Actualidad y sociedad
6 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Sólo 26 países en el mundo están gobernados por mujeres

Sólo 26 países en el mundo están gobernados por mujeres

En el mayor año electoral de la historia, las mujeres siguen estando excluidas de los puestos de poder. 113 países en todo el mundo nunca han tenido a una mujer como jefa de Estado o de Gobierno y, a día de hoy, sólo 26 países están dirigidos por una mujer.

| etiquetas: año electoral , mujeres excluidas , jefas de estado
Si tiramos de estadistica 1 de cada 7 paises deberia estar gobernado por un chino y la realidad nos dice que solo 1 de todos.
#3 Hace aguas esa estadística.
#5 Evidentemente que hace aguas, es el mismo concepto de si yo me como un donut y no te doy nada estadisticamente nos hemos comido medio cada uno.
#3 la diferencia es que las mujeres son aproximadamente el 50% de los habitantes de la mayoria de los paises mientras que los chinos solo se acercan al 50% de los habitantes en 1.
#7 #9 #10 Por supuesto que es una tonteria, del mismo tamaño que el articulo. Se que las mujeres son la mitad de la poblacion sin embargo serian la mitad los gobernadores si se eligiesen por sorteo, pero hay un proceso de eleccion (en algunos paises, en otros es hereditario) y en muchos de esos procesos ni siquiera hay una opcion femenina que pueda ganar. Imaginaos en EEUU, ¿que opcion femenina hay para elegir?
#11 Bueno, es que EEUU no es un buen ejemplo de democracia representativa.
#12 Al contrario, es un ejemplo bastante bueno de democracia representativa. No te centres solo en la eleccion del presidente, que mucha gente piensa que son las unicas elecciones que tienen.
#7 Ya, y el 87% de los diputados tienen estudios universitarios cuando en la población española solo tiene un 26%. La gente no hace de todo en iguales proporciones, sorpresa.
#17 cualquiera puede fundar un partido politico, funda el tuyo de muertos de hambre sin estudios! :troll:
#7 De momento, la experiencia de feminizar el poder político no está yendo nada bien para el progreso: Margareth Thatcher, Georgia Meloni, Isabel Díaz Ayuso, Marine Le Pen, Hillary Clinton, Irene Montero, Ione Belarra, Park Geun-hye, Jeanine Áñez, Sanna Marin, Iulia Timoshenko, Esperanza Aguirre, Maria Dolores de Cospedal, Susana Díaz....
#18 #19 claro, todos sabemos que todo poder politico en manos de hombres es perfecto :troll:
#20 Lo que seguro sabemos es que en manos de mujeres no es mejor. De hecho, la estadística ya nos daba una pista: son más religiosas y conservadoras en general, así que cuestiones como el estado de bienestar, la ciencia y la educación no son primordiales en su agenda. Ayuso o Margareth Thatcher son ejemplo estupendo.
#22 has sacado la estadistica de TODOS los politicos del mundo para hacer esa afirmacion?
m. rajoy, jmaria aznar, joe biden, donald trump, george bush, milei .....
#23 Me centré en potencias económicas relevantes, salvo en el caso de Bolivia.

La afirmación sobre el corte conservador de la población femenina la puedes deducir de otras estadísticas sobre religión y voto a partidos mayoritarios.
#20 Creo que no se trata de hombres o mujeres, se trata de que no sean peligrosos depredadores, como en general son, y las mujeres en ese estatus han sido muchas veces tan o más agresivas y despiadadas. Algunas parece que querían demostrar que eran mucho más duras que los hombres que les precedieron.
#3 Sin embargo, los chinos no están distribuidos uniformemente. Suspenso.
#9 ni la democracia

#10 más razonable que el artículo
#3 Menuda tontería acabas de soltar.
#3 Taiwan y Singapur
#3 Como decía aquel chiste del Señor Tomás:
Uno de cada tres niños que nacen es chino. Menos en China, que son los tres.
:troll:
"La ONU advierte de que la violencia contra las mujeres en política sigue siendo un grave problema que obstaculiza el avance hacia la igualdad de género"

Que se vengan a España que la lista de mujeres corruptas es larga , así que tienen bastante igualdad
Turra mítica
Tampoco es una panacea que sea una mujer, las experiencias hasta ahora no han sido estupendas. Recordamos a Margaret Tachero, Indira Gandi, Golda Meir... y otras.
Alguna ha gozado de mejor apreciación, pero no muchas.
Tal vez tenían poco de mujeres y poco pudieron aportar como tales o tal vez quién llega a ese puesto no es la mejor persona que podría hacerlo (ha tenido que dar muchas puñaladas y demostrar su capacidad de embadurnarse a fondo).
Es curioso que en Italia, con un gobierno de extrema derecha gobierne una mujer, y que en España con un gobierno progresista y feminista gobierno un hombre.
#8 Pues ya si te fijas en Felipe Gonzalez alabando el buen hacer de Doña Meloni. :->
Bueno España tiene pinta que será gobernada por una mujer pronto.
Y no creo que sea para bien
#1 Que no lo sean ni la nazi madrileña ni la meiga, por favor.
#16 ni la meiga dice.
Tu sabes perfectamente quien
#27 Haberlas haylas.

menéame