edición general
25 meneos
34 clics
El Constitucional anulará la condena por malversación de José Antonio Griñán y abre la puerta a que puede evitar la cárcel

El Constitucional anulará la condena por malversación de José Antonio Griñán y abre la puerta a que puede evitar la cárcel

El Tribunal Constitucional anulará las condenas por malversación a los altos cargos de la Junta de Andalucía que no formaban parte de la Consejería de Empleo porque se limitaron a ejecutar una ley que fue aprobada por el Parlamento andaluz con transparencia ya que las leyes de presupuestos contemplaban las partidas aprobadas. Una ley no delinque es un principio básico del derecho,

| etiquetas: casos ere , corrupción psoe , griñán , tribunal constitucional
Ahí, ahí, aplicando la reforma del delito de malversación. Tiene cojones que alguien que se diga de izquierdas apoye esto
#5 Nadie de izquierdas apoya eso y me atrevo a decir que este asunto habrá tenido mucho que ver con la pérdida de la junta por parte del PSOE después de tantos años.
Nadie de izquierdas consiente o apoya una injusticia, justo lo contrario en el otro lado del tablero.
Por eso la izquierda nunca ganará por mayoría en Éspaña, porque tiene un electorado crítico que penaliza estas cosas, justo lo contrario, como digo, de lo que ocurre en el otro lado del tablero.
Si un líder de izquierdas hubiese dejado morir a 5700 ancianos no habría sitio en la tierra en el que pudiese esconderse, pero no para huir de la justicia (eso a la derecha no le hace falta) sino para esconderse de la ira de los suyos.
#8 A favor de esa reforma votaron PSOE, Podemos, ERC y Bildu
#5 La Jueza Alaya hizo una instrucción que, los que saben de verdad, tildaban como "anormal" como mínimo. Se inventó una figura judicial fuera del imputado, testigo, etc... para poder argumentar ciertas cosas.

Esta noticia no es de aquella instrucción sino de otra distinta pero medios parecidos.

www.eldiario.es/sevilla/exconcejal-iu-estudia-denunciar-jueza-alaya-le

Esta señora está a la altura del Juez Garzón en sus…   » ver todo el comentario
#11 no cites a Alaya que fue una marioneta de Zoido, exjuez decano de Sevilla.
#22 Tres veces delante del espejo y aparece?
#5 En la noticia no se habla en ningún sitio que esta anulación venga por ninguna "reforma del delito de malversación". Ahora que en relación a tu segunda frase tengo curiosidad por saber si tú, como buen derechista, apoyarías esa "reforma del delito de malversación" de la que hablas, o si estás en contra porque a) realmente eres de izquierdas aunque siempre estés defendiendo al PP o b) no eres de izquierda pero te molesta cuando beneficia a los sociatas
#13 Ten en cuenta que yo aplicaría alguna de las medidas de Bukele en nuestro código penal
#5 La reforma del delito de malversación no tiene nada que ver con esta sentencia del constitucional. A esta gente no se le rebaja ninguna pena en virtud de dicha reforma.
#5 lo que apoyamos la izquierda es que Esperanza Aguirre ni haya subido a declarar, ni que le hayan reconocido el máster a la Cifuentes, ni que Ayuso no esté investigada por 7291 asesinatos, ni que ...
#5 [...]. Tiene cojones que alguien que se diga decente apoye esto
Los jueces nombrados por los políticos exculpan a sus jefes.
#4 si lees la noticia entera comprobarás que no
#4 Sí, curiosamente, los jueces conservadores del TC han votado en contra a bloque.

Pero si tienen razón la Audiencia Provincial y el TS (y los jueces conservadores del TC) que condenan a Magdalena Álvarez,a Griñán y a otros porque los anteproyectos y proyectos de ley de Andalucía eran ilegales porque infringían la normativa presupuestaria en vigor ¿por qué no han encausado y condenado a todos los parlamentarios andaluces que votaron a favor de de esa "ley ilega"?

No sé Rick, parece falso  media
#10 Es el mismo modus operandi que en Catalunya. Si en Catalunya se usó la misma estrategia, ¿por qué no aquí?

