Cultura y divulgación
9 meneos
167 clics

Los españoles eran feos, 'marranos' y vagos, según la Ilustración

Las frases ‘Spain is different‘ y ‘África empieza en los Pirineos‘ tienen su historia. Se remontan al periodo comprendido entre los siglos XV y XIX cuando España fue excluida de Europa entre otras razones por ser “mora y judía“. La pervivencia de costumbres de origen árabe o hebreo hizo que muchos europeos hasta incluso el siglo XX tuvieran una visión racista de los españoles. Fue la leyenda negra en cuya consolidación el movimiento ilustrado, en teoría racional y científico, tuvo un papel más que destacado.

| etiquetas: españoles , vagos
Este envío es totalmente fake. En la época de la que supuestamente hablan, media Europa era española, bajo el mandato de los Austrias mayores.

Y en la edad media, Europa era una pocilga comparada con el califato de Córdoba.
#15 El califato era la Edad Media. Con el descubrimiento de America, Espanya tuvo su punto algido, pero tras Newton, Franklin y demas la guerra con crucifijo y vasallos vs la burguesia ilustrada dando comercio y lo mas importante, * ingenieros comerciando sin castas y con minimo ascenso social * hacia que cualquier Reino espanyol fuese una putisima mierda.

Cuando divides al populacho en estamentos sagrados y el otro tiene una educacion basica al menos para montar obreros especializados y al…   » ver todo el comentario
#18 Bueno, no estuvo mal el imperio Español tampoco en cuanto a extensión, expansión de su cultura, riqueza y duración.

Era descendiente directo del imperio romano, que posteriormente fue el sacro imperio romano, con un orden social basado en el cristianismo; y tuvo un importante papel en las bases del desarrollo de la Europa actual y América por ende.

Al final el catolicismo parece que fue un lastre sí; y el no tener economía financiera ni practicar la usura como los protestantes; de ahí que el imperio se sostuvo con prestamistas extranjeros (alemanes fundamentalmente).

A los anglosajones les tocó la lotería de todos modos con el descubrimiento del oro negro y la creación de las primeras empresas petroleras del mundo.
#19 No fue el oro negro. Fue el tren gracias a la revolucion industrial. Con vehiculos desarrollas toda la industria exponencialmente. Viajes, transporte de materias primas por toneladas, comercios, nuevas indutrias a velocidades impensables en el XVI y XVII... es un cambio de negro a blanco. Disruptivo. Ni internet ha creado tanto cambio. El creador del exodo del rural a lo urbano. Y luego llegaron cosas como la produccion en cadena y alimentos almacenables.

En…   » ver todo el comentario
#20 sin motor de combustión no hubiera ocurrido nada de eso. Así fue el fin del shogunato japones también, con la llegada de la armada norteamericana con sus acorazados de vapor a la bahía de Edo.
#21 Dicho motor iba antes a carbon, no a petroleo.
#23 Pues comparados con los británicos y franceses somos super limpios, se lavan mucho menos y limpian sus casas una décima parte y de la ropa de cama ni hablamos.
#26 #25 Bueno, pues feos, limpios y productivos.
#34 En la diana!!!.
#23 Marranos, de pirineos arriba no saben lo que es una fregona. La costumbre española de desinfectar todo con lejia o lavar con frecuencia la ropa o usar servilleta también.
#26 En el sur de Francia si saben.
#29 Si, es más en Países Bajos, Bélgica, Alemania, Inglaterra, etc.
Personal de la limpieza nos preguntaba en Bélgica de donde lo habíamos sacado ese pedazo de invento.
Esa clase de retrasados aún existe. Y no hay que irse muy lejos ni en el espacio ni el tiempo. Basta preguntar a cualquier voxarra su opinión sobre los marroquíes.
Lo de vagos aún perdura
#1 Pero lo de feos no. Los españoles tienen fama de ser guapos en Europa. Extrañamente, los españoles, no las españolas.

Por lo menos hasta el Proces, que gente con ADN frances (Puigdemont, Junqueras o Torra) empezaron a se famosos fuera.
#5 según Putin, las rusas son las mujeres más bellas del mundo
#6 De las que más seguro.
#6 Puede ser, pero envejecen mal con esos pañuelos.
#5 Los españoles sí son feos. Las españolas también.

