Actualidad y sociedad

encontrados: 5680, tiempo total: 0.139 segundos rss2
5 meneos
46 clics

El Gobierno pierde la electricidad del orujo y obliga a cerrar al 40% del sector

Así que la situación es la siguiente: el mismo Gobierno que dice fomentar el uso de energías renovables, el reciclaje y economía circular, excluye de las ayudas que topan el precio del gas a un complejo industrial considerado "sostenible" por la UE
4 1 8 K -26
4 1 8 K -26
32 meneos
34 clics

España rechaza la propuesta de la Comisión Europea para considerar energías sostenibles la nuclear y el gas

El Gobierno español ha reiterado este domingo su rechazo a la propuesta de la Comisión Europea de incluir a la energía nuclear y la generación por gas natural en la tabla de clasificación de opciones verdes en el marco comunitario, algo que supondría "un paso atrás".
32 meneos
37 clics

El Ayuntamiento instalara 3.000 paneles solares en las cubiertas de los edificios municipales

La junta de gobierno local del Ayuntamiento de Alicante ha aprobado este martes una inversión de casi un millón de euros para licitar las obras de instalación de paneles solares fotovoltaicos en las cubiertas de los edificios municipales con el reto de lograr «autosuficiencia energética» en diferentes dependencias de la ciudad.
37 meneos
73 clics

La Gomera y El Hierro, las primeras islas que serán 100 % sostenibles

La línea más novedosa es la puesta en marcha de tres parques eólicos en La Gomera, cada uno de ellos con 2,35 megavatios de potencia instalada, que tienen informe favorable. Hay otros dos parques en evaluación que se espera que tengan informes favorables, y con ellos la potencia instalada se elevaría a 11,75 megavatios. Una inversión de 2,7 millones de euros para poner en marcha siete proyectos para el autoconsumo energético con gestión inteligente, energía solar fotovoltáica y almacenamiento energético asociado a microrredes eléctricas.
9 meneos
17 clics

España y Portugal recibirán 12 millones en inversiones en energía sostenible

Los países da Península Ibérica recibirán una inversión de 12 millones de euros por parte de InnoEnergy, grupo vinculado al Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT), para impulsar y desarrollar iniciativas lideradas por empresas españolas y portuguesas en el sector de la innovación energética durante 2020. Con esos recursos se financiarán, principalmente, proyectos en los ámbitos de las energías renovables, movilidad, almacenamiento, eficiencia energética e hidrógeno, según informó hoy el organismo inversor, creado por la Unión Europ
36 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No existe la iluminación navideña sostenible

Hace años era tradición montar el belén y el árbol de Navidad durante el puente de la Inmaculada. Actualmente esta imagen ha cambiado. para recordar que la Navidad está a la vuelta de la esquina, las administraciones municipales, desde hace ya unos años, instalan millones de luces en las calles, primero en el centro y poco a poco en los barrios periféricos. Pero no nos engañemos. No lo hacen para fomentar el espíritu festivo y solidario de estas fechas sino para promover el consumo.
30 6 5 K 71
30 6 5 K 71
12 meneos
82 clics

Sí, los vehículos eléctricos realmente son mejores que los de combustión [EN]

El envío de la opinión de Hans-Werner Sinn sobre si los autos eléctricos son tan amigables con el clima como parecen generó una gran controversia. William Todts, director ejecutivo de Transporte y Medio Ambiente, da su respuesta. El estudio fue criticado rotundamente por ser engañoso. Incluso el mayor fabricante de automóviles de Alemania, VW, se sintió obligado a contradecir públicamente el informe días después de su publicación
3 meneos
31 clics

Los vehículos eléctricos producen más CO2 que los diésel [EN]

¿Los vehículos eléctricos son realmente tan amigables con el clima? Los vehículos eléctricos producen más CO2 que el diésel: solo emiten a través de la planta de energía, no a través del tubo de escape. La fórmula de la UE no es más que una gran estafa. Los vehículos eléctricos también emiten cantidades sustanciales de CO2 EQ, la única diferencia es que el escape se libera en una extracción, es decir, en la planta de energía. Mientras se necesiten centrales eléctricas de carbón o gas para garantizar el suministro de energía
2 1 8 K -44
2 1 8 K -44
20 meneos
29 clics

