cultura y tecnología
14 meneos
122 clics
El revolucionario dirigible de 200 metros de largo que va a cambiar el transporte aéreo: carga con hasta 60 toneladas

El revolucionario dirigible de 200 metros de largo que va a cambiar el transporte aéreo: carga con hasta 60 toneladas

El siglo XXI ha traído consigo una renovada atención hacia los dirigibles como medios de transporte ecológicos y eficientes, desde el Pathfinder de uno de los fundadores de Google hasta el Airlander 10, la aeronave con capacidad para 100 pasajeros que unirá ciudades españolas en 2026. Una de las empresas que lidera esta revolución es Flying Whales, una startup francesa fundada en 2012 por el ingeniero de estructuras y empresario Sébastien Bougon. La compañía está dedicada al desarrollo de dirigibles de gran capacidad para el transporte de carga

| etiquetas: dirigible , mercancías , francia
No ser lo creen ni ellos.
Llevo viendo artefacto como este décadas y ninguno cuaja.
#1 Uno parecido fue portada de la Muy Interesante allá por los ochentaytantos o tal vez primeros noventa.
#5 justo entraba a poner lo mismo.
Que viejito que soy
#1 Tiene su nicho, pero es un nicho pequeño. El que crea que se va a convertir en algo de gran calado, ira a la quiebra.
Yo lo veo como un dron de transporte para cosas puntuales, para propaganda y para algun tema turistico.
¿Transporte de mercancias generalizado? Si como la conquista marciana para el 2026-50 de Musk, una de sus fumadas en las que intenta colarnos su humo de segunda mano.
Que le llamen hindenburgo II
#2 ese nombre ya está muy quemado
#2 entiendo el chiste, pero es igual que si cada vez que fletan un crucero dijeras, que lo llamen Titanic II.
#10 hombre, el transporte en barco está más que probado, pero oír ahora defender los dirigibles me suena a proponer el uso de diligencias
#10 para ser más exactos, deberíamos decir Tetanic II
De crio tenia un libro de 1990 magnifico de invenciones modernas, hablaba de la vuelta de los dirigibles.
Ojala, ya me gustaria un viaje en uno grande.
#26 Durante la primera guerra mundial los ingleses llenaron los Zeppelines alemanes de agujeritos y hasta que inventaron la munición incendiaria no caían. Los modernos llevan helio, no hidrógeno.
#23 Necesitas misiles para derribar un dirigible. Vuelan demasiado alto para la artillería antiaérea... que tampoco suele tener mucha gente en el garaje.
#24 Los misiles tontos y la artilleria son el pasado del crimen. El futuro presente es el mercado negro de los drones militares; un dron militar barato portando un proyectil de corto alcance y a recoger los restos de lo que se estrelle contra el suelo.
60 toneladas es poco más de lo que transporta un camión, mucho menos que un tren, ¿Va más rápido ? Solo lo veo aplicable a archipiélagos pequeños como baleares, canarias, etc.
No creo que revoluciones nada, pero si esa posible aplicación.
#6 No es ese el problema, el coste en combustible por transportarlo es muy bajo y eso compensaría.

El problema es que se ven demasiado afectados por los vientos, hemos visto muchos proyectos parecidos desde hace 20 años, y no ha cuajado nada.
#7 En un mundo donde la inmediatez es cada dia mas demandada y el nivel de ¿odio? que genera no obtenerla sigue al alza, no tiene cabida.
Tiene algun nicho de mercado pequeñito, para turismo, propaganda, quizas algun transporte puntual en sitios concretos donde prime la ecologia y la tranquilidad... en el mundo actual/real tm poco mas.
#6 #11 La primera empresa de envíos con drones que funcionó lo consiguió repartiendo medicinas en África a lugares de difícil acceso. Lo que podía tardar días en llegar por carretera lo entregaban en horas.
en.m.wikipedia.org/wiki/Zipline_(drone_delivery_company)
#19 El que crea que no van a intentar derribar un zepelin con carga para poder robarlo mas pronto que tarde, es un ingenuo. Si lo que lleva no es interesante puede estar a salvo, sino dalo por derribado.
Y me da igual que hablemos de africa, de norteamerica, de europa, de canada o de japon.
#11 ¿Odio?
Yo diría frustración.
#20 He usado la palabra Odio a falta de un vocablo mejor porque no considero que "frustracion" represente el estado de animo que empieza a transmitir cada vez mas gente. Lo que me transmiten no es una respuesta emocional parcialmente pasiva, es una respuesta hostil, activa y agresiva.

Tengo trato "de segunda mano" con clientes, no trato con ellos sino con sus consecuencias y con la gente que les aguanta. Si yo hablo de segunda mano, imaginate que pueden pensar los que lo reciben directamente.
#22 Estar enfadado no es odiar.
La gente tiene poca tolerancia y se frustra, eso los lleva a enfadarse, es de lo que se trata cuando se habla de infantilización de la sociedad.
En cualquier caso, si no es frustración será ira, el odio es algo más profundo, menos volátil.
Bueno, si no intentan, no lo consiguen.
Los dirigibles tuvieron su época y se abandonaron, por algo sería. Su operación y mantenimiento deben ser carísimos. El helio no es precisamente barato ni abundante, y parece que su almacenamiento abulta bastante.

Me recuerda a los que intentan reavivar el hidrógeno como combustible cada 10 años.
James Cameron ya se ha hecho con los derechos.
El 'sueño' de los controladores aéreos.
El grafeno primigenio
Que te caigan del cielo 60 toneladas puede hacer mucha pupa.
#12 Por suerte nada mas pesado que una avutarda surca los cielos.

menéame