Noticias de ciencia y lo que la rodea
8 meneos
34 clics

DATOS | Energía nuclear en el mundo: 57 reactores en construcción y 443 en activo

Pero independientemente de las opiniones, los datos sobre evolución mundial de la energía nuclear indican que el sector avanza, aunque a un ritmo lento y con diferencias destacadas dependiendo del país. Según los últimos datos de la Asociación Nuclear Mundial (WNA, por sus siglas en inglés), hay 443 reactores nucleares en funcionamiento repartidos en 32 países y otros 57 están en construcción.

| etiquetas: actualidad , energia nuclear , datos
Y los residuos??? :troll:
#20 espero que en esas fechas las centrales actuales ya sean medio reliquias y empiecen a usar residuos antiguos de combustible, parece que en rusia ya estan dando sus primeros pasos o saquen otros metodos...torio y demas historias que inventaran...
Estaría bien para ser más newtral que nos indicaran la evolución de los reactores conectados y del tiempo medio desde que se inicia la construcción hasta que se conectan.

Porque en nuclear 57 no significa que se vayan a conectar 57 este año. Igual se conectan 5 o 10.
#2 No dice "conectados" si no "en construcción", que es lo lógico.
#2 No existe un tiempo medio como tal ya que varia en funcion de varios factores.

En funcion del modelo y tipo de central, puede variar entre 4 y 8 años.
De la capacidad industrial del pais donde se instala, y de la experiencia en ese pais.
La primera instalacion en un pais siempre es la que mas tarda, al no tener ni industria auxiliar del sector, ni personal formado, ni normativas y tni ramites burocraticos ya en marcha.
#2 De hecho me acabo de bajar el listado de la fuente: data:application/octet-stream;charset=utf-8,%EF%BB%BFLat.%2CLong.%2CT%C3%ADtulo%2CREACTORES%20EN%20ACTIVO%2CREACTORES%20EN%20CONSTRUCCI%C3%93N%0A-34.9964963%2C-64.9672817%2CArgentina%2C3%2C1%0A40.7696272%2C44.6736646%2CArmenia%2C1%2C0%0A24.4768783%2C90.2932426%2CBangladesh%2C0%2C2%0A53.4250605%2C27.6971358%2CBielorrusia%2C1%2C1%0A50.6402809%2C4.6667145%2CB%C3%A9lgica%2C7%2C0%0A-10.3333333%2C-53.2%2CBrasil%2C2%2C1%0A42.6073975%…   » ver todo el comentario
#16 Sí, el enlace es ese truño.
PD: mirando mas solo habla de las 7 operativas, ninguna en construcción world-nuclear.org/information-library/country-profiles/countries-o-s/s

Nota: A new uranium mining project is commencing.
"La nuclear siempre ha sido una de las energías más polémicas. Sus partidarios destacan su capacidad de producción y que apenas emite gases de efecto invernadero, tal y como recuerdan desde Foro Nuclear, mientras que sus detractores critican el alto riesgo de accidentes y la peligrosidad de los residuos radioactivos, como señala Greenpeace."
#4 Para Moore, su viraje intelectual es, simplemente, una cuestión de sensatez. 'Pensaba que la energía nuclear es, quizá, el mayor avance científico de la historia, pero me aterraba la radiactividad. El miedo es irracional, y algunas organizaciones ecologistas juegan con el miedo de la gente. Debemos perder nuestro temor a la energía atómica, porque sabemos que en medicina se utilizan materiales radiactivos para diagnosticar y tratar a millones de personas cada año, y no pasa nada. La radiación puede ser peligrosa, pero también beneficiosa', razona el ecólogo.