Canberra, a punto de convertirse en ciudad cien por cien sostenible

Primero fue Rhein-Hunsrück, en Alemania (2012); después, otros dos estados alemanes. Les siguieron tres ciudades de Australia y una de España (El Hierro consiguió ser isla verde durante 18 días). Ahora es Canberra la que anuncia sus planes para convertirse en una ciudad cien por cien sostenible a partir del 1 de enero de 2020. La capital australiana tiene una población cercana a los 400.000 habitantes que ya obtienen buena parte de la energía que consumen de instalaciones solares y eólicas.
16 4 0 K 30
16 4 0 K 30
10 meneos
526 clics

Esta casa australiana autosuficiente cosecha sus propios alimentos, energía y agua

CplusC Architectural Work convirtió una casa de Sidney en autosuficiente y sostenible. El resultado, llamado Aquas Perma Solar Firma, es una casa dominada por sus características sostenibles como un patio central lleno de vegetación, jardines verticales, sistemas acuapónicos, sistemas para almacenar y filtrar el agua de lluvia e incluso un gallinero. Mejoraron significativamente el rendimiento térmico y convirtieron el garaje existente en un huerto permacultural. Compostaje, termosolar y fotovoltaica completan el escenario.
4 meneos
21 clics

Sánchez Galán (Iberdrola): El Plan de Energía puede posicionar a España en situación privilegiada

El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha dicho este viernes que el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (Pniec) 2021-2030 es “ambicioso”, pero “realizable”, y puede proporcionar a España “una posición privilegiada en el proceso de transición energética”. [...] el documento presentado por España a la UE para abordar la transición energética “muestra una voluntad inequívoca de situarse a la cabeza en esta tarea”.
9 meneos
14 clics

Ciudades sostenibles prevendrían 1.3 millones de muertes prematuras para 2030

También crearían cerca de 14 millones de trabajos: 1.3 millones de trabajos en Estados Unidos, 3.8 en la Unión Europea y 1.86 en China.
4 meneos
11 clics

La India, el reto del desarrollo sostenible [cat]

La India, junto con China, sumará en el 2030 el 34% de la población mundial, el 30% de la economía del planeta y el 32% de la demanda de energía primaria. Analizamos tres grandes desafíos mediambientales que afronta el país.
4 meneos
9 clics

Colombia tendrá el primer Centro de Desarrollo Sostenible de América Latina

El proyecto está concebido como un núcleo regional para la investigación y la formación sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible, así como sobre políticas públicas relacionadas.
6 meneos
70 clics

Instalan geotermia en el monumento a Cristóbal Colón de Barcelona

El mirador del Monumento a Colón, inaugurado en 1888, es uno de los monumentos más simbólicos de Barcelona y recibe 150.000 visitas al año. El Ayuntamiento necesitaba construir una instalación de climatización para la zona de espera del ascensor, recepción, tienda y pequeño museo existente en la edificación. Se optó por colocar un sistema de climatización mediante geotermia de poca profundidad, concretamente, las sondas RAUGEO PE-100 duo de REHAU. Se instalaron 6 sondas dobles de alta densidad de 100 m y 32 mm de diámetro a 110 mde profundidad.
29 meneos
141 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La energía geotérmica puede llegar a ahorrar hasta 13 toneladas de emisiones de CO2

¿Qué es la energía geotérmica?, ¿cómo es su funcionamiento en la vivienda? Sabemos que de media anual se puede llegar a ahorrar hasta 13 toneladas de emisiones de CO2, teniendo una durabilidad de unos 20 años. Además, exige un mantenimiento mínimo porque no hay combustión, funcionando a un rendimiento constante.
24 5 6 K 78
24 5 6 K 78
5 meneos
6 clics

El impuesto al sol sitúa a España a la cola del mundo en energías limpias y sostenibles

Las energías renovables ya no necesitan subvenciones, sino que son las energías convencionales las que están pidiendo protección ante el avance de las energías limpias.
4 1 15 K -151
4 1 15 K -151
20 meneos
356 clics

