igual que el español)
"La competencia que promueve el capitalismo redunda en mejores ofertas para el consumidor..."

Y un huevo.
#5 competencia es igualar las condiciones y debería haberse hecho hace 30 años que es cuando empecé a ir a Asia
Quieres competir? Perfecto!
Pagas pensiones a tus trabajadores? El salario mínimo, la condiciones laborales mínimas se respetan? Contaminación comparable a la nuestra?
Residuos?

Si quieres sigo o te recomiendo que el siguiente nivel de competencia es ser esclavo y también hay que dejarlo para que funcione el mercado :roll: … y a mi que me da que tu comentario te ha salido justo al contrario de lo que pensabas porque hacer un comentarios karmawhorico sin detalles queda muy bien pero a poco que lo pienses se hunde solo
Me hace gracia cómo vamos a poner aranceles no sea que la industria automovilística alemana se hunda. A la nuestra que le den bien por culo. Y a pagar coches eco más caros, porque nos importa mucho el clima y tal. 
#4 bueno, algunas fábricas siguen aquí, el único paso ahora es subir aranceles para que planten fábrica aquí, que son cadenas simples de montaje y tal, pero algo de trabajo es. Bien es cierto que se podría resucitar seat como 100% eléctrica comprando las baterías a china, porque la verdad es que batería aparte, el coche eléctrico es más sencillo de producir.
#8 Vivo al lado de SEAT, ese es el plan, electricos baratos SEAT.
#24 yo había oido patinetes o cosas así :-S
#4 no sé si te has leído la noticia pero eso afectará a las marcas alemanas sobre todo y se hiciera aquí también o de donde crees que vienen los X1, etc o dónde está la fábrica más grande de BMW? …. en Estados Unidos
No cambio yo mi mg4 electrico de 20k euros y sus 20€ de consumo electrico a los 2500kms ni por todos los suv de europa.

Europa se ha dormido, se merece lo que le pase

Mientras tanto palos a la rueda y seguir respirando veneno
#15 se ha dormido, le han comido la mojama y aún cuando ya llueven palos, nos ponemos palos en las ruedas para poder seguir durmiendo.
que así y llanamente están haciendo que paguemos más por menos, y estarán orgullosos con el futuro al que vamos si no hacen la o con un canuto y encima se trampea la política y la ley para salvar a quienes podían haber hecho mejor las cosas.
Nada de mejorar lo que tienes, mejor grabar al consumidor para nunca compre barato
No cuadra mucho con su intención de unirse a los BRICS, no sé, no parece muy creíble.
www.meneame.net/go?id=3946238
#21 Pues varios miembros de BRICS están imponiendo duros aranceles a Chinas, como Brasil contra el acero chino y Sudáfrica al textil chino (45%)
Ahora sí antes no.
Cosas de la globalización, el libre mercado y en neoliberalismo.
www.autonocion.com/ventas-enero-junio-turquia-modelos/

Ningún fabricante nacional, así que no entiendo que más les da a Turquía importar de Europa o de China. Deben tener fabricas por el país, si no no me lo explico.
#12 tienen industria “propia”, como Irán (con acuerdos) pero fabrican bastante más de lo que pensamos (y no solo vehículos)
pero el mercao no se regulaba solo?
#19 o "protección" por nacionalismo .
Aranceles e intervención estatal = socialismo
#7 Jodo pues anda que no son socialistas los USA ni nada, empezando por Trump que lo primero que hizo es clavar aranceles.
#16 aranceles o intervencionismo estatal es socialismo. Lo haga Trump o lo haga Maduro.
#16 mira como quedó realmente que esas cosas se hacen para forzar negociaciones
China ha negociado con Estados Unidos la retención de armas a Taiwán por valor de 29.000 millones (ó 19k?) de dólares que están pagadas pero no se han entregado
No hagas mucho caso a los titulares y mira como queda la cosa después porque, por ej, sin el acero chino no se pueden hacer las HD o la mayoría de coches en Estados Unidos ;)
comentarios cerrados

menéame