Noticias de ciencia y lo que la rodea
22 meneos
233 clics

Esta planta de captura de CO2 retira 4.000 toneladas métricas al año: es la más grande del mundo y ya está operativa

A unos kilómetros de Reikiavik, la capital de Islandia, se encuentra Orca. Orca no es una ciudad o emplazamiento geográfico, sino la instalación de captura de carbono más grande del mundo. Desde este miércoles ha comenzado a operar y promete capturar cada año 4.000 toneladas métricas de CO2 de la atmósfera.

La planta de captura de CO2 ha sido construida por la empresa suiza Climeworks AG, con el apoyo de Microsoft.

| etiquetas: naturaleza , co2 , cambio climático , microsoft
#1 Haces bien, por aquí "tecnología" es acaparada por cosas del mundo del microchip.
Lo importante son las toneladas "netas" que retiran, ya que este tipo de plantas requieren energía para funcionar :roll:

Para hacerse una idea de la pequeñísima escala del proyecto a pesar de que dicen que es "el más grande del mundo": En Quartz comparan estas 4.000 toneladas con los gases de efecto invernadero que emiten unos 870 automóviles de combustión al año, y esto es si consiguen alcanzar esa capacidad, que está por ver.

Y además está el tema…   » ver todo el comentario
#3 Se supone que por eso se pone en Islandia, con la energía geotérmica puede proporcionar energía eléctrica casi a coste 0 de CO2
Pero la construcción no es así y 870 coches al año no me extrañaría que la construcción se pueda amortizar en cerca de una década...
Vamos, que es una mierda como un castillo.
#9 es basicamente una mierda sin impacto real ninguno, pero supongo que sera una prueba del concepto para demostrar que se puede hacer e igual puede ser mejorado.
Y supongo que ya estara mas que pensado y habra alguna razon porque la que no pueden poner cosas similares directamente en las chimeneas de las centrales de carbon o factorias para capturar el CO2 antes de echarlo fuera y despues tener que capturarlo de la atmosfera?
#13 "...no pueden poner cosas similares directamente en las chimeneas .."
Pues porque no funciona, es simplemente una tontería para decir que se hace algo..
reducir la contaminación de 1000 coches es tan simple como mejorar el servicio de autobús en una ciudad mediana de USA...
Es absurdo.
#3 4000 toneladas no son muchísimas para 870 coches?

Son casi 4600 kilogramos de CO2 por coche. Incluso si todo el combustible consumido acabase siendo CO2, significaría un consumo de más de 10 litros por día y coche.

¿O me estoy perdiendo algo? No estoy muy puesto en estas artes.
#15 Un coche emite más masa de cO2 que la masa de combustible que consume. Solo una tercera parte del CO2 (el carbono) viene del combustible, el O2 se toma del aire en la combustión.
#19 Oh ok. Entonces tiene sentido.
#15 O quizás se refieren a las emisiones que emiten esos coches a lo largo de su vida útil. Pero vamos, que más allá de la precisión lo que está claro es que es insuficiente y lo que es peor, no es económicamente viable.
#16 Ahí no estoy de acuerdo, porque este proyecto está hecho por empresas privadas, no se si con fondos publicos o propios, pero el hecho de que haya varias por el mundo y que sean de titulo privado hace pensar que hay rentabilidad
#17 Ya he enlazado varios artículos en los comentarios en los que hablan de costes de producción por encima de los 500$, cuando para dejar de dar pérdidas tendrían que bajar hasta los 100$, y eso suponiendo que el coste de los derechos de emisión de CO2 suba hasta ese precio de manera sostenida, que es mucho suponer ya que estaban a poco más de 30€/T a comienzos de año ( ember-climate.org/data/carbon-price-viewer/ )
Y digo yo, ¿no seria mas efectivo recoger el co2 que tiramos los humanos a la atmosfera directamente?
Sin duda es un parche y caro. Hay que invertir en dejar de emitir C02 y asilvestrar la naturaleza y los océanos para que éstos se encarguen de capturar el gas. Todo lo que no sea ir a la génesis del problema, son parches.

Por cierto, lo de la "planta de cabrón", del sexto párrafo, me ha llegado al alma. xD
Es muy interesante el ultimo párrafo donde habla de su eficiencia y la ultima frase

Si alguien tiene un método mejor, Elon Musk ofrece 100 millones por él.

¿Tiene que venir Elon Musk a dar recompensas? ¿Que mierda hace la Union Europea a parte de prohibir ?

Las inutiles conferencias anuales de las naciones unidas sobre el cambio climatico seguro que cuestan más pasta que la recompensa de Musk.
#6 ¿Qué hace la UE? desincentivar la inversión en combustibles fósiles, que suena muy "cool", pero lo que han conseguido es que haya aumentado nuestra dependencia energética del gas natural de otros países, y mientras tanto los precios de la escasa producción de gas europeo "to the moon", ya sabes.
#10 tenemos más estado y supra estado del que podemos soportar. Lo malo es que el Brexit no sirvió para amedrentar a la UE, quedaron de malos ellos y de victimas nosotros.
¿Y a cuanto sale la Tm? o el litro de gaseosa que entierra :roll:
¿Qué superficie de bosque haría falta para conseguir lo mismo?
#8 Buena pregunta. Justo estaba leyendo otro artículo que habla del proyecto de construcción de otra planta en Escocia que capturaría 1 millón de toneladas métricas de CO2:

"For us a typical facility is about a million tonnes of CO2 removal per year. That's the equivalent of 40 million trees." ( www.bbc.com/news/science-environment-57588248 ), con mis matemáticas avanzadas aplico una regla de 3 y para 4.000 toneladas me saldrían 160.000 árboles, ahora que alguien calcule la…   » ver todo el comentario
comentarios cerrados

menéame