Argumentos así de pueriles hacen poco a favor de la energía nuclear, la verdad.
#7" 'Dejé Greenpeace en 1986 porque éramos cinco directores internacionales y los otros cuatro querían iniciar una campaña para conseguir la prohibición del uso del cloro en la industria', explica Moore. 'Sólo yo tenía formación científica; el resto tenían estudios relacionados con la política o la sociología. Les dije que prohibir el cloro era una locura, porque es uno de los elementos más importantes para la salud humana. Incluso la sal con la que sazonamos la comida tiene cloro. Pero no logré convencerles', añade. En aquella época, todavía era antinuclear, pero pronto cambió el paso."
#9 Sí, si puedes seguir copiando trozos al azar todo el tiempo que quieras, que no darás (en esta noticia) con un solo argumento inteligente a favor de la nuclear.
#11 que opinas de este "trozo"??? "algunas organizaciones ecologistas juegan con el miedo de la gente."
#15 Y algunos lobys de industrias que sólo sobreviven bajo el paraguas de la protección estatal, no te cuento.

En cualquier caso, estos hechos siguen sin tener nada que ver con argumentos a favor de la energía nuclear.
#26 Para el "antinuclear" no hay argumentos para "debatirle" y te remito a la fabula del pasto azul.Saludos.
#37 Sabes perfectamente que es tramposo considerar una fuente de energía como más o menos mortal en función únicamente del número de muertos que ha causado. Siguiendo esa métrica, el desastre de Fukushima no tendría gravedad alguna.

#38 Eso es una bobada, tal vez la mayor que has escrito en esta sección de comentarios. Pero si te hace sentir mejor, pues oye, ánimo.
#40 Tu sabes mucho...venga va que el pasto es azul...FIN.
#26 """que opinas de este "trozo"??? "algunas organizaciones ecologistas juegan con el miedo de la gente."""....oyes el ruido del silencio???..... por que no has respondido...o te has ido por la tangente..en FIN....
#48 El burro le dijo al tigre:

«El pasto es azul».
El tigre respondió:

«No, el pasto es verde».
La discusión se calentó, y los dos decidieron someterlo a un arbitraje, y para ello concurrieron ante el león, el Rey de la Selva.

Ya antes de llegar al claro del bosque, donde el león estaba sentado en su trono, el burro empezó a gritar:

«Su Alteza, ¿es cierto que el pasto es azul?».
El león respondió:

«Cierto, el pasto es azul».
El burro se apresuró y continuó:

«El tigre no está de acuerdo conmigo y me contradice y molesta, por favor, castígalo».
El rey entonces declaró:

«El tigre será castigado con 5 años de silencio».
El burro saltó alegremente y siguió su camino, contento y repitiendo:

“El pasto es azul”…
El tigre aceptó su castigo, pero antes le preguntó al león:

«Su Majestad, ¿por qué me ha castigado?, después de todo, el pasto es verde».
El león respondió:

«De hecho, el pasto es verde».
El tigre preguntó:

«Entonces, ¿por qué me castigas?».
El león respondió:

«Eso no tiene nada que ver con la pregunta de si el pasto es azul o verde. El castigo se debe a que no es posible que una criatura valiente e inteligente como tú pierda tiempo discutiendo con un burro, y encima venga a molestarme a mí con esa pregunta».
La peor pérdida de tiempo es discutir con el necio y fanático al que no le importa la verdad o la realidad, sino sólo la victoria de sus creencias e ilusiones. Jamás pierdas tiempo en discusiones que no tienen sentido… Hay personas que por muchas evidencias y pruebas que les presentemos, no están en la capacidad de comprender, y otras están cegadas por el ego, el odio y el resentimiento, y lo único que desean es tener la razón aunque no la tengan.

Cuando la ignorancia grita, la inteligencia calla. Tu paz y tranquilidad valen más.
#48 No he respondido porque es una frase que aporta tanto como "algunos policías juegan al billar" o "algunas calles tienen nombres de poetas". Pues muy bien, sí, pero no es un argumento ni a favor ni en contra del uso de la energía nuclear (cuando tienes una edad mental de más de 8 años, claro).

