Esta es una comunidad para la ciencia y todo lo que la rodea, un rinconcito para encontrar y enviar todo lo relacionado con la ciencia. Por favor, respete la temática.
No quiero spam aquí, es para ciencia, no para autobombo.
Para cualquier duda respecto a este sub, acuda a @tnt80
No temáis pedir ediciones de vuestras noticias, o lo que sea, estoy sólo a una referencia y no muerdo.
Twitter twitter.com/meneameciencia ( @meneameciencia )
Facebook: www.facebook.com/meneameciencia
Aviso: La primera vez que alguien se confunda de sub/comunidad al enviar algo, editaré y lo pondré en otro, la segunda, le cierro el meneo con penalización. Respetad la temática, si no es por favor, ni por la comunidad, por vuestro karma.
Debido al abuso por parte de algunos de la posibilidad de enviar artículos, enviando artículos que no tienen nada que ver con la temática del sub, ya no se pueden enviar artículos a este sub.
Imágenes por satélite han captado por primera vez una titánica instalación láser en el suroeste de China. Los analistas y científicos no tenían ninguna noticia de este enorme logro.
Desde el espacio se puede leer una matricula si tienes suficiente calidad en la óptica.
Recordar, que el NIF norteamericano solo dedica una mínima parte de su tiempo a investigación científica, el diseño y gestión esta para su uso militar.
Me resulta insultante que critiquen que los chinos pudieran usarlo para uso militar, como si eso fuera una amenaza inesperada para el mundo.
#1"Desde el espacio se puede leer una matricula si tienes suficiente calidad en la óptica."
El problema no está en la calidad óptica, está en los límites físicos,
#11 Creo que no.
"La fusión nuclear se logra por medio de compresión-descompresión, aumentando o disminuyendo la intensidad del campo eléctrico.[16] Para ello se aumenta o se disminuye la velocidad del generador de electricidad. Como moderador de neutrones se puede utilizar plomo, aunque habría que probar su eficacia" es.m.wikipedia.org/wiki/Fusión_nuclear#:~:text=La fusión nuclear se .
"La fusión por láser es un método para iniciar reacciones de fusión nuclear y una posible alternativa al confinamiento magnético. Se basa en el confinamiento inercial, en el que se emplean láseres de alta potencia para calentar y comprimir diminutas cápsulas esféricas que contienen pastillas de combustible compuestas de isótopos del hidrógeno como el deuterio y el tritio."
#13 Si ahora que lo he leído lo recuerdo. Pero no es un laser es un conjunto de lasers,192 en este caso , que hacen la labor de confinamiento y presión.
#14 Correcto. Aunque yo pensaba que también se usaban para conseguir la temperatura adecuada en el confinamiento magnético y parece ser que no.
Solo se usan en la inercial.
Pero vamos, lo dicho, puede ser un centro de estudios de láseres para fusión nuclear vía confinamiento inercial y las dos noticias estarían en lo correcto.
#15 Puede ser. También podría ser que no tuvieran ni puta idea de los que es (está es mi hipótesis favorita ) o que está trolleando a Musk con un X más grande que la suya.
Recordar, que el NIF norteamericano solo dedica una mínima parte de su tiempo a investigación científica, el diseño y gestión esta para su uso militar.
Me resulta insultante que critiquen que los chinos pudieran usarlo para uso militar, como si eso fuera una amenaza inesperada para el mundo.
El problema no está en la calidad óptica, está en los límites físicos,
Si no es con satélite no se ve ni la Gran Muralla, pese al mito. Y ya la propia noticia dice que son imágenes satelitales, pues vaya...
#5 Me has recordado a la peli de Enemigo Público, cuando dicen algo parecido y les parece cutre que el satélite sólo pueda ver en la vertical.
Fusión nuclear en China: construye una gigantesca instalación para generar la energía de las estrellas, según imágenes de satélite [EN]
www.meneame.net/story/fusion-nuclear-china-china-construye-gigantesca-
"La fusión nuclear se logra por medio de compresión-descompresión, aumentando o disminuyendo la intensidad del campo eléctrico.[16] Para ello se aumenta o se disminuye la velocidad del generador de electricidad. Como moderador de neutrones se puede utilizar plomo, aunque habría que probar su eficacia"
es.m.wikipedia.org/wiki/Fusión_nuclear#:~:text=La fusión nuclear se .
Tu articulo habla de un tipo de confinamiento, el electrostático.
Existen varios sistemas mas (Magnético, Gravitacional...) entre ellos el inercial que usa el láser que comentaba.
www.iaea.org/es/energia-de-fusion/alternativas-al-confinamiento-magnet
"La fusión por láser es un método para iniciar reacciones de fusión nuclear y una posible alternativa al confinamiento magnético. Se basa en el confinamiento inercial, en el que se emplean láseres de alta potencia para calentar y comprimir diminutas cápsulas esféricas que contienen pastillas de combustible compuestas de isótopos del hidrógeno como el deuterio y el tritio."
Solo se usan en la inercial.
Pero vamos, lo dicho, puede ser un centro de estudios de láseres para fusión nuclear vía confinamiento inercial y las dos noticias estarían en lo correcto.
*mi casa tambien se ve desde el espacio
Les van a arrollar.