Lanzan al mercado el primer vehículo solar del mundo, bautizado Mö

Su nombre responde a un ‘automóvil’ biplaza, pensado principalmente para los entornos urbanos, que alcanza una velocidad máxima de 50 kilómetros por hora en un rango de 50 ó 90 kilómetros y puede ser adquirido por 4.500 euros sin incluir el correspondiente iva.
16 4 0 K 30
16 4 0 K 30
34 meneos
145 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nos roban el Sol

La entrada en vigor del impuesto al sol en España. La ley es un auténtico ejercicio de prevaricación, en su definición literal del Diccionario de la Real Academia Española
28 6 5 K 128
28 6 5 K 128
243 meneos
4428 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Globo solar genera 400 veces más energía que paneles tradicionales

Desarrollado con la tecnología CoolEarth que usa una hilera de globos que concentran y capturan la energía solar sin que sea necesario una infraestructura costosa o grandes cantidades de silicio, componente principal de los paneles solares tradicionales., este invento podría ser una realidad en el futuro y para que usémos como fuente de energía principal una energía limpia y renovable como la solar
88 155 34 K 37
88 155 34 K 37
5 meneos
60 clics

Sistema EGS: energía limpia y sostenible

El Departamento de Energía de Estados Unidos (DOE) ha publicado recientemente un artículo en el que se destaca el futuro de los sistemas geotérmicos estimulados (EGS, Enhanced Geothermal Systems). Investigadores mexicanos lograron generar un proceso de bajo costo que es respetuoso con el ambiente y el entorno ecológico, pues no requiere combustibles fósiles ni luz solar, viento o agua. “En términos sencillos, todo es movimiento perpetuo a partir de imanes que van acoplados de forma secuencial, armónica y de manera estratégica"...
4 1 7 K -51
4 1 7 K -51
13 meneos
14 clics

El Parlamento de Navarra se adherirá al manifiesto «Camino del Sol»

El manifiesto, impulsado por la Asociación Nacional de Productores de Energía Fotovoltaica (Anpier), fue publicado a principios de julio -fecha desde la que viene recogiendo adhesiones- y forma parte de una campaña, homónima -«Camino del Sol»-, que se iniciará el nueve de septiembre en Madrid, punto de partida de "una exposición itinerante sobre el modelo energético español, y sus posibilidades de cambio". «Camino del Sol» recorrerá las principales capitales de España.
12 1 0 K 123
12 1 0 K 123
97 meneos
190 clics

Destrucción de zonas forestales protegidas para producir "pellets" con fondos de la UE

Extracciones de vegetación indiscriminadas, no selectivas, a gran escala y, en algunos casos, apenas unos meses después de que el monte haya sido pasto de las llamas. Tala y extracción de árboles verdes y sanos en parajes naturales protegidos. Uso sistemático de maquinaria pesada y arrastre de troncos por zonas de máxima pendiente que devastan y erosionan el terreno. Y todo ello, sin ningún tipo de control, cautela o prevención ambiental. Esta es la dramática realidad que Acció Ecologista-Agró denuncia y documenta.
80 17 2 K 149
80 17 2 K 149
6 meneos
5 clics

La ONU pide una revolución energética contra el cambio climático

El informe presentado por el IPCC solicita un cambio en la política energética inminente.
5 1 7 K -54
5 1 7 K -54
8 meneos
41 clics

El auge de las energías renovables amaga con modificar el mapa industrial en España

Igual que los grandes centros industriales tradicionales surgieron en torno a centrales energéticas y materias primas como el carbón o el petróleo y donde había un puerto; el auge de las renovables amaga con generar el mismo proceso en torno a la llamada España Vaciada, donde se encuentran la gran mayoría de los paneles solares y aerogeneradores instalados en el país. Se anticipa, así, un cambio en el mapa industrial que podrá derivar en un reparto más equilibrado de la riqueza que genera esta actividad o en un intercambio de influencias.

| etiquetas: energías renovables , industria , mapa industrial , españa
14 meneos
20 clics

La venta de bicis vuelve a caer y el sector lo atribuye a la falta de apoyo a la movilidad sostenible

