edición general
52 meneos
211 clics
España, Portugal y Grecia ponen a Europa patas arriba: los 'tres cerditos' sorprenden con su recuperación

España, Portugal y Grecia ponen a Europa patas arriba: los 'tres cerditos' sorprenden con su recuperación

Los analistas no paran de publicar informes en los que destacan y alaban el crecimiento de los países que un día fueron considerados como el gran problema de Europa. Los conocidos como PIGS (cerdos en inglés) por la prensa anglosajona, hoy copan las páginas por todo lo contrario, al menos buena parte de ellos (Italia se ha quedado atrás) .Los 'tres cerditos' están liderando el crecimiento del euro. El último medio en divulgar esta historia ha sido la prestigiosa agencia financiera Bloomberg en un reportaje titular 'Europe's Onetime Crisis Econ

| etiquetas: pigs , españa , portugal , recuperación
Italia no, por lo que sea...
#3 Algún melón...
#36 Igual es porque Francia no depende en tanta media del turismo como España, ¿No crees?

Si tu economía depende un 20% del turismo y la economía de tu vecino un 10%, a números iguales, el impacto en tu economía es el doble que en la de tu vecino.
#38 Ok, me vale. Mirando datos, en España el turismo es el 11% y en Francia el 8%
#39 España es turismo+construcción+inmobiliarias+hostelería. Y por supuesto se apoyan entre sí.
#41 Datos obtenidos de "TCM Analytics".
#44 xD TCM analytics xD xD
Y Europa soplará y soplará y sus casitas tirará.
Que pena que los españoles no se recuperen

“El dinero ya tal”, ha dicho esta semana en una entrevista el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Y ha pedido a los españoles que por ahora se conformen con tener trabajo, recordándoles que “hay gente que ni eso tiene” y que “todo no puede ser”.

Algunos analistas señalan que el hecho de que ahora hagan falta tres sueldos para pagar un alquiler es lo que ha disparado las cifras de contratación hasta niveles récord.

www.meneame.net/story/tras-buenas-cifras-empleo-espanoles-confian-poco

De EMT, pero de estos que tienen mas de real que de broma.
#6 Nada, no he dicho nada. Disculpa.
#6 Falta vivienda asequible por las que acaparan los corporatas, los mismo que se disfrazan con togas, kippas o burcas según toca adoctrinar a los de un lado o a los de otro.
#6 De EMT, pero de estos que tienen mas de real que de broma.

Entiendo muy bien que para soltar un bulo te tengas que apoyar en un enlace de El Mundo Today, que es un periódico humorístico de noticias falsas.
#27 Cual es el "bulo"??
Lo que está ocurriendo es que los españoles se recuperan. Las familias de más de dos millones de trabajadores que cobran el SMI han pasado de cobrar menos de 800 euros que se cobraba antes a lo que se cobra ahora como salario mínimo, que son algo más de 1.100 euros.

Al decir que no hay recuperación, pues a lo mejor estás metiendo un bulo.
#28 el bulo es decir que hay recuperación entre la población.

El SMI no es el sueldo más habitual entre los trabajadores

El salario más habitual está prácticamente estancado. Mientras, la cesta de la compra o la vivienda no paran de subir.
#32 el bulo es decir que hay recuperación entre la población.
La hay. Todos los que viven de rendimientos empresariales y todos los que sobran salarios bajos.
No solo recuperación, sino ganancias sustanciales respecto la situación anterior.
#33 Los precios de productos básicos suben más que los salarios, los beneficios de la recuperación se los están llevando cuatro.

Si la cesta de la compra y la vivienda han subido más que los salarios, la gente es más pobre.

No hay recuperación salvo en la mente de los propagandistas del gobierno.
#34 Los precios de productos básicos suben más que los salarios
Porque el libre mercado no está funcionando.
Hay que quejarse a las empresas y que suban los salarios, que los salarios son en gran parte libres en España, por suerte o por desgracia.
Y hay que dar gracias que no ha habido una desregulación total como esperaban los partidos de ultraderecha, que los trabajadores lo estarían pasando fatal de verdad.
#35 Sobre los motivos de la pobreza podemos hablar largo y tendido, y en muchos puntos estaré de acuerdo con usted.

