Cultura y divulgación
8 meneos
49 clics
En las entrañas de Wikipedia: "Cuando se forma una guerra de edición hay artículos que cambian mil veces en un día"

En las entrañas de Wikipedia: "Cuando se forma una guerra de edición hay artículos que cambian mil veces en un día"

"... entonces voy al artículo de Wikipedia, escribo una línea o dos, subo una foto y la referencia al libro y listo". Este es el procedimiento habitual por el que miles de personas anónimas colaboran de manera altruista con Wikipedia, la enciclopedia colaborativa que ha democratizado el conocimiento, Pero que pasa cuando se forma una guerra de edición, hay artículos que cambian mil veces en un día.

| etiquetas: wikipedia , edición
De democratica una mierda. Me conozco que como hay periodistas a sueldo, hay editores a sueldo.

Wikipedia a cabado su propia tumba al permitir ser un arma de propaganda.
#2 Ha cavado
#3 Hacaváramos.
#2 Seguro que tienes razón, pero que alternativas hay?
#6 No hay alternativas. Sigue siendo la mejor.
#8 En el pecado va la penitencia... la misma característica que permite que cualquiera vandalice y manipule es la que le da rapidez y agilidad. Si quieres control y capacidad centralizada de manipular el sesgo y controlar la calidad (con sus ventajas e inconvenientes, obviamente) perderás rapidez y agilidad
#9 Y perderás neutralidad.

Está mejor como está, pero se está "centralizando".
#6 Gracias, tú respuesta es evidente, pero a veces necesito un pequeño empujón para activarme.
:hug:
#2 ¿Qué tiene que ver que haya gente a sueldo con que sea democrática?
#5 que siempre vas a acercar el sesgo de los artículos a la postura del que suelta las perras. Nada nuevo.
#12 y todos los editores están a sueldo, o es una minoría? ¿y los bibliotecarios? Para bien o para mal, la única forma de compensar el sesgo de los individuos es la diversidad. Mientras no se prohíba a los voluntarios, pues parece que es el sistema que mejor funciona.

Y si no hay alternativas razonables, y mira que se han intentado, es que mal del todo no lo están haciendo
#14 con que sea uno, ya no es parcial.

Eso incluye también a grupos de tal o cual filosofía.
Con lo que tenemos en realidad un hándicap (en cualquier aspecto, no sólo en la wiki)
#19 pero ser parcial no lo hace menos democrático, que es el origen del hilo.
#20 ser democrático en un servicio imparcial de información?

Ojito
#21 El artículo dice que ha democratizado el conocimiento.
#2 dice que wikipedia no es democrática, y da como datos, que hay editores a sueldo.

Yo solo reacciono a esto último.
#2 Como le pasa a mnm, solo que ahora los astroturfers y propagandistas de antaño son los administradores de hoy.
#2 hay que ir a leer aunque sea a la Wikipedia.....a cabose!
#2 Es más, la frase del redactor donde dice que Wikipedia ha "democratizado" el conocimiento demuestra que no ha escuchado nada de lo que le dijeron.

Wikipedia no ha democratizado ningun conocimiento. Lo que ha hecho es universalizarlo, volverlo más accesible. Pero eso no es un sinónimo de democracia. Es más, entre las propias normas de Wikipedia hay una que literalmente dice :"Wikipedia no es una democracia".

Y el propio fundador de Wikipedia dijo literalmente en su…   » ver todo el comentario
Uy, un artículo de un periódico de derechas hablando mal de la Wikipedia?

Cuando Musk ha empezado a rondarle para comprarla y para castigar a los editores?

Qué cosas.
En los tiempos que corren, y lo se porque me lo han dicho, que se diga de un sitio que está muy manipulado suele traducirse por "no nos permiten el librepensamiento nazi y las barbaridades que sí nos permiten en otros sitios, jo; qué manipulación zurda de mierda"; así que bien.

Como aquí, vamos.
En los tiempos que corren no tengo ninguna duda que hay equipos de editores contratados para manipular determinadas entradas.

menéame