Noticias de ciencia y lo que la rodea
4 meneos
203 clics
China ha construido un láser tan gigantesco que se puede ver desde el espacio

China ha construido un láser tan gigantesco que se puede ver desde el espacio

Imágenes por satélite han captado por primera vez una titánica instalación láser en el suroeste de China. Los analistas y científicos no tenían ninguna noticia de este enorme logro.

| etiquetas: china , laser , ciencia
Desde el espacio se puede leer una matricula si tienes suficiente calidad en la óptica.

Recordar, que el NIF norteamericano solo dedica una mínima parte de su tiempo a investigación científica, el diseño y gestión esta para su uso militar.

Me resulta insultante que critiquen que los chinos pudieran usarlo para uso militar, como si eso fuera una amenaza inesperada para el mundo.
#1 "Desde el espacio se puede leer una matricula si tienes suficiente calidad en la óptica."
El problema no está en la calidad óptica, está en los límites físicos,
Joder, vaya titular. Nunca han usado Google Maps? :troll:

Si no es con satélite no se ve ni la Gran Muralla, pese al mito. Y ya la propia noticia dice que son imágenes satelitales, pues vaya...


#5 Me has recordado a la peli de Enemigo Público, cuando dicen algo parecido y les parece cutre que el satélite sólo pueda ver en la vertical.
Joder... No os parece que tiene un extraño parecido con el laser de la estrella de la muerte???
#0 Debe de ser una instalación multiusos.

Fusión nuclear en China: construye una gigantesca instalación para generar la energía de las estrellas, según imágenes de satélite [EN]

www.meneame.net/story/fusion-nuclear-china-china-construye-gigantesca-
#3 Supuestamente necesitas láseres muy potentes para arrancar la reacción de fusión. Lo mismo no están discutidas ambas noticias.
#11 Creo que no.
"La fusión nuclear se logra por medio de compresión-descompresión, aumentando o disminuyendo la intensidad del campo eléctrico.[16] Para ello se aumenta o se disminuye la velocidad del generador de electricidad. Como moderador de neutrones se puede utilizar plomo, aunque habría que probar su eficacia"
es.m.wikipedia.org/wiki/Fusión_nuclear#:~:text=La fusión nuclear se .
#12

Tu articulo habla de un tipo de confinamiento, el electrostático.

Existen varios sistemas mas (Magnético, Gravitacional...) entre ellos el inercial que usa el láser que comentaba.

www.iaea.org/es/energia-de-fusion/alternativas-al-confinamiento-magnet

"La fusión por láser es un método para iniciar reacciones de fusión nuclear y una posible alternativa al confinamiento magnético. Se basa en el confinamiento inercial, en el que se emplean láseres de alta potencia para calentar y comprimir diminutas cápsulas esféricas que contienen pastillas de combustible compuestas de isótopos del hidrógeno como el deuterio y el tritio."
#13 Si ahora que lo he leído lo recuerdo. Pero no es un laser es un conjunto de lasers,192 en este caso , que hacen la labor de confinamiento y presión.
#14 Correcto. Aunque yo pensaba que también se usaban para conseguir la temperatura adecuada en el confinamiento magnético y parece ser que no.

Solo se usan en la inercial.

Pero vamos, lo dicho, puede ser un centro de estudios de láseres para fusión nuclear vía confinamiento inercial y las dos noticias estarían en lo correcto.
#15 Puede ser. También podría ser que no tuvieran ni puta idea de los que es (está es mi hipótesis favorita ) o que está trolleando a Musk con un X más grande que la suya.
Y consume menos que Deepseek :troll:

*mi casa tambien se ve desde el espacio
Mientras en EE.UU. campan a sus anchas los retrasados de MAGA, China no para de desarrollar tecnología e industria.
Les van a arrollar.
Esto ya lo he leído yo en una novela. Luego acaba todo muy mal.
Seguro que las imágenes las han tomado con un globo meteorologíco espía Norteamericano.
Esta puede ser el receptor de la estación solar en orbita que planteaba China para los próximos años.

menéame