Actualidad y sociedad
17 meneos
70 clics
Un Tesla con conducción autónoma acaba en las vías del tren: "Podría haberme matado, me dejó temblando"

Un Tesla con conducción autónoma acaba en las vías del tren: "Podría haberme matado, me dejó temblando"

Jesse Lyu, fundador de la empresa Rabbit de Inteligencia Artificial, ha publicado un vídeo en la famosa plataforma 'X', antes Twitter, donde explica su horrible experiencia a los mandos de un vehículo Tesla. El automóvil de última generación, que ha conseguido alcanzar las más de 40.000 ventas en España, confundió las vías del tren con la carretera y siguió circulando por ellas "hasta el siguiente cruce" en Santa Mónica, California.

| etiquetas: tesla , conducción , autónoma , tren
A ver, dos cosas:

Las "vias del tren" son los railes de un tranvía que circula sobre una zona asfaltada al lado de otros carriles para coches, que sí, que mal, pero por la descripción me lo imaginaba circulando sobre una via de tren con travesaños y railes.

Musk dice: "conduce mejor que los propios humanos" y creo que ahí está el problema, los humanos en que se fija Musk son los Kevin y Karen que votan a Trump y estoy convencido que más de uno y más de dos de esa especie se ha metido por el carril del tranvía más de una vez.
#6 Y en las escaleras de entrada al metro... xD xD xD  media
Let's go, soul of a pitcher .... si no mal recuerdo los Tesla no están diseñados para ser un chófer, necesitan supervisión del conductor que si ve algo raro debe tomar el control. Si ves que va a las vías del tren .. coge el volante, pisa el freno o el acelerador (según aplique la situación) y salte de ahí.
#2 Efectivamente, el Tesla NO tiene conducción autónoma. Necesita supervisión constante del conductor, otra cosa es que lo haga bien normalmente y la gente pase de supervisar.
#5

Exacto. Y se supone que la gente sabe conducir y esquivar unas vías si fuera menester (bueno, conozco a una que se la llevó el tren por delante por ir de lista y saltarse la barrera. Lo raro es que lo haya contado)
#9 Más bien el tren se la llevó por delante a ella. A no ser que estuviera muuuuuy gorda.
#10

Eso dije .. se la llevó el tren por delante. xD
#12 ¡Ups! Se me pasó por alto ese "la". :-x
Hay una cosa que me marca la seguridad de las coches autónomos. Todavía es noticia cuando un coche autónomo se equivoca, cosa que no pasa con los conductores humanos, que hace mucho que dejo de ser noticia que se equivocan
#1 Eso no es cierto. No saldrán todas en las que se equivocan, porque entonces no habría otra cosa en los periódicos, pero sí que tenemos noticias de accidentes y no siempre por circunstancias ajenas al conductor precisamente.
Sensacionalista. Son vias del tranvia, y hay cientos de casos diarios de conductores que se meten en esas o en otras
Si me comprara un Tesla nunca usaría la conducción autónoma supervisada. Sin LIDAR no me fio.
Sólo hay algo más tonto que un Tesla.

Un dueño de Tesla defendiendo que hizo buena compra: "no es un bug, es una feature"
Tras lo del lunes Skynet pasa a la acción.
Teniendo en cuenta el vídeo ese en el que un Tesla reconoce un tren como una sucesión de coches largo, era cuestión de tiempo que tuvieran un incidente
No se le ocurrió tomar los mandos...
Las redes neuronales son un invento, que tiene muchos años, que cogió Goggle para hacer su traductor. Luego las desarrollaron más para conducir coches autónomos, pero eso fracasó porque tenian ideas propias sobre a donde ir. El desarrollo realizado se aprovechó para los actuales LLM. Aunque hay varios fabricantes ahora, fue Google quién abrió el código al dominio público posibilitando todo esto.

Los LLM tienen también ideas propias, pero si no es mientras conduces un coche, la cosa no suele ser tan grave.
comentarios cerrados

menéame