Cultura y divulgación
111 meneos
3840 clics
'Straight edge': los chicos y chicas del autocuidado radical

'Straight edge': los chicos y chicas del autocuidado radical

Al calor de la catarsis del hardcore estadounidense, nació hace décadas un movimiento que defendía una vida de autoafirmación y conciencia crítica

| etiquetas: hardcore , punk , straight edge , música
60 51 0 K 383
60 51 0 K 383
#6 Bueno, si lees lo que piensa Ian McKaye de todo el rollo hardcore es muy crítico con las posiciones intolerantes.
Fugazi son una gente con la cabecita muy bien amueblada. Pero bandas como Judge o Chain of strength me resultan un tanto maromos. Y Youth of Today terminaron haciendo el gilipollas metidos en el rollo Hare Krishna. Shelter son infumables desde el punto de vista ideológico aunque suenen bien.
#8 Y aún así nunca he oído que el hardcore punk se sustentara en crear espacios seguros y criticar a los hombres según su corpulencia. Parece más una morcilla metida por el Diario.es para agradar a su caverna de lectores
#9 Buenooo. Yo he estado en la escena HxC y he de reconocer que, por lo menos en mi ciudad, era un campo nabos con honrosas excepciones.
Y si empiezo a pensar en la escena a nivel estatal... Pues parecido. xD
Igual es que la imagen de los Straight la asocio mucho al HxC neoyorquino, que es muy maromo (me vienen a la mente Cro Mags o Sick of It All) porque Europa es otro rollo, of course.
#16 El HxC estatal ha sido casi siempre una risión. Mira cómo ha acabado gente como Costa. No sé cuál es tu ciudad, pero a no ser que sea Barcelona, el resto somos unos garrulos importantes. Y los de Barna unos snobs.
#30 xD xD xD
Yo soy de Zaragoza. Y tienes razón.
#9 Solo tienes que mirar fotos de conciertos para ver que eso era un campo de nabos.

#10 A las que les importaba, no iban. Por eso hay pocas mujeres.

La escena punk de bcn en la actualidad es bastante paritaria.
#18 Pueden ser un campo de nabos, sin problema. La cuestión es porqué resulta eso un problema para la entrevistada
#27 El tema no es que pudiesen ser un campo de nabos, sino que no había la posibilidad de que no lo fueran.

El CKUD no es un campo se nabos, quizás por su forma de gestionar el evento. Digo yo que algo sabrán, algún conflicto con gente muy machota habrán tenido.
#31 El conflicto no surge de tener a gente muy machota, del mismo modo que el "espacio seguro" es otra forma de llamar al espacio segregado desde un punto de vista racista o sexista.
#33 No, un espacio seguro no es un espacio segregado.

La escena histórica del SxE era algo más parecido a un espacio segregado que lo que ocurre en el CKUD. Ya te he dicho que no es un campo de nabos, y por si tienes dudas, la participación es muy variopinta, no hay ningún tipo de segregación.
#34 Pues entonces ya me explicarás la entrevista que meten en el diario donde dice exactamente esto:

El hardcore, a pesar de que pretende ser un espacio seguro, sigue siendo hostil para las mujeres. La mayoría de asistentes a los conciertos, tanto sobre como bajo el escenario, son hombres y muchos de ellos corpulentos”, cuestiona Batalla.


el straight edge no es solamente no beber, fumar o drogarse. Alguien vinculado a ello milita. Es una manera de ver y entender el mundo desde los márgenes, desde lo underground. Implica ir a conciertos locales, apoyar iniciativas do it yourself, comprar fanzines o vinilos, ser crítico con el mundo, creer en la empatía, en generar espacios seguros
#35 ¿Exactamente que quieres que te explique?
#36 La diferencia entre espacio seguro y espacio segregado. No paro de ver, hasta en mi pueblo, que es relativamente pequeño, eventos segregados con la excusa de que son espacios seguros: asambleas sólo para mujeres, conciertos solo para mujeres africanas, etc.
#37 Un espacio segregado es un espacio donde solo acude o puede acudir un tipo de público, por ejemplo, la escena SxE del pasado, que era un espacio con una representación femenina y no heteronormativa muy muy marginal, representando una segregación de facto pero no de iure.

