edición general
22 meneos
32 clics
El Consejo de Ministros rebaja al 0% el IVA del aceite de oliva

El Consejo de Ministros rebaja al 0% el IVA del aceite de oliva

El Consejo de Ministros español rebajará este martes al 0 % el IVA del aceite de oliva, según confirmó este lunes el ministro español de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Luis Planas, durante una visita a la feria gastronómica Fancy Foods de Nueva York, donde España es el país invitado.

| etiquetas: consejo de ministrosrebaja , 0% , iva , aceite de oliva , control precios
#3 www.rtve.es/noticias/20180628/iva-del-cine-baja-del-21-10-con-aprobaci

"Serán las empresas las que decidan si reducen o no el precio de las entradas"

Spoiler : no lo hicieron.

www.lasexta.com/noticias/cultura/el-precio-de-las-entradas-de-cine-sub
#9 Es que las entradas de cine tienen que tener un precio redondo, ya sean por ejemplo 7 euros... si les rebajas el iva y se quedan en 6,79 --> se quedan en 7.

Con el aceite no pasará, lo rebajarán de primeras al precio que corresponda y poco a poco, sin prisa pero sin pausa, volverá a estar al precio que corresponda (el que el cliente esté dispuesto a pagar).
#11 No tiene porque ser así, de hecho he visto muchos precios de entrada al cine y justamente no suelen estar tan redeondeados.
#9 Cedieron (Montoro) a la presión de los cines y luego ya te lo comes, no se tenía que haber hecho los cines no son una "necesidad" rebajas el iva las empresas ganan mas tu recaudas menos y ya te puedes olvidar de volver a subirlo que entonces te la lian o afectas ligeramente al ipc, esperemos que con el aceite no pase lo mismo :troll:
Siempre que se ha hecho esto ha salido genial. Todavía recuerdo lo de las entradas de cine.
#1 Eso llegó realmente a hacerse? o se dieron cuenta de que era una pésima idea y lo quitaron?
Qué bien, aahora de 10,75 el litro pagaré 10,55... un poquito patí, un poquito pamí...
#4 no lo vas a ver bajar ni un céntimo
#6 Eso lo tengo clarísimo, porque todos sabemos que los precios actuales son porque los olivos de Ucrania estan siendo bombardeados por rusia, y el atasco ese del canal de Suez hizo que desguazaran el 40% de los barcos portacontenedores...

Es más, subirá la carne de cerdo, haya o no guerra comercial con China... pero no lo llames especulación, que se sienten ofendidos.
#10 Que hay especulación seguro, pero no es la única causa. La produccion en las dos últimas campañas ha sido un tercio inferior a la media de las anteriores, algo que no es despreciable y también provoca un aumento del precio. www.mapa.gob.es/es/prensa/ultimas-noticias/las-previsiones-de-producci
#24 "algo que no es despreciable y también provoca un aumento del precio" Aplíquese a cualquier motivo que se les ocurra.

Se me cayó la jarra de leche que tenia en el desayuno del hotel donde me hospedaba de paso para ir a trabajar a la prensa de aceite y esto me hizo llegar tarde, con lo cual la producción se retrasó, algo que no es despreciable y también provoca un aumento del precio.
Y asi con todo.
#4 Pagaremos 10,55, pero la botella pasará de un litro a 75 cl
A ver cómo evoluciona el precio pero este tipo de medidas no suelen ser demasiado efectivas.

Tenemos una agricultura hipersubvencionada pero aún así la producción es baja y los precios altos. Pa mear y no echar gota.
Yo no estoy nada de acuerdo con estas medidas, hay que pagar impuestos, y los puedes aliviar temporalmente, pero en unos meses te dirán que estás subiendo los impuestos.
#2 www.que.es/2024/03/21/ayuso-precio-metro-cercanias/

No solo impuestos, con los descuentos de transporte hacen exactamente lo mismo.

"la subida del precio del Metro y el Cercanías."

Todo esto de bajar el IVA, si no va acompañado de alguna otra medida, no sirve para nada.
#5 Si que sirve, sirve para aumentar el margen de beneficio de las empresas.
#2 home esto como medida temporal y una vigilancia efectiva de que la medida se traslade al consumidor y si no es así una fuerte multa no está mal
Lo que dijo la ministra es que lo bajaría al tipo superreducido, el 4%, el mismo tipo que el resto de alimentos.

Nunca se ha planteado dejarlo en el 0%.

Errónea?
#15 ¿Ahora haces una alusión homófoba con los pepinos? Veo que eres muy de izquierdas y mucho de izquierdas...
#21 Que va, lo pepinos son una fruta super sana y va de lujo en las ensaladas. :troll:
#22 Por supuesto, veo que te gustan también. :-*
#23 por supuesto.
Me encanta que, siempre que se habla de que algún bien de primera necesidad es caro, llega algún neo liberal a decir que es por culpa los impuestos y las regulaciones.

Se eliminan... y llegan los mismos a decir que no va a funcionar.

Y, mira, esta vez estoy de acuerdo: Si se baja el IVA no se bajan los precios, solo se aumentan los beneficios.
Bajar lo bajan. Lo que suelen hacer es lo siguiente.

25 de junio: 5€
26 de junio: 4,75 €
.....

17 de julio: 5,10€

Lo digo porque en otras bajadas en productos que yo tenia controlado pasó eso.
Imagino que la izquierda estará rabiando por los hospitales y carreteras que perdemos con este impuesto
Medida cosmética; no sirve para nada y ni creo que se note en el bolsillo, más beneficios para el de Mercadona.
#7 Claro, que solamente Mercadona vende aceite de oliva...
#12 Bueno al de Mercadona y al intermediario. Y a todas las rentas, incluidas las más altas, por igual para todo el mundo ... algo de lo más injusto que se pueda imaginar.

Ya veo que me has negativizado por hablar mal del valenciano; ya puedes pasar por el Mercadona de tu barrio obrero a coger tu kilo de pepinos frescos de premio :troll:
#7 Te recomiendo que vayas directamente a comprarlo a los productores, ve a una cooperativa y ya verás que baratito te lo dejan, y eso que se ahorran el transporte y los intermediarios.

menéame