Se aprueba un presupuesto que incluye los gastos del referendum, pues malversación. El gasto puede ser ilegal, pero en el mundo normal no hay delito al aplicar el presupuesto aprobado. Y más, en este caso de Andalucía, cuando la ilegalidad del gasto se dicta a posteriori de haberse hecho este.
#10 Claro, curiosamente has omitido decir que los jueces "progresistas" del TC han votado a favor en bloque. Y mientras tengamos esta mierda del bloque progresista y el bloque conservador en función del dedo que les ha puesto ahí, no vamos a tener una justicia digna de tal nombre.
#31
Sin una elección directa del los jueces del TC (o del CGPJ) por parte de los ciudanos ¿cómo se obtiene una representación del gobierno de la judicatura que represente la voluntad popular?

¿O el poder judicial no debe emenar del pueblo?
#32 No si es a costa de su dependencia del poder político; si tu me cuentas una forma de elección del gobierno de la judicatura que tenga sentido (tengas alguna idea de lo que estas votando) sin dependencia de listas "avaladas" por partidos políticos te lo podría comprar, pero como no creo que eso sea posible creo que tendría más sentido a la elección por sorteo entre los jueces que cumplan determinados requisitos.
#38 el problema es que, si nos fijamos en la afiliación de los jueces a las asociaciones judiciales, el 74% de los jueces son conservadores (lo debe dar el entorno profesional, como en los ingenieros de caminos que en general escojan bastante a la derecha).

Los sorteos, por pura lógica de probabilidad, darían siempre mayorías conservadoras. Y eso no sería reflejo de la realidad social. En realidad, es muy difícil que cualquier sorteo lo sea.

Tenemos un sistema parlamentaria. Los ciudadanos…   » ver todo el comentario
#39 No votamos al poder legislativo; votamos a unas listas cerradas que establecen unos señores con sus fieles que dependen de ellos y no de nosotros, y que deben a ellos su lealtad.
Por eso los programas electorales son un chiste y no tienen ninguna obligación de cumplirlos, y además no hay ninguna separación de poderes real entre el poder legislativo y el ejecutivo (no elegimos al presidente del gobierno).
Mientras esto sea así, no me preocupa en absoluto que en un sorteo me salga un señor conservador (me preocuparía que fuera del PP que no es lo mismo), lo que quiero es que puedan controlar a esas listas de dependientes del jefe y no que dependan también de ellos.
#40 No votamos al poder legislativo

Sí que lo hacemos. Otra cosa es que no te guste el sistema vigente de listas cerradas. Pero cada 4 años, la ciudadanía vota para elegir a los diputados y senadores. Pero eso tú ya lo sabes.

no hay ninguna separación de poderes real entre el poder legislativo y el ejecutivo (no elegimos al presidente del gobierno).

Díselo a Sánchez, que ya le han tumabdo unos cuantos proyectos de ley en el Congreso y se ha tenido que guardar unos cuantos más…   » ver todo el comentario
#41
También me gustaría poder votar a los integrantes del CGPJ y a los magistrados del TC

A mi no me gustaría votar a a los integrantes del CGPJ y a los magistrados del TC, Porque no tengo conocimiento suficiente para tener una opinión razonada, y mucho menos me gustaría la idea de que se asociaran para esa votación en estructuras jerárquicas dependientes de partidos políticos.

Si se eligiesen entre ellos se crearía unas dependencias y unas mafias en las que se "

…   » ver todo el comentario
#4 Jueces nombrados por políticos (20 años de bloqueo del CGPJ por parte del PP es lo que tiene) se montan un paripé judicial y sacan una condena anti constitucional (las decisiones tomadas en los parlamentos están blindadas por la constitución= todos los grupos votaron si a los ERES ... hasta el PP) para darles ventaja electoral al PP en la CA Andaluza.

"Controlamos la sala segunda (la penal de Marchena) por la puerta de atrás"

Cosido, senador del PP.

PD; en Valencia con el caso Oltra le fue lo justo necesario para arrebatarle el gobierno al Psoe. La misma táctica; cloacas judiciales.
#4 O igual resulta que los jueces han hecho en este caso lo mismo que en otros casos de cientos que ya sabemos en que ha pasado. Ha pasado con Podemos, está pasando con el PSOE y la mujer de Pedro Sánchez y ha pasado con los juicios del procés. Que hay una gran cantidad de jueces que no se dedican a aplicar la justicia si no ha hacer política.
Gente de izquierdas aplaudiendo que se amnistíe/indulte/perdone a delincuentes corruptos que han robado dinero publico a manos llenas. :palm:
#7 A ver, el máximo exponente de la izquierda, Jose Luis Rodriguez Zapatero, dijo el otro día la cosa menos de izquierdas del mundo.