Un espacio seguro pueden ser muchas cosas distintas, segregado o no. En todo caso son cosas claramente diferenciadas.
#38 Lo siento mucho pero, hasta donde llega mi experiencia, siempre han sido espacios segregados de facto bajo la etiqueta de espacios seguros. De hecho, cuando les comentas lo de segregado suelen fruncir el ceño y decir "no, se dice no mixto"
#39 Genial, y como solo te has fijado en los coches de color blanco, te piensas que todos los coches son de color blanco.

Solo tienes que buscar "espacio seguro" en google para que te salgan mil ejemplos que no implican espacios segregados. El Ayuntamiento de Barcelona tiene protocolos para considerar "espacios seguros" todos sus centros cívicos, por ejemplo.
#40 Diría que me fijé en los de color blanco, los de rojo, y los metalizados, pues llevo bastantes años militando en movimientos asamblearios, afiliado a partido, sindicato y plataforma. Sólo tienes que buscar "8-M" en google para que te salgan mil ejemplos de asambleas organizativas y actos que segregaron por sexos con la excusa de hacer espacios seguros.
#43 Ah, ¿entonces el ejemplo del Ayuntamiento de Barcelona no es valido?
#45 Depende de lo que el ayuntamiento considere espacio seguro
#47 Eso te decia, que no hay una definición estricta de espacio seguro... Cualquier lugar puede ser considerado como tal y sus participantes así lo acuerdan.

Los CSOs suelen ser autodenominados como espacios seguros, por ejemplo.
#48 Pues, en conclusión, tras unos cuantos años moviéndome por el universo asambleario, la definición que acuerdan en muchos de esos espacios seguros incluye, sospechosamente, la condición de "no mixto"
#49 En Bcn cualquier CSO se considera espacio seguro.
#8 Mis dieces. 100% de acuerdo con lo que has explicado.
#8
Youth of Today terminaron haciendo el gilipollas metidos en el rollo Hare Krishna

Joder, es como el otro lado del espejo de los tipicos famosos americanos que se ponen hasta las trancas durante un tiempo y luego para dejarlo se vuelven unos meapilas xD xD xD
#8 en los casos de Shelter, Texas Is The reason y toda esa gente del krishnacore siempre pensé que en realidad ellos entraron en el straight-edge porque eran veganos y se oponían al alcohol y drogas. Es decir, que encontraron una música en la que encajaba (hacían encajar) sus decisiones (¿costumbres?) vitales. Me puedo equivocar
#4 Fugazi=Minor Threat que precisamente reniegan mucho de un determinado rollo Straight.
#5 curioso, siendo precisamente el origen del término y exponente del rollo: no beben, no se drogan, hacen hardcore
El artículo está bien hasta que llega a la entrevista y alguien menciona chorradas como los espacios seguros y que a los conciertos de hardcore van "hombres corpulentos"
#1 No sabía que estar en desacuerdo con la opinión de una entrevistada en un artículo largo convierte al artículo en malo.
#2 A mi lo de "el meneo iba bien hasta" siempre me ha parecido una reacción cutre hecha para intentar anular todo el meneo.
#2 así es el internauta medio, solo se siente bien en su cámara ver eco 
#1 Pues tratándose del movimiento SxE no va del todo desencaminado.
La imagen de un Straight suele ser la de un machote tatuado y tirando a cachas. Vale que es un tópico pero yo así lo veo.
Y sino, solo tienes que verla estética de bandas icono excepción hecha de Minor Threat... Y con ello te digo Gorilla Biscuits, Youth of Today, Unbroken o Uniform Choice.
#3 No recuerdo a ningún miembro de Fugazi especialmente grande y musculoso
#4 Seguro se mataban a pajas…como me molaba Fugazi, esos bolos sí que era garaje, qué pena que se haya acabado esa época. Siguen muchos pero todos venidos a menos, es como smashing pumpkins, si supiera que iba a tocar como en el directo de detroit del 93 de cabeza al puto madcool, pero para ver lo que es ya…aún así tengo, flipa los bolos de este año que son de otra época: biohazard la semana que viene en mi ciudad (los vimos y conocimos personalmente en el 95 y me parece increíble poder ver…   » ver todo el comentario
#3 A las pocas mujeres que he visto en ese tipo de conciertos no parece importarles lo más mínimo.