Celebro ver que tú, por otro lado, eres absolutamente incapaz de objetar nada a mis anteriores comentarios. :-)

#49 Te estás respondiendo a ti mismo, rollo pirado que va por la calle discutiendo con sus amigos invisibles. Maravillosa estampa. xD xD xD
#11 Eliminar la energía nuclear es una buena idea, cuando hayamos eliminado las centrales térmicas. Cerrar centrales nucleares para que esa demanda la satisfagan centrales térmicas seria una locura.
#14 Exacto, (casi) todo el mundo está de acuerdo que la energía nuclear de fisión no es la ideal, el problema que a la práctica los ciclos combinados o el carbón es mucho peor.
Prefiero con las de 4rt generación meter un 1% de los residuos debajo tierra que escupir a la atmosfera toneladas de CO2. Ambos te los vas a tener que tragar durante miles de años, la diferencia es que los residuos nucleares son muchisimo menos y los tienes controlados debajo tierra mientras el CO2 lo estarán respirando en la atmosfera tus hijos y nietos.
#14 Lo que es una locura es abrir nuevas nucleares o prorrogar las que están más allá de la vida útil para la que fueron diseñadas. Por lo demás, de acuerdo.

#24 No hay nada que esté 100% controlado por estar bajo tierra (no hablemos ya de lo que puede ocurrir antes) y no pasa nada por respirar CO2.
#25 "prorrogar las que están más allá de la vida útil para la que fueron diseñadas"...Tu la clase de vida de diseño y vida util te la saltastes no???? Se puede aumentar la vida util tras la vida de diseño???
#42 Yo sé que la vida útil final puede (y suele) ser mayor que la vida de diseño o vida útil mínima, fijada durante el diseño y muy tenida en cuenta durante la construcción (dado que obliga a plantear las centrales de una u otra manera); no sé si es a eso a lo que te refieres.

También sé que es muy gracioso que termines un comentario escribiendo "FIN" en mayúsculas para, después de 4 minutos releyendo mis comentarios, responder a uno de hace más de 9 horas.
#43 entonces para que dices esto??? "prorrogar las que están más allá de la vida útil para la que fueron diseñadas"...y luego dices esto..."YO" sé que la vida útil final puede (y suele) ser mayor que la vida de diseño o vida útil mínima, fijada durante el diseño y muy tenida en cuenta durante la construcción (dado que obliga a plantear las centrales de una u otra manera); no sé si es a eso a lo que te refieres...aclarate macho.
#44 No estoy afiliado a ninguna organización anti-nuclear y me parece que la energía nuclear no debería pararse de golpe en España. Por otro lado, creo que para una país como España tratar de solucionar los problemas de abastecimiento energético a base de nueva nuclear sería un gran error.

#45 Es muy fácil de entender: digo que mantener en funcionamiento centrales más allá del umbral temporal de seguridad máxima con el que se proyectaron supone entrar en una zona en la que la peligrosidad va creciendo. Una tautología, vaya.
#43 Es que se me olvido responderte a ese... (bastante tramposo como dices tu...) y me chirrio ....pero que si que el pasto es azul...no me vas a responder a esto o me vas a mentir...a que perteneces a algun "rollo" "antinuclear"???
#25 Los residuos que se ponen debajo tierra están en zonas de bajo riesgo sismico y que durante millones de años han estado muy estables y además hay predicciones que esta estabilidad durara millones de años más. El mantenimiento es 0. ¿Qué no está al 100% controlado? Pues claro, el 100% de seguridad es imposible en nada.
En cambio con el CO2 el control es del 0%, sueltas la mierda a la atmosfera que respirarán tus hijos, nietos y descendientes. Por no hablar de que esta mierda provoca a la larga un cambio climático.
#27 Eso es: y como el 100% de seguridad es imposible, apostar por tecnologías que en caso de fallo pueden desatar desastres naturales de proporciones bíblicas no parece una gran idea.

Leyendo tus comentarios da la impresión de que piensas que el CO2 es tóxico para las humanos, por cierto.
#36 El CO2 no es tóxico pero si mata el cambio climático que lo provoca.
Lo que es tóxico son otros gases producto de la combustión del gas / petróleo / carbón.

Y si te preocupan los posibles desastres por MW generado la que ha causado más muertos es la hidroeléctrica.
La nuclear está junto la geotermica de la que menos víctimas ha causado.
El burro le dijo al tigre:

«El pasto es azul».
El tigre respondió:

«No, el pasto es verde».
La discusión se calentó, y los dos decidieron someterlo a un arbitraje, y para ello concurrieron ante el león, el Rey de la Selva.

