edición general
160 meneos
1317 clics
China vs Estados Unidos en el comercio mundial [ENG]

China vs Estados Unidos en el comercio mundial [ENG]

Los últimos datos muestran que China sigue profundizando su red comercial. Alrededor del 70% del mundo, o 145 economías, comercian más con China que con Estados Unidos, mientras que más de la mitad de todas las economías comercian ahora el doble con China que con Estados Unidos. [trad. en #1]

| etiquetas: eeuu , china , comercio global , comercio internacional
Traducción por DeepL

China vs Estados Unidos en el comercio mundial
Roland Rajah, Ahmed Albayrak

Las desequilibradas relaciones comerciales mundiales de China no han hecho más que agravarse.

foto: Alrededor del 70% del mundo, es decir, 145 economías, comercian más con China que con Estados Unidos (Getty Images)

Publicado el 30 de enero de 2025

El regreso del presidente Donald Trump a la Casa Blanca parece significar otra guerra comercial entre Estados Unidos y China.

¿Qué ha sucedido con…   » ver todo el comentario
#1 Gracias y por la animación también, muy ilustrativa.
No me creo que España no salga en rojo total. Solo con mi vieja y mi tío comprando en Aliexpress todo el día debería valer.

Ahora en serio, eso de poder comprar cosas de 30 céntimos y que te lleguen es para flipar.

P.D Mi tio es un ex nacional super de VOX, pero su pagina de inicio es aliexpress xD
#3 :-) supongo que los super vox imaginan que cuando usa venza a china compraremos cosas a 15 céntimos.
#3 no se trata de cantidad de productos sino de cantidad de capital..
#10 era una coña :-)
#3 Cuando se ve toda la propaganda que hay de "España" y de VOX en venta en AliExpress... Uno se descojona y asusta.
#3 es que España sale roja total. Desliza a la derecha para avanzar los años
#15 #3 perdón. Casi en rojo total en imports
#16 Compramos armamento yankee por obligación del tio sam pero como siga siendo tan capullo se le va a acabar hasta eso y sin su querido mercado de muertos no les queda nada mas que vender. Por eso dejar de hacer guerras para eeuu es igual que dejar de nadar para los tiburones: muerte asegurada.
#3 Pincha las pestañas de Import y Export y lo entenderás. Básicamente es que no exportamos a China
Traquis, con los Aranceles Trump conseguirá que llegue al 90%... xD xD
Paradójico, el mayor comunismo es el capitalismo. :shit:
#14 es que de comunistas tienen el nombre, la simbología y 2 cosas más
#19 es que de comunistas capitalistas tienen el nombre, la simbología y 2 cosas más
Te lo he arreglado ya que #14 habla de eeuu no de china.
#14 #19 “2 cosas más”: economía planificada, control estatal de los sectores estratégicos e intervención pública en la empresa privada.

La cantinela de siempre, como Estados Unidos va cabeza abajo es que no son capitalistas como China va como un tiro es que no son comunistas.

Podéis seguiros haciendo trampas al solitario, pero China es un Estado socialista dirigido por el Partido Comunista. Supongo que llevará tiempo que os quitéis toda esa alienación de la cabeza y que aceptéis que a lo mejor sois un poquito comunistas, no es malo, bienvenidos :-)
la imagen de comparación de importaciones-exportaciones entre 2001 y 2023 es tremenda
y los aranceles como solución "mágica" va a crear más problemas y no solucionará
#7 Los chinos dicen que cuando aplicaron los aranceles en la primera presidencia de Trump, entonces los había pillado desprevenidos. Pero que ahora ya están preparados.
#8 Hay que ser muy imbecil para aplicar la misma estrategia a un enemigo preparado.
Suena muy colonizador.
#18 apuesto a que en la UE nadie se ha preparao nada, ni canadá ni méxico.....
bueno si, alguno si que se habrá preparado e incluso habrá tomado posiciones de antemano (para evitarlos)
Groenlandia en rojo :troll:
#2 ahora se entiende mejor
Un ingeniero que sobrevivio el gran salto adelante y la revolucion cultural, contra un estafador de bienes raices.
No parece competencia justa
Y ser diplomatico o ingeniera quimica no vale nada por lo que se ve
Impresionante como les han comido la tostada en Sudamerica.
Importamos de china y exportamos a USA.
El éxito del comercio mundial chino se debe a que facilita la economía de los pobres y de las clases medias debido al precio bajo de los productos. Si el comercio chino se acaba gran parte de la clase media desaparecerá y si se le añade la desaparición en Europa de precario estado de bienestar que queda y de la sustitución del trabajo por maquinas a escala mundial la catastrofe humanitaria será de proporciones incalculables y en eso están las élites económicas mundiales. Todo ello promovido por las luchas geopolíticas.

menéame