En 2023 se vendieron 1,22 millones de bicis, un 10% menos que el año anterior, y lejos de los 1,5 millones de los dos años con restricciones, según los datos publicados este viernes por la Asociación de Marcas y Bicicletas de España (AMBE), la patronal del sector. Sin embargo siguen creciendo las bicis eléctricas, muy usadas para desplazamientos diarios al trabajo o a los estudios.
11 3 0 K 159
11 3 0 K 159
414 meneos
2268 clics
China se convierte en el principal comprador del petroleo de Arabia Saudita y lo pagaran en yuanes

China se convierte en el principal comprador del petroleo de Arabia Saudita y lo pagaran en yuanes

Se han firmado acuerdos en los que Aramco, la compañía petrolera estatal de Arabia Saudita, suministrará 690,000 barriles diarios de crudo a dos compañías chinas, consolidando su posición como principal proveedor de petróleo de China. Arabia Saudita está en conversaciones con Beijing para liquidar transacciones en yuanes en lugar de dólares. Aramco es uno de los mayores productores de petróleo del mundo y está controlada por el gobierno saudí. Si Arabia Saudita, poseedora de las mayores reservas de petróleo del mundo, cambiara al yuan ...
178 236 4 K 529
178 236 4 K 529
3 meneos
3 clics

La pobreza energética achicharra en verano

Una de cada tres familias españolas pasa calor por no poder tener una temperatura adecuada en el hogar. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que la temperatura de las casas esté en torno a los 25 y 26 grados. En España, el porcentaje de familias que no pueden alcanzar esa cifra ha aumentado 9 puntos porcentuales, pasando del 24,8% de 2012 al 33,6% del año pasado.
24 meneos
75 clics
El auge de las 'redes de calor' que ya calientan barrios enteros en España: “Son más sostenibles”

El auge de las 'redes de calor' que ya calientan barrios enteros en España: “Son más sostenibles”

Una gran planta para calentarlos a todos. Es el objetivo de las redes de calor, unas infraestructuras que conectan edificios públicos, industrias y viviendas para caldearlos a través de una planta de biomasa, que va hibridando también con otras fuentes de energía renovable.
4 meneos
26 clics

La Provincia prevé hasta un 600% de suba en la tarifa del gas por la quita de subsidios de Nación

El impacto en las boletas obedece al anuncio que la semana pasada hizo la secretaría de Energía de Nación sobre la quita de subsidios. El Gobierno bonaerense anunció este lunes que la reducción de subsidios sobre el consumo en las tarifas de los servicios de energía eléctrica y gas, que fue anunciado la semana pasada por la administración de Javier Milei, tendrá un impacto de hasta el 600% en las facturas. El subsecretario de Energía, Gastón Ghioni, informó que en las próximas boletas de electricidad habrá incrementos de entre el 14%...
1 meneos
152 clics

Así nos han engañado con las luces LED para “ahorrar energía”

Pese al gran boom de las luces LED en todo el mundo, no es oro todo lo que reluce y realmente podríamos no estar ahorrando tanto en nuestras facturas como creíamos.
1 0 15 K -103
1 0 15 K -103
6 meneos
29 clics

¿Presentar el turismo como 'sostenible' es ideología? (TW)  

Ahora ya nadie se acuerda pero 2017 fue declarado, por parte de la ONU, 'Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo', casi ná. Había dos elementos principales que confluían para esta celebración: 1.- El marco de los ODS, aprobados solo 2 años antes, y el contexto de la crisis que, en muchos lugares, planteó una salida a la misma en clave turística, Barcelona, Catalunya y España entre otras.
10 meneos
9 clics

Los centros de datos consumirán el 9% de la electricidad de EE. UU. en 2030 [ENG]

Se espera que los centros de datos consuman hasta el 9% de la electricidad de EE. UU. para 2030; un aumento de la demanda requerirá una inversión significativa en generación de energía e infraestructura. Esta Cuarta Revolución Industrial es una bendición para las empresas del sector energético, la industria de las energías renovables y los proveedores de equipos para centros de datos.
19 meneos
73 clics
Greenpeace construye en un astillero de Vigo un revolucionario velero ecológico que incorporará a su flota en 2027