Ya antes de llegar al claro del bosque, donde el león estaba sentado en su trono, el burro empezó a gritar:

«Su Alteza, ¿es cierto que el pasto es azul?».
El león respondió:

«Cierto, el pasto es azul».
El burro se apresuró y continuó:

«El tigre no está de acuerdo conmigo y me contradice y molesta, por favor, castígalo».
El rey entonces declaró:

«El tigre será castigado con 5 años de silencio».
El burro saltó alegremente y siguió su camino, contento y repitiendo:

“El pasto es azul”…
El tigre aceptó su castigo, pero antes le preguntó al león:

«Su Majestad, ¿por qué me ha castigado?, después de todo, el pasto es verde».
El león respondió:

«De hecho, el pasto es verde».
El tigre preguntó:

«Entonces, ¿por qué me castigas?».
El león respondió:

«Eso no tiene nada que ver con la pregunta de si el pasto es azul o verde. El castigo se debe a que no es posible que una criatura valiente e inteligente como tú pierda tiempo discutiendo con un burro, y encima venga a molestarme a mí con esa pregunta».
La peor pérdida de tiempo es discutir con el necio y fanático al que no le importa la verdad o la realidad, sino sólo la victoria de sus creencias e ilusiones. Jamás pierdas tiempo en discusiones que no tienen sentido… Hay personas que por muchas evidencias y pruebas que les presentemos, no están en la capacidad de comprender, y otras están cegadas por el ego, el odio y el resentimiento, y lo único que desean es tener la razón aunque no la tengan.

Cuando la ignorancia grita, la inteligencia calla. Tu paz y tranquilidad valen más.
#12 ¿Se castiga al que tiene razón por buscar el consenso y no imponerse por la fuerza?

¿Pero que mierda de cuento es este?
#19 En realidad, el tigre no buscaba el consenso, sino que la autoridad la ejerciera otro.
#12 No lo pillo ¿Eso significa "nucleares, sí" y el que diga que no es un burro?
#28 o al reves...como quieras intepretarlo.
#18 ¿Es posible transformar una central atómica basada en uranio a una basada en torio dentro de unos años? ¿Sería económicamente viable, además de técnicamente posible? Porque a lo mejor ahí estaría la clave.
#33 Gracias por tu respuesta. Un saludo.
#30 Las antiguas que conoces de II generacion tipo PWR o BWR no, son tecnologias distintas.
Las tipo FBR u otros modelos especificos en la India ya las pusiero a funcionar con lo que se llama una manta de torio-uranio.

En algunas de III generacion construidas a partir de los 90 tipo PHWR, ABWR o AHWR se podria y ya hicieron pruebas.

Pero el futuro del torio esta en los reactores de IV generacion como el que China pone en marcha este mes, este de India que lleva ya 4 años funcionado www.sophimania.pe/ciencia/fisica-mundo-cuantico-y-futuro/india-prueba- y otro sistema que esta probando Rusia.
Hay que ver los chinos como van con el tema

Impresionante
Lamento pincharos la burbuja, un par de detalles sin importancia:
1- El pico del Uranio ya ocurrió
www.world-nuclear.org/information-library/nuclear-fuel-cycle/mining-of

2- Los precios del uranio van a subir hasta un punto en que colapse parte de esa demanda
www.libremercado.com/2021-09-26/el-uranio-la-nueva-bomba-a-punto-de-ha
La energía nuclear es la primera fuente de energía en España FALSO. Le energía nuclear es la primera fuente (algunos años ha sido la eólica) de energía ELÉCTRICA en España. Que es muy diferente.

¿Alguien tiene el dato de cuántas centrales nucleares está previsto cerrar? Porque en la noticia no lo comentan. Y los que se dedican a vender la energía nuclear tampoco suelen dar esos datos. Por ejemplo, Alemania tiene un plan para cerrar todas y Francia otro para reducir su peso.
comentarios cerrados

menéame