edición general
376 meneos
1367 clics
Estafan 23.000 euros a una persona de 80 años en Gijón mediante «venta agresiva» a domicilio

Estafan 23.000 euros a una persona de 80 años en Gijón mediante «venta agresiva» a domicilio

Hay cuatro detenidos pertenecientes a tres empresas diferentes que acudieron a la vivienda de la víctima durante cuatro años para venderle los mismos productos una y otra vez a un precio muy por encima del mercado. Las investigaciones se iniciaron a raíz de la denuncia interpuesta por un familiar, en la que observaba varios cargos en las cuentas, algunos de financieras, que la víctima no sabía explicar.

| etiquetas: estafa , gijon , anciana
Si yo fuera familiar de esta buena mujer y pillase a un vendedor de esos por banda yo sería el agresivo
#1 estaba bien ponerles cara, para escupirles cuando nos crucemos con ellos por Gijón.
#3 Que los metan en la cárcel y tiren la llave al mar.
#3 Al Piles con ellos
#3 Son gente que venderían a su madre por conseguir una mísera comisión.
La empresa que mejor ejemplifica esas estafas es la misma de Antena 3 y de hecho se usan sus programas para hacer de gancho con la gente
Mi hermana tiene una empresa de a domicilio en Tenerife básicamente, una estafa, donde se le vende a sobre todo gente mayor (mujeres) que están solas lo que sea ,con que solo lo apruebe la financiera ya ganan y el margen es muchísimo ya que venden cosas por el cuádruple de lo que les sale a ellos.
Ese tipo de ventas debería de estar mas vigiladas por hacienda y la OCU.
#4 Por curiosidad, ¿cómo te llevas con tu hermana?
#6 yo creo que se llevan regulín.
#6 No la quiero en mi casa y más trabajando de trabajador social.
#4 Hacienda? Ocu?... en todo caso Consumo o Asuntos sociales. Pero eso que planteas es muy difícil por no decir imposible. No por lo que supondría meterse en los negocios de terceros, sino por los afectados y afectadas. Muchas veces ni son conscientes de lo que firman.
#10 Y facua.
#4 vamos tu hermana es una estafadora de mayores, menudo orgullo
#14 Orgullo ninguno,eso solo son trabajos de gente amoral y esos cuanto más lejos mejor.
#19 ya si les denuncias pues mejor, anda timando a gente mayor, yo diria que es algo mas que "amoral"
#4 No te olvides de la APD ¿¿cómo tienen comerciales de 3 empresas diferentes acceso a los datos de un consumidor vulnerable pa enjaretalle mierdas?? Recuerdo con cariño cuando un imbécil que conozco andaba vendiendo a puerta fría enciclopedias para niños y cuando salió el abuelo casi le aostia preguntándole porqué carajo tenía los datos y domicilio de un menor :-D
En Euskadi está prohibida la venta a domicilio sin cita previa. La gente no va a tu casa a hacerte un favor y menos a la gente mayor.
#12 es que debería estar totalmente prohibido, tanto la venta a puerta fría cómo el telemarketing y las llamadas de "le vamos a mejorar la tarifa". Es una total intromissió al domicilio. Publicita lo que quieras, oferta lo q te de la gana pero el primer paso siempre debería darlo el consumidor, lo otro es acoso y coacción.
#26 Lo está, lo peor de todo es que ambas están prohibidas.
Grupo Planeta tiene estas prácticas, hay mucha gente afectada que tan siquiera saber que les han estafado ya que les van incrementando la cuota o disminuyendo pero alargando los años y al final despues de 10 años pagando siguen debiendo lo mismo ya que les endosan nuevos productos diciendo que son regalos por ser buenos clientes. Les hacen firmar la entrega y resulta que eso es un contrato nuevo.
#9 El Grupo Planeta estafó así 5000 eurazos a mi anciana madre con su ejército de vendedores a domicilio. Hijos de la gran puta
A mi madre, que por temas de tratamiento por cáncer y una depresión donde se auto dañaba, quedó con secuelas mentales, le hicieron eso. 
Entre 2 camas (de 7000 y 8000 euros cada una que lugo  encontré por 800 euros en Amazon...), un sistema de osmosis inversa( 5000) cinta de correr (2500), aspiradora anti ácaros del polvo (900) etc... acabó con préstamos por valor de casi 22000 euros.
Vivo en Irlanda y no me enteré de nada hasta que comprobamos sus extractos bancarios.
Pudimos echar atrás 2…   » ver todo el comentario
En España la ley es muy laxa en lo referente a estafas. Tanto así que la tentativa de estafa no es delito.
#17 No es de extrañar, teniendo en cuenta que los primeros estafadores son los que legislan.
Esto es para buscar quienes son los dueños de las empresas y hacerles una visita al chalet.
Un buen puro a las empresas pero tambien a los comerciales. Que hay que ser muy hdp para ir estafando asi a pobres abuelas/os.
Siempre lo he dicho, el comercial y el publicista son los animales más peligrosos sobre la faz de la tierra.

menéame