"A cataluña hay que ayudarla porque es la que mas exporta"

Es como si ayudasemos a las empresas del IBEX porque son las que mas ganan.

ahi los tienes, dando palmas a todos xD
#7 Si me indicas en qué parte de la noticia pone que se amnistíe/perdone a alguien, te lo agradecería.
#17 Hay unos politicos delincuentes condenados con innumerables pruebas, y un tribunal puesto por poltiicos, se está planteando el anular la condena a esos politicos corruptos por sus santos cojones.... politicos condenados que resulta que tienen el mismo carnet del partido que los politicos del gobierno que han puesto ese tribunal politico. Demencial es quedarse muy corto.
Si tuvieramos un TC puesto por el PP, anulando condenas a corruptos del PP, estaria la izquierda incendiando las calles, pero no es asi, es el TC puesto por el PSOE anulando condenas de corruptos del PSOE, y algunos a aplaudir :palm:
#34 Muy bonita la soflama pero no has respondido a mi pregunta
#35 Tu comprensión lectora es inexistente. Ahora a aplaudir que un tribunal puesto por politicos anule una sentencia judicial y fundamentada por orden de los compañeros de esos corruptos condenados.
El nivel de tragaderas que tenéis algunos, nunca deja de asombrar.
Los msimos argumentos que en la sentencia del TC respecto a Magdalena Álvarez

www.publico.es/politica/constitucional-anula-condena-prevaricacion-exm

No te pueden meter en la carcel por aprobar una ley en un parlamento.
#3 No dicen por aprobar, lo dicen por aplicar una ley aprobada en el parlamento.
Menudo traje le están haciendo al PSOE de Andalucía, al final va ir a la cárcel el chófer de la coca y las putas, y poco más, todos los responsables de montar la estructura para delinquir se van a ir de rositas.
Que poco ayuda a la credibilidad de la justicia, pero esto es algo que no le preocupa a PPSOE.
Desconocía que el constitucional pueda anular condenas.

No sé para que tenemos al TS
Con los mismos parámetros que condenaron a Griñan y compañía no quedaba ni un gobierno autonómico en España.

Recurso de amparo constitucional contra decisiones judiciales

Reconocimiento del derecho frente a todo acto u omisión judicial que vaya contra los derechos y libertades recogidas en el recurso de amparo de modo directo e inmediato.

Si el Tribunal Supremo hubiera hecho bien su trabajo nadie habría presentado el recurso de amparo.
Mi comprensión es excelente. Y tus soflamas siguen sin responder a la pregunta, pero no hace falta, no esperaba respuesta dado que en esa noticia no pone nada de lo que has afirmado, no se amnistía ni se perdona a nadie. Inventa que algo queda. El TC constitucional anula parcialmente una sentencia mal ejecutada, sospecho que a sabiendas porque es lo que tiene prevaricar desde las togas. Un besi.
Chorprechón en las Gaunas!...

El proceso para que Griñan, y alguna otra implicada, esos buenis siervos que supieron estar callados, no pisen la cárcel.
Una muy buena noticia para su salud.
¿Y esa gran idea se aplicará también a los ayuntamiendos? El pleno del ayuntamiento X aprueba un gasto totalemente ilegal pero si lo aprueba el pleno, ¿no puede haber persecución legal? Me parece un despropósito total.
#25 Eso de que el gasto es ilegal lo dices tú. Un pleno del ayuntamiento no puede autorizar un gasto sin una ley que le de cobertura legal. En este caso precisamente hay una parte de la sentencia que no se anula porque la asignación de fondos se hizo sin ningún tipo de ley que le diera cobertura legal y eso es malversar. Una vez promulgas una ley que autoriza esa asignación de fondos, no puede ser ilegal per se. Otra cosa es que la ley que autoriza esa asignación de fondos si que sea contraria al derecho y tengas que llevar esa ley a los tribunales. Pero lo que han hecho en este caso es pasarse todo por el arco del triunfo y ahora llega el TC a enmendar la plana.
#25

Que yo sepa los ayuntamientos no aprueba leyes. Y si aprueban cosas contrarias a las leyes, se les puede denunciar (otra cosa es que a veces tarden décadas en salir las sentencias)
PPSOE en estado puro, controlando a los jueces para que libren lo antes posible a los suyos o en el mejor de los casos, les dejen irse de rositas, a pesar de robar camiones enteros de pasta.

Y luego te dicen que la justicia de este país funciona como un reloj, pero no te dicen que el reloj es el suyo.

menéame