Cultura y divulgación
8 meneos
226 clics

Derribando mitos de la comida japonesa ¿Es realmente sana?

El arroz acompaña todas las comidas pero es saciante y tiene un índice glucémico elevado. El sake está hecho de arroz y alcohol, ambos ricos en carbohidratos por lo que es una redundancia insana. ¿Sabes cuánto sodio tiene la soja? Más de tres veces lo que suele tener el ketchup. Además si necesitas emplearla varias veces es porque la comida está sosa. El sushi contiene muchos aditivos incluido el azúcar y la sal. La sopa miso es un animal extraño aquí. Puede ser sano pero se sirve mal. El menú japonés acaba con arroz y el miso para dar sabor.

| etiquetas: japón , comida , salud , gastronomía
Si se refiere a la comida del Benihana claro que no es sana, son americanos, podrían freír un rollo de papel higiénico antes de pasárselo por el culo. Incluso aunque fuera verdura hervida y sin sal, acabarían poniéndole alguna salsa hipercalórica llena de azúcares.

En Japón el sushi tampoco es que sea una comida de diario, lo habitual es comer arroz, verduras, pescado y alguna carne, o tirar por la vía del ramen. Y por supuesto las porciones no son como para alimentar a un caballo dos meses…   » ver todo el comentario
#4 Como bien dices, las porciones. Cada porción en una comida estándar japonesa, hecha en casa, es casi simbólica, eso sí tienes una docena de pequeños platos muy variados y se va "picoteando" de todo un poco. Y sus fritos... pues tampoco están empapados en grasa, es parecido a la mala fama de los fritos andaluces, cosa que es totalmente errónea o falsa. Ah y mi amiga Naru hace el ketchup ella con todos los ingredientes. El wasabi, no, jejeje.
#8 lo de los fritos era por poner un punto negativo, que obviamente la opción frita es peor que la plancha, pero como se come en porciones muy pequeñas y de forma ocasional, no es un problema en absoluto.

Y los fritos andaluces como no se come a diario, ni siquiera cada semana, pues tampoco es un riesgo muy grande.

Lo de hacer el ketchup me parece una idea genial :-D
#12 Tienes razón, claro, sí. También tienen cosas plancha en Japón, al menos mi amiga hace cosas plancha y a veces en planchas super mega calientes... Me he acordado de los fritos andaluces por la leyenda, cosa que no es verdad... hay un estudio de una universidad francesa (creo que de Montpelier) que estudia el sistema de los fritos rápidos andaluces con harina de pescado o de garbanzos (no recuerdo) que habla sobre las propiedades de cocción interior de los productos. Es verdad que algunas cosas como las tortillas de camarones... o se hace bien o no es muy saludable. Pero bueno, no soy un experto.
#14 los fritos normalmente se hacen con harina y en aceite de oliva y a ver, no es lo mismo comer pijotas que tortillitas de camarones, que es una masa de harina que si absorbe más aceite.

Ahora se está usando también harina de garbanzos para según qué fritos pero es raro. Están buenas ambas opciones igual :-D
#4 Positivo por nombrar el plato japonés de a diario, el ramen.
#11 es de los platos mas completos cuando está bien hecho, desde el caldo de huesos, proteínas (shoyu, huevo, pescado...), hidratos (ramen), verduras...

Y como tienes versiones frías y calientes, lo puedes adaptar a la época del año y sobre todo, es barato de producir y cocinar.
"...dined at Benihana, in San Francisco..." Pfff... sin comentarios.
#9 exacto, comparar la comida japonesa de verdad con la basura hecha "a la americana", es como decir que lo que comemos en españa es comida china, cuando no se parece en nada.
#9 Los típicos "california rolls" de Osaka.
#9 el típico sandwich de paella del tesco
el chuchi, la comida de moda mas sobrevalorada de los ultimos años, se tenia que decir
#2 puede estar sobrevalorada, no lo dudo, pero es delicioso ñam ñam :-D
#2 las hamburguesas gourmet a 15€ otra
#2 hotpot eso es lo mejor. Y anda que no hay otros cientos de platos orientales sabroso, las lenguas de pato una maravilla.
#10 El hot pot es chino. ¿no querrás decir el shabu shabu?
Es como esa memez que les ha dado ahora del... "menu traducional sidreria" en euskadi/españa o el cachopo de siempre de asturias... ¿que tradicion de chuleton ni que niño muerto , si en españa ni dios tenia para carne hasta finales de los 90...
El menu tradicional japones o el menu del dia es un cuenco de arroz blanco, una ensalada (tres hojas de lechuga) con literalmente cuatro encurtidos tipo pepino/soja/rabano/ciruela, unas vainas (o algo verde) con un poco de tofu, una sopa de…   » ver todo el comentario
los japoneses son entre las culturas del mundo las mas longevas ademas que por lo general los japoneses a pesar de comer bastante carbohidratos tienen un bajo indice de personas con sobrepeso. Es el mas bajo del mundo, entonces si vale la pena la comida japonesa, aunque a mi particularmente no me agrada mucho comer cosas fermentadas, pero me encanta el suchi.
La clave está en el volumen de las raciones:
Hara Hachi Bu: Literalmente significa "ocho partes del vientre" y se traduce en comer hasta un 80% de la capacidad del estómago.
www.directoalpaladar.com/salud/hara-hachi-bu-que-consiste-metodo-que-p
Comer nos mata, solo es un poco menos malo que respirar, que es mucho peor porque nos oxidamos. Pero oye, si llegas a los 70 u 80 de qué te quejas, no hay máquina que dure tanto.
No he comido sushi en la vida. Y tampoco me atrae probarlo. Debo ser un bicho muy raro.
#7 no dista mucho de comer arroz blanco y tartar de pescado, pero con distinta preparación.
#7 Está bueno, sin fliparlo como mucha gente. Atrevete a probarlo. Si te da miedo o asco el pescado crudo prueba con alguno que no lleve.

En cuanto a la comida japonesa, no es mala claro que hay comida insana pero no se come a diario. Nosotros no comemos torrenos o croquetas a diario.
La clave es: ...las porciones!!
Son porciones pequeñas. Y pequeño es su efecto en una persona normal.
Vaya megde de articulo...
comentarios cerrados

menéame