edición general
168 meneos
1774 clics
Una cámara funeraria llena de tesoros encontrada escondida entre un ejército de terracota (ENG)

Una cámara funeraria llena de tesoros encontrada escondida entre un ejército de terracota (ENG)

Se ha encontrado un enorme ataúd de 16 toneladas escondido con tesoros dentro de una tumba que podría pertenecer al hijo del primer emperador de China...Se encontró que el ataúd contenía depósitos funerarios muy ricos, que incluían armas, armaduras, jade, un par de camellos de oro y plata, un juego de utensilios de cocina y 6.000 monedas de bronce. Con un entierro tan grandioso, el difunto debe haber sido, incluso uno de los hijos del Emperador Qin o un guerrero de alto rango.

| etiquetas: arqueología , cámara funeraria , tesoro , ejercito , terracota , china
Es impresionante, pero creo que el día que se decidan a abrir la Pirámide de Xi'An, y todas las demás que están en China y están por todavía por excavar vamos a alucinar.

Espero estar vivo cuando lo hagan, porque la parsimonia china para todo es enervante.
#3 El primer emperador y todo lo que le rodea es algo casi legendario en China, y no se la van a jugar a causar un daño irreparable a su mausoleo. También este mausoleo es la única fuente fiable de información sobre el periodo. Sucesivas dinastías quemando todo lo que produjeron sus predecesores han hecho que las fuentes históricas existentes sean dudosas cuanto menos.
#5 Entiendo que esperen a que la tecnologia permita acceder sin riesgo para la pirámide y lo que contiene, pero entrar habrá que entrar. Si es la única fuente fiable de información y sigue cerrada y no se entra será como no tener ninguna fuente de información. :shit:
#6 teniendo en cuenta la cantidad de mercurio que tiene el suelo de la zona, creo que el principal problema es salvar el obstáculo de los ríos de mercurio.
Aunque viendo cómo les ha afectado a las tumbas egipcias el ser abiertas, y ser abiertas al público, también puede hacer que se lo piensen dos veces.
La propia pintura de los guerreros desapareció al poco de ser expuestos al aire de nuevo.
#8 Por eso digo que hay que esperar a que la tecnologia permita hacer todo esto sin riesgo de dañarlo.

Y una vez abierto pasarían décadas antes de permitir el acceso al público, y si se permite, que nos conocemos las "gracietas" de los turistas.
#9 en China creo que no tendrían huevos a hacerlas.
Igual que en Tailandia y demás países de la zona.
#8 yo creo que abrirla al publico no la abrirán, como mucho una copia a 500 metros a un par de kilometros y visitar eso, para superar dicho "rios de mercurio" supongo que se puede hacer con robots, drones y demás y ya si tiene que entras cientificos con equipos especiales y demás que vayan apuntalando y demás, pero bueno si yo lo he pensado eso lo han pensado también y si no se ha hecho es por que aún así verán riesgos
#13 con lo grande que es el complejo, seis a varios kilómetros, por lo que disminuiría el atractivo de ir a ver la copia. yo creo que sería algo más del estilo de lo que tienen en Caparra: una reconstrucción en video del sitio y luego te dejan pasearte por las zonas delimitadas.
También hay que de decir que es un yacimiento muy pequeño, en Extremadura.
#14 no conocía dichas ruinas, gracias por dármelas a conocer
#15 la visita es gratuita y está cerca de Granadilla, el pueblo que expropiaron porque estaba en zona inundable del pantano y al final ni cuando ha estado lleno le ha tocado el agua. Lo van arreglando y lo tienen como museo al aire libre. También gratis.
Extremadura, la gran desconocida, que le digo yo.
DDJ #1 DDJ *
Ostentando para ser los más ricos del cementerio :peineta:
#1 De esos hay a patadas actualmente.
#2 Los de antes se creían que serían inmortales por la religión.
Los de ahora se creen que van a ser inmortales porque la ciencia.
Mismo absurdo dos épocas distintas...
Recuerdo que leí unos artículos del s XIX donde decían que gracias a la electricidad se lograría la inmortalidad, luego, a principios del s XX que por la radioactividad (si, se ponían productos radioactivos en la piel y los ingerían para "rejuvenecer")
Ahora es lo de la digitalización....
Misma mierda, el miedo a que las inmensas riquezas que has robado no te valgan para nada, como dice #1, nuevo envoltorio.
Aquello qwue quisieron destruir China con la guerra del opio y otras acciones coloniales deben estar lamentándose no haber saqueado las riquezas chinas más a profundidad.
Como siempre ni una foto de lo encontrado en el artículo
Joder... Con eso compras piso en Madrid

menéame