De hecho en el canal de hate5six, uno de los videos dos que enlaza el artículo, hay multitud de conciertod donde verlo.
#3 El único que yo conocí (no sé si este rollo sigue existiendo), tenía algún tatú, no benía, y tiraba más hacia tirillas. Tenía pendiente de vaca en la nariz y su novia tenía morbo.

Me estoy yendo por los cerros de Úbeda... tenía algún tatuaje pero no estaba cachas.
Deben ser cosas de la edad, de mi edad. Siempre que leo noticias como esta, que hablan de cosas de hace ya medio siglo, hago cuentas, resto medio siglo a mi año de nacimiento y pienso que cuando yo nací los críticos musicales estarían teorizando sobre el foxtrot o la Bella Otero... También pienso que las siguientes generaciones de estos disruptivos (y muy ruidosos) y moralmente muy estrictos (pelín repelús si que dan) son las que se quedan en casa en las elecciones o peor yavosotrosabeis...
#0 Magnífico envío, estimado.
"El hardcore, a pesar de que pretende ser un espacio seguro, sigue siendo hostil para las mujeres las personas pequeñas con poca fuerza. La mayoría de asistentes a los conciertos, tanto sobre como bajo el escenario, son hombres y muchos de ellos corpulentos personas y muchas de ellas corpulentas”"

¡Basta ya de sexismo!
#15 Nunca he entendido a la gente que no acepta la idiosincrasia de algun movimiento cultural y piden que lo cambien para ellos solos porque les viene mal. Es lo que hay, en un concierto de metal hay gente jugando a empujarse como cabestros (en los de punk directamente no saben jugar, van dando codazos sin ton ni son). Por su puesto que ser corpulento es un plus para disfrutar de eso, pero es lo que hay, es como si yo voy llorando por las esquinas porque quiero jugar a baloncesto pero la gente es mas alta que yo.
#24 exacto!

(Yo soy un punk de 115kilos jajajaja aunque ya voy siendo viejo y me meto en las ollas solo a ratos... La última vez en el pintorrock bonis track de este año)
Mira que he tenido algún colega que ha pertenecido a este movimiento y sé que en el fondo es gente normal sin más, pero esto "Con 15 o 16 años veía a esta peña como unos estirados que se creían seres espiritualmente superiores al resto solo por no tomar alcohol." es tal cual, hay mucha gente que es por una cuestión de superioridad moral y son turreros a más no poder, nivel vegano que ha construido su personalidad en torno a ello. Y entiendo que en el fondo tienen razón, pero…   » ver todo el comentario
No conocía todo este rollo y no lo juzgo musicalmente, pero al final sólo me parece gente sintiéndose especial por (rellenar el espacio).

Al final, es un poco de lo que van las religiones.
Recuerdos de comprar 7" de grupos veganos y anti drogas y leer entrevistas muy pesadas en fanzines. Me gusta que todo eso exista, aunque no cumulgue con todo lo que hacen o dicen.
He querido poner el clip de YouTube con la canción, pero ha coincidido justo con el momento en que se me han estropeado los altavoces y sólo se escuchaba ruido.
#17 ¿Ruido? ¡Si casi hacen POP! xD
"Una acepción más rígida podía incluir la abstención de cafeína y de la promiscuidad sexual."

Y hasta aquí he leído, esa gente está chalada, CHALADA xD
Acabo de darme cuenta de que Llados podría entrar en este movimiento
Cachas, tatuado y ni bebe ni se droga
Muchas pose y poca chicha.
Está guay. Si no te mola ir a misa a buscar chicas decentes, te apuntas a este rollo y también encuentras una novia que le guste a tu madre.
Borrachos criticando a gente que no bebe por ser "corpulentos" y ligar más que ellos.

menéame