Noticias de ciencia y lo que la rodea
19 meneos
145 clics

Si la realidad es determinista, eso significa que el libre albedrío es solo una ilusión cognitiva

Ya lo decía Rudy Rucker, matemático y precursor del Cyberpunk: “La única manera de conocer con detalle el tiempo que puede hacer mañana consiste en esperar 24 horas y ver lo que ocurre realmente”. Simultáneamente, que no podamos saber lo que pasará no es condición sine quan non para que los sucesos no sean más que una sucesión de causas y efectos perfectamente regidos por leyes inflexibles.

| etiquetas: libre albedrío , libre , albedrío , cuántica , determinista , física , realidad
Relacionada:

La ciencia lleva siglos luchando contra el libre albedrío: así es como uno de los grandes problemas filosóficos se resiste a morir: www.meneame.net/story/ciencia-lleva-siglos-luchando-contra-libre-albed
Y si la realidad es aleatoria también.
#2 Eso es, puede que la aleatoriedad de la realidad cree la falsa sensación de libre albedrío.
La realidad no es determinista ni aleatoria.

El libre albedrío existe.
#2
#7 Teniendo en cuenta que es un tema que se lleva milenios discutiendo y se sigue discutiendo a día de hoy tu frase me parece un acto de fe.
#8 que no, que él ha resuelto el asunto, ¿No ves la seguridad de su afirmación?... Espera ilusionado, que más pronto que tarde nos desvelará el asunto...
#8 sí, es un acto de fé.

Si ambas posibilidades son indemostrables, prefiero quedarme con la que es más beneficiosa para el interés general
#7 ¿ Con qué probabilidad?
#13 :hug:

Muy buena. Si la realidad no es determinista ni aleatoria es probabilística.
Dijo #7 en consecuencia a un artículo que no decidió que existiera; causa > efecto.
#14 podría haber dicho una cosa o la contraria.
#15 para nada, es esa la ilusión. Dijiste lo único que podías haber dicho, de ahí que así allá sido.
#17 Es una decisión que he tomado.

EDIT

Mira que cachondos los de la wikipedia:

El 79% de los biólogos evolucionistas dijeron que creen en el libre albedrío según una encuesta realizada en 2007, solo el 14% eligió no tener libre albedrío y el 7% no respondió la pregunta.
#18 Entiendo que no vamos a convencernos el uno al otro, ni falta* que hace, obvio. Yo desde hace años soy determinista por razones como las que aparecen en este artículo, en otras. Lo que sí me ha parecido interesante y que no había planteado es la parte de si no está determinado, es aleatorio, y por lo tanto sigue sin haber libre albedrío.

Entiendo que tú verás la realidad como la mezcla de las dos, suele ser la posición cómoda en la que la gente se coloca cuando debato con ellos sobre el…   » ver todo el comentario
#19 Evidentemente yo no puedo decidir si al tirar una moneda sale cara o sale cruz, o si una galaxia chocará con otra. Eso es casi absolutamente determinista.

Yo elijo en mi día a día si como un huevo frito o dos, o si salgo a dar un paseo o me quedo en casa a leer un libro.

En mi decisión influirá el hambre que tenga, el clima que haga etc. Pero yo tomo la decisión.

Seguramente un 95% o más de las ocasiones las decisiones la haya tomado de forma inconsciente, y luego la consciencia al…   » ver todo el comentario
#3 Una serie muy buena, recomendable al 100%
Pues en Menéame constantemente tenemos a iluminados que nos desvelan el futuro del COVID, de la economía, de la política, etc
Y si no es determinista entonces el libre albedrío es puro azar, lo cual tampoco es que sea muy halagüeño.
Pozí ¿et pourquoi pas? :roll:
comentarios cerrados

menéame