Pero no podemos negar que hay mas pobreza.
Tranquilos. Dentro de poco nos venderán que la recuperación ha sido gracias a los ajustes salvajes que se produjeron a raíz de la crisis por parte de la troika.
#7 La recuperación ha sido por la mejora del mercado laboral sobre todo. Por lo menos un 50% del crecimiento de la recuperación posiblemente sea debido a las políticas de Yolanda Díaz en el Ministerio de Trabajo. Esto se veía venir ya en 2019.
Algún día, si tengo tiempo, le hago las cuentas precisas para ver la cifra exacta.
#1 ¿Tiran del crecimiento? Yo creo que simplemente lo adulan.
#1 halaban a la bin bombam.
Algo pinta muy muy mal si estos tres son el motor de Europa.
#4 O simplemente estos tres no disfrutaban de las ventajas del gas barato ruso y ahora que ese grifo se ha cerrado son los tres cuyas economías pueden seguir tirando. Hay muchas interpretaciones, no necesariamente tenemos que infravalorar a tres regiones que, a lo largo de su historia, han tenido muchos momentos de gloria (muchas más épocas de gloria, y una mayor tradición comercial, que los supuestamente avanzados territorios del norte).
#5 Por desgracia tiene más que ver con el turismo, aunque lo del gas afecte, en España al menos se está cayendo otra vez en la espiral de meter todos los recursos en una sola actividad económica, que al igual que el ladrillo a principios de siglo, aporta trabajos muy precarios y con poco recorrido profesional.

No aprenderemos de la anterior crisis y aprovecharemos el tirón para mejorar en otros aspectos que apuntalen la economía, no.

La gente votará al PP o peor aún, a VOX para ahondar la brecha y esperar al batacazo final.

Luego la culpa, como siempre, será de quienes avisaron de que eso podía pasar.

Y el PSOE ahí, a verlas venir, sacando pecho de una gestión que es, por ser amable, mediocre a más no poder.
#9 No te creas: en primavera y verano es lógico que el turismo crezca más, pero mira lo que dice el SEPE en términos interanuales:

En el último mes, el sector que más ha crecido en el Régimen General es el de la Hostelería, con 91.913 afiliados más, el 6,5%. Le sigue Actividades Administrativas y Servicios Auxiliares (15.074). Todos los sectores del Régimen General crecen o permanecen estables este mes.

En términos interanuales destaca el crecimiento en Educación, con 153.891 afiliados

…   » ver todo el comentario
#11 Ten en cuenta que el turismo no solo es hostelería, también mueve tiendas, transporte de personas, logística para la hostelería, etc.
#9 ¿En qué actividad están metiendo todos los recursos?
#12 Turismo y actividades derivadas del ello.
#25 Pero eso ya estaba saturado en el pasado, ahora se ve inversión en renovables/placas y alguna empresa grande de baterías con intereses en arrastrar las de coches.
#9 Sí, es el turismo pero el que están haciendo muchas empresas en pos de deslocalizar una producción que se quieren traer a la tierra del sol y la energía abundante. Algo que habría empezado hace cuatro legislaturas de no ser por la gañanada del impuesto al sol.
#9 Si el motivo es el turismo, ¿por qué no está Francia en la lista, si es el país que más turistas recibe?
#5 Aquello que dijo Teresa Ribera en su momento: "algunos países han vivido por encima de sus posibilidades, energéticamente hablando"
#5 O tambien que tras el paso de una década tras los recortes de la crisis del 2008 vamos saliendo del pozo y que ahora los recortes son en Francia, Alemania...
#4 No, no pinta mal. Entre los tres deben sumar un 25% de la UE o así. No es poca cosa.
#22 Tres países cuyo principal valor es el turismo tirando para arriba de la economía de la EU. Si, pinta mal la cosa.
#29 En España está subiendo la industria también.
Los que solo tenéis ojos para el turismo y no concebís nuestro país como otra cosa sois un poco cansinos, siento tener que decir.
España exporta por unos 400.000 millones de euros, que debe ser por encima del 35% del PIB y la mayoría de lo que exporta son bienes industriales.
#30 España + Portugal + Grecia ... y sí, está muy bien que España transite a otros modelos económico que no sea el turismo, más que nada porque con la calor que va a llegar de aquí a unos años habrá que ver como le afecta.
La foto de la miniatura, ¿de dónde es?
#10 De un lugar de la mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme.
Enésimo desprecio a nuestro país hecho por periodistas de nuestro propio país.
Por muy rápido que vaya España, no ha recuperado todavía lo perdido en la etapa de Rajoy. Todavía queda mucho.

menéame