El arroz acompaña todas las comidas pero es saciante y tiene un índice glucémico elevado. El sake está hecho de arroz y alcohol, ambos ricos en carbohidratos por lo que es una redundancia insana. ¿Sabes cuánto sodio tiene la soja? Más de tres veces lo que suele tener el ketchup. Además si necesitas emplearla varias veces es porque la comida está sosa. El sushi contiene muchos aditivos incluido el azúcar y la sal. La sopa miso es un animal extraño aquí. Puede ser sano pero se sirve mal. El menú japonés acaba con arroz y el miso para dar sabor.
|
etiquetas: japón , comida , salud , gastronomía
En Japón el sushi tampoco es que sea una comida de diario, lo habitual es comer arroz, verduras, pescado y alguna carne, o tirar por la vía del ramen. Y por supuesto las porciones no son como para alimentar a un caballo dos meses… » ver todo el comentario
Y los fritos andaluces como no se come a diario, ni siquiera cada semana, pues tampoco es un riesgo muy grande.
Lo de hacer el ketchup me parece una idea genial
Ahora se está usando también harina de garbanzos para según qué fritos pero es raro. Están buenas ambas opciones igual
Y como tienes versiones frías y calientes, lo puedes adaptar a la época del año y sobre todo, es barato de producir y cocinar.
El menu tradicional japones o el menu del dia es un cuenco de arroz blanco, una ensalada (tres hojas de lechuga) con literalmente cuatro encurtidos tipo pepino/soja/rabano/ciruela, unas vainas (o algo verde) con un poco de tofu, una sopa de… » ver todo el comentario
Hara Hachi Bu: Literalmente significa "ocho partes del vientre" y se traduce en comer hasta un 80% de la capacidad del estómago.
www.directoalpaladar.com/salud/hara-hachi-bu-que-consiste-metodo-que-p
En cuanto a la comida japonesa, no es mala claro que hay comida insana pero no se come a diario. Nosotros no comemos torrenos o croquetas a diario.
Son porciones pequeñas. Y pequeño es su efecto en una persona normal.
Vaya megde de articulo...