#6 y tiene razón, aunque yo lo haría extensivo a las eslavas en general.
#28 sacado de ForoCoches? Decir que los argentinos son los más guapos...
#31 Si en firocoches hablan ingles...

Yo si lo digo, los hombres argentinos son de los mas guapos.
#31 Hombres no sé, pero cuando he estado en Buenos Aires he visto muchas mujeres guapísimas. Y además muy bien vestidas.
#27 A mí me parece que en España hay muchas personas guapas. Vamos, el porcentaje normal. No conozco de hecho ningún país de "feos".
#37 Si los hay sí... Generalmente la pobreza tiene mucho que ver en el aspecto físico. Y cuando hay muchos pobres pues el país "parece" más feo.

Y en España veo más feos (y feas), y sobretodo, gordos, que en el resto de Europa (quitando UK, que me parecen más feos aún que nosotros).
#38 No me parece que esa regla funcione. En Cuba, Senegal, Guinea Ecuatorial y Myanmar por ejemplo hay mujeres muy guapas.
#1 pues anda que marranos!
#1 trabajaba en una multinacional y las plantas españolas eran imbatibles en productividad. Al nivel de seguir produciendo en España productos para exportar a países terceros en vez de producirlos allí.
#11 mis conocidos en Noruega, cada español producía en el mismo tiempo lo que 2 noruegos, iban malos, salían mas tarde e iban directos, la experiencia en España con jefes cabrones luego en Noruega se comían a los escandinavos y estos con el cliché de vagos del sur... {0x1f602}
#11 Bueno. Pues feos, marranos y productivos.
#11 los españoles cuando trabajan, trabajan!
Sobre lo que pensaban de nosotros, libro turistico -de 1923 creo- donde se plasma lo que se pensaba de Espanya en el XIX:

caja.texto-plano.xyz/anthk/epub/rarezas/

Es una joya. Imprescindible.

"
Claro que una apreciación general sobre el carácter de España, dada la diversidad de sus regiones, tan distintas étnica y climatológicamente, aunque en unión secular por su política y su historia, puede conducir a errores fundamentales.

En este punto es discreto el razonamiento del…   » ver todo el comentario
#4 Los más alegres los vascos :-D viajó poco el amigo Huber me parece.
No creo que sea por los jefes. Es salirse del tópico y en cierto modo de algunas leyendas anglosajonas.
Y ojo, que encima somos socios de esa basura pseudohumana... si fuera presidentene vendìa a los Chinos y daba por culo a la vez a marruecos y a nuestros "amigos" europeos
> sólo los que vivían entre los paralelos 40 y 50 grados de latitud ocupaban “tierras civilizadas

Bilbao esta en el 43.

>Todo ello en la España de Carlos III, tras un siglo de Oro de las letras valencianas y castellanas, con algunos de los mejores pintores y escritores de la historia a sus espaldas.

Muy bien, pero los britanicos tuvieron a Newton y de ahi la revolucion industrial.
#2 Lo de los británicos fue suerte con el carbón y el petróleo; de ahí el imperio anglosajón actual. Se comieron al imperio español gracias a eso. Hay que darles el mérito justo.

(Imagen de los acorazados de EEUU puliéndose a la marina española y terminando con nuestro glorioso imperio gracias al petróleo).  media
#12 Carbon y matematicas/fisica y su desarrollo asociado. La inquisicion y Fernando VII fueron la catapulta para parir a Franco y su regimen.

Tuvieron que lanzar los americanos 2 bombas atomicas para decirle tanto a la URSS como a Franco que se pasaban su religion y materialismo dialectico por sus cojones y que lo que importa es el acceso a la ciencia y acatar el funcionamiento del universo por encima de credos obsoletos.

Y ya con la cibernetica ni los mas meapilas del Opus se creian sus…   » ver todo el comentario
#16 Lo de Fernando VI te lo compro, y sus parientes, una catástrofe. Para cuando Franco , España ya estaba acabada, con y sin bombas.
#2 Y Madrid en el 40°25'. El paralelo 40 pasa entre Toledo y Cuenca.

Sin embargo, de Gran Bretaña solo el cabo Lizard, en el extremo sur de Cornualles, cae por debajo del 50.
¿Eran? :troll:
comentarios cerrados

menéame