edición general
162 meneos
582 clics
Los ladrilleros. Cocción de 800 ladrillos artesanales a partir del amasado y pisado del barro

Los ladrilleros. Cocción de 800 ladrillos artesanales a partir del amasado y pisado del barro

Las expertas manos de la familia Valdés mantenían con vida en el año 2007 uno de los últimos obradores de tejas y ladrillos de la Ribera Alta del Ebro (Alagón, Zaragoza). El esfuerzo y dedicación de estos ladrilleros constituía un eslabón insalvable en la construcción y restauración de algunos de los edificios más emblemáticos de nuestras villas y con ellos pudimos conocer su trabajo desde la recolección de la tierra. Monesma documentales

| etiquetas: monesma , etnografía , ladrillos , artesanales , barro
Eugenio Monesma es un tesoro nacional.
#1 Pues un Principe de Asturias le podrian dar
#3 Pues mira a ver si de meneame todavia puede salir algo bueno...
#7 ¿la electricidad o la corriente eléctrica?

Yo que me he leído Dr.Stone creo que sabría llegar hasta los transistores. A partir de ahí me pierdo. :-D

Yo fabriqué un generador y un motor eléctrico como proyecto en el cole. Pero vamos no llegaba ni para encender una bombilla de las enanas (en esa época no se usaban leds)
#8 Pues ya es mucho más de lo que sabemos la mayoría de gente... yo si fuera muy muy atrás creo que podría explicarles lo del fuego, y solo a nivel teórico pues nunca he encendido fuego usando piedras ni frotando madera... o mucho más atrás lo de hacer armas con un palo unas lianas y una piedra rota... incluso algun arma tipo lazo con rama elástica o cosas así pero vaya... como retroceda solo unos 2025 años solo podría intentar matar a cristo antes de que se hiciera famoso y la liara xD
Gran colección, la pena es que casi todos son repes.
#19

Mover el imán, aunque no haya material conductor cerca, supone que el campo eléctrico no puede ser cero.
Si no lo mueves, campo E nulo, si lo mueves, no nulo... Por tanto, moverlo sí genera campo eléctrico.

El rotacional de E (del campo eléctrico) igual a la derivada de B (campo magnético) respecto al tiempo, t. Sería la ecuación física en forma diferencial. Es una ecuación muy conocida, una de las 4 Leyes de Maxwell (las leyes del Electromagnetismo): la expresión de la Ley de…   » ver todo el comentario
Primitive technology te lo hace en una tarde y descalzo.
#2 Pero te hace un sólo ladrillo y luego especula cómo escalar la producción a algo práctico.
Espero que todos recordéis estos vídeos cuando todo se vaya a la mierda.

Porque es conocimiento que en algún momento de la historia futura volverá a ser necesario
#5 si volvieramos al pasado... no sabríamos ni fabricar ni explicar como va nada de la vida moderna... yo realmente no conozco a nadie que sepa explicarme que es la electricidad, solo para qué funciona, cómo se genera (muy por encima) y cómo se transporta pero poco más.
#7

Soy Ingeniero de Teleco.
En mi carrera se estudia ampliamente el fenómeno físico llamado Electromagnetismo.

La "electricidad" es un término popular, que a veces se usa ligeramente también en ingeniería y física, y que se refiere a fenómenos relacionados con el campo eléctrico... una de las dos partes interrelacionadas del llamado Electromagnetismo.

La página Electricidad de Wikipedia habla de átomos y cargas eléctricas, pero en realidad esa es solo una parte, ya que la…   » ver todo el comentario
#11 mover un iman no produce un campo electrico.
#13

Ley de Faraday de la inducción electromagnética:

"Un cambio en el flujo magnético a través de una superficie induce un campo eléctrico. "

Cuando un imán se mueve, el flujo magnético a través de cualquier superficie cerrada cambia con el tiempo, lo que genera un campo eléctrico inducido.

Es la base del funcionamiento de los generadores eléctricos y también de los transformadores.

También ocurre si dejas el imán quieto y mueves un cable.

Por ejemplo, una dinamo de una bicicleta: al mover las ruedas gira la dinamo y se genera una corriente eléctrica que hace que se ilumine la bombilla de la bicicleta.
#15 pues eso: que no es por el hecho de mover el iman, sino que es por su interacción con conductores en la cercania de ese iman.
#11 Yo me refiero a ... sabrías como crear una bombilla e iluminarla?

Lo de la brujería no lo había pensado pero tienes razón, seguramente sería mejor hacerse la infanta.
#7

Por cierto, al ver "Day of the Tentacle" me acordé de que esa videoaventura clásica tiene que ver tanto con viajes en el tiempo como con la electricidad. Por ejemplo: Ben Franklin.



es.m.wikipedia.org/wiki/Day_of_the_Tentacle
#12 si... el nombre y el icono es precisamente por eso xD
#5 mi abuela le llamaba a esto charrandar. Lo hacía con tejas desde los 10 años
Me flipa los alagos que le llegan en los comentarios de diferentes lenguas y países.
Cierto que es un tesoro nacional, uno de los mejores museos sobre el país que nunca se ha construido.
Este video parece que se grabó en 2007...pues en 2014 esta familia de ladrilleros acabó desahuciada y su casa derribada...una pena {0x1f625}

www.google.com/amp/s/www.elperiodicodearagon.com/aragon/2014/02/12/des

menéame