Greenpeace construye en un astillero de Vigo un revolucionario velero ecológico que incorporará a su flota en 2027

La elección de Freire se ha producido “tras un exhaustivo proceso de licitación, por su capacidad y compromiso para cumplir con los más altos estándares técnicos, ambientales, de sostenibilidad y de derechos humanos”. Greenpeace decidió comenzar su construcción “después de años de trabajo de diseño para garantizar que estará a la vanguardia del transporte marítimo sostenible en el momento del lanzamiento”.
16 3 0 K 133
16 3 0 K 133
48 meneos
163 clics
La electricidad renovable made in Spain, la más atractiva para los grandes compradores de energía de Europa

La electricidad renovable made in Spain, la más atractiva para los grandes compradores de energía de Europa

Vayamos por partes. Uno: hasta 46 contratos PPA se han firmado al sur de Pirineos en los doce meses de 2023, cinco más que en Alemania, que se sitúa en segunda posición, con 41. Y dos: en lo que se refiere a la potencia, la "reina mediterránea" -por seguir con la terminología de Pexapark- también ha sido la primera (4.600 megavatios), muy por delante de la gran nación del norte, Alemania, que ha quedado también en este caso en segunda posición, con 3.700 megavatios (MW).
41 7 0 K 33
41 7 0 K 33
10 meneos
23 clics

Los niños sufren el impacto nuclear en todo el mundo - Parte I (en)

Tras las fusiones nucleares de Fukushima Daiichi, las madres japonesas son especialmente responsables de proteger a sus hijos. Como resultado, experimentan mayores dificultades en un entorno en el que el mero hecho de expresar la legítima preocupación por la contaminación radiactiva se considera un acto de traición. Mientras tanto, en Ucrania, 30 años después de la catástrofe atómica de Chernóbil, las repercusiones de la contaminación radiactiva masiva y la zonificación gubernamental siguen afectando gravemente a los niños que viven a menos de
8 meneos
67 clics

Energía solar: cómo nuestros vecinos del norte de Europa producen más con menos

La transición energética hacia un modelo basado en energías renovables es ya un hecho. Los Estados miembros de la Unión Europea dirigen la punta de lanza de la investigación en tecnologías limpias y cada año se alcanzan niveles récord de producción de energía libre de dióxido de carbono. Los países situados en los lindes meridionales de la Unión están llamados a liderar el aprovechamiento del mismo recurso que a tantos turistas atrae año tras año: el Sol. Una ciudad como Sevilla recibe más de 3 200 horas de sol anuales.
9 meneos
51 clics

La dinámica privatizadora oculta tras el concepto "turismo sostenible"

Las administraciones públicas, en coordinación con el sector privado, escogen la vía turística para el desarrollo de una zona. Y cuando hablamos de desarrollo nos estamos refiriendo a crecimiento económico, no a otra cosa.
17 meneos
47 clics

La unión europea da luz verde definitiva a retirarse de la carta de la energía (eng)

La Unión Europea acuerda retirarse del tratado y librarse de una herramienta que estaban utilizando las compañías de combustibles fósiles para parar políticas climáticas.
14 3 0 K 150
14 3 0 K 150
5 meneos
90 clics

El 78% de los propietarios no se plantea ahora poner placas solares

El primer trimestre de 2024 revela una caída del 24% en el ritmo de la instalación, estancado por la bajada de los precios de la energía y la retirada de las ayudas europeas. Pero la principal causa para desistir de esta medida de ahorro no tiene que ver con su coste.
61 meneos
128 clics
La fotovoltaica arrasa y se convierte por primera vez en la mayor fuente de electricidad en España

La fotovoltaica arrasa y se convierte por primera vez en la mayor fuente de electricidad en España

La tecnología solar fotovoltaica ha generado más gigavatios hora que nunca en un sólo mes y eso que falta por contabilizar un par de días.
50 11 3 K 32
50 11 3 K 32
24 meneos
167 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
The Oil Crash: Chispazo

