El siglo XXI ha traído consigo una renovada atención hacia los dirigibles como medios de transporte ecológicos y eficientes, desde el Pathfinder de uno de los fundadores de Google hasta el Airlander 10, la aeronave con capacidad para 100 pasajeros que unirá ciudades españolas en 2026. Una de las empresas que lidera esta revolución es Flying Whales, una startup francesa fundada en 2012 por el ingeniero de estructuras y empresario Sébastien Bougon. La compañía está dedicada al desarrollo de dirigibles de gran capacidad para el transporte de carga
|
etiquetas: dirigible , mercancías , francia
Llevo viendo artefacto como este décadas y ninguno cuaja.
Que viejito que soy
Yo lo veo como un dron de transporte para cosas puntuales, para propaganda y para algun tema turistico.
¿Transporte de mercancias generalizado? Si como la conquista marciana para el 2026-50 de Musk, una de sus fumadas en las que intenta colarnos su humo de segunda mano.
Ojala, ya me gustaria un viaje en uno grande.
futuropresente es el mercado negro de los drones militares; un dron militar barato portando un proyectil de corto alcance y a recoger los restos de lo que se estrelle contra el suelo.No creo que revoluciones nada, pero si esa posible aplicación.
El problema es que se ven demasiado afectados por los vientos, hemos visto muchos proyectos parecidos desde hace 20 años, y no ha cuajado nada.
Tiene algun nicho de mercado pequeñito, para turismo, propaganda, quizas algun transporte puntual en sitios concretos donde prime la ecologia y la tranquilidad... en el mundo actual/real tm poco mas.
en.m.wikipedia.org/wiki/Zipline_(drone_delivery_company)
Y me da igual que hablemos de africa, de norteamerica, de europa, de canada o de japon.
Yo diría frustración.
Tengo trato "de segunda mano" con clientes, no trato con ellos sino con sus consecuencias y con la gente que les aguanta. Si yo hablo de segunda mano, imaginate que pueden pensar los que lo reciben directamente.
La gente tiene poca tolerancia y se frustra, eso los lleva a enfadarse, es de lo que se trata cuando se habla de infantilización de la sociedad.
En cualquier caso, si no es frustración será ira, el odio es algo más profundo, menos volátil.
Me recuerda a los que intentan reavivar el hidrógeno como combustible cada 10 años.