The Oil Crash: Chispazo

Quizá sería el momento de empezar a decir unas cuantas verdades incómodas más. Que la electricidad es un bien indispensable hoy en día y que se tiene que priorizar la calidad de su servicio. Que intentar mantener un sistema de mercado en un contexto de oligopolio natural no tiene sentido y lleva a estas aberraciones. Que favorecer la introducción masiva de energía renovable probablemente implica incrementar enormemente su potencia instalada para compensar su intermitencia, y eso implica que no se puede hacer rentable en el sentido económico...
38 meneos
95 clics
La red eléctrica se está resintiendo, y no por los coches eléctricos: por la enorme demanda de inteligencia artificial

La red eléctrica se está resintiendo, y no por los coches eléctricos: por la enorme demanda de inteligencia artificial

La inferencia de IA consume 33 veces más energía que las máquinas que ejecutan un algoritmo tradicional. La demanda de electricidad de los centros de datos se sextuplicará en los próximos 10 años.
31 7 1 K 152
31 7 1 K 152
21 meneos
215 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear
REE detuvo anoche el suministro eléctrico a la gran industria para evitar un gran apagón en toda España

REE detuvo anoche el suministro eléctrico a la gran industria para evitar un gran apagón en toda España

Red Eléctrica tuvo que interrumpir el suministro eléctrico a la gran industria para poder equilibrar el sistema. Según indica la compañía en su propia web, el operador desconectó a las 21.14 horas un total de 609 MW, es decir, la capacidad máxima del llamado Sistema de Respuesta Activa de la Demanda, el SRAD, para poder seguir garantizando el suministro a los hogares.
17 4 10 K 108
17 4 10 K 108
1 meneos
7 clics

Amazon invertirá 15.700 millones en una megarred de centros de datos en Aragón

El gigante tecnológico prevé crear unos 6.800 puestos de trabajo con la ampliación de las tres instalaciones que ya tiene en la comunidad autónoma
1 0 3 K -19
1 0 3 K -19
14 meneos
16 clics

Los sitios con material radiactivo son más vulnerables a medida que el cambio climático aumenta los riesgos de incendios forestales e inundaciones [ENG]

Decenas de laboratorios activos e inactivos e instalaciones militares y de fabricación en todo el país que utilizan, almacenan o están contaminados con material radiactivo son cada vez más vulnerables a las condiciones climáticas extremas. Muchos también realizan investigaciones y manufacturas críticas en materia de energía y defensa que podrían verse interrumpidas o paralizadas por incendios, inundaciones y otros desastres. Está el Laboratorio Nacional de Los Álamos, de 40 millas cuadradas , en Nuevo México, donde en 2000 un incendio forestal
12 2 1 K 106
12 2 1 K 106
6 meneos
33 clics

El turismo como ideología

Evitando los costosos impactos o las necesarias inversiones tecnológicas que necesitan las industrias actuales para su funcionamiento, el turismo se aparece como un sector ideal, atractivo, y con unas condiciones de inserción territorial mucho menos invasivas que una fábrica o una mina.
34 meneos
46 clics
La opción nuclear es seis veces más cara que las energías renovables

La opción nuclear es seis veces más cara que las energías renovables

Un estudio independiente del Clean Energy Council confirma los elevados costes iniciales y la carga que supondría para los consumidores la incorporación de la energía nuclear al mix energético australiano. La construcción de reactores nucleares costaría seis veces más que la energía eólica y solar reforzada con baterías, según el informe independiente publicado por el Clean Energy Council. Sin incluir la gestión de residuos ni el desmantelamiento de una central nuclear en los cálculos de costes, por lo que el coste real podría dispararse.
28 6 1 K 143
28 6 1 K 143
3 meneos
24 clics

El "descubrimiento" de petróleo en la Antártida

Las condiciones climáticas de la zona (30 grados bajo cero) son demasiado duras para una extracción rentable y la inexistencia de ninguna infraestructura petrolera en la zona, elevan los costes de desarrollo a cifras demasiado altas para que existan condiciones de extracción viable desde el punto de vista económico. [...] En realidad, todo parece un anuncio interesado, desde un punto de vista geopolítico, advirtiendo sobre la posibilidad de que Rusia reniegue del Tratado Antártico y empiece a perforar la zona.
« anterior1234540

menéame