Actualidad y sociedad
21 meneos
215 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear
REE detuvo anoche el suministro eléctrico a la gran industria para evitar un gran apagón en toda España

REE detuvo anoche el suministro eléctrico a la gran industria para evitar un gran apagón en toda España

Red Eléctrica tuvo que interrumpir el suministro eléctrico a la gran industria para poder equilibrar el sistema. Según indica la compañía en su propia web, el operador desconectó a las 21.14 horas un total de 609 MW, es decir, la capacidad máxima del llamado Sistema de Respuesta Activa de la Demanda, el SRAD, para poder seguir garantizando el suministro a los hogares.

| etiquetas: energía , red electrica , energías renovables , energía nuclear
17 4 10 K 108
17 4 10 K 108
El artículo le da muchas vueltas para buscar excusarse y esconder la realidad, pero resumo la causa real del problema:

"la central nuclear Ascó I (Tarragona) notificó una parada no programada a las 20.58 horas." (lo pongo en negrilla ya que el artículo pone varias negrillas pero casualmente se les olvidó ponerlas en esta parte, la más relevante).

Para que se tenga en cuenta que la nuclear también falla.
#2 A esta situación se sumó la parada de dos centrales nucleares que permanecen fuera del sistema por la fuerte caída de precios del mercado mayorista de electricidad.

Además hay 2 paradas porque no son rentables. Que me vengan a decir ahora que si la nuclear es el mal necesario porque es barata y estable.
#2 pues menuda "fiabilidad" la de la nuclear, que como dice #3 resulta que no son rentables cuando caen los precios y otras 2 paradas que no son rentables de facto.

Vamos que son una mierda y digo lo mismo, que me vengan a decir ahora que si la nuclear es el mal necesario porque es barata y estable.
#4 ¿Quién dice que es barata? De barata nada. Pero estable sí. Otra cosa es que se permita su paro porque si, en vez de gestionarse como algo estratégico para el país.
Muy mal tiene que estar la cosa para que las paren, cuando por cada parada también pierden un montón de dinero.
Mientras sea a la industria, pues bueno, pero aún así, no es bueno para el país.
#10 Si, ya lo veo lo "estable" que es que depende del precio de la energía xD

Hablamos de estabilidad no económica? Ya veo lo estables que eran las francesas que la mitad tuvieron que cerrar por un fallo de diseño durante 2 años y la otra mitad en una ola de calir tuvieron que hacer lo mismo porque no estaban preparadas

Si "estabilísimas"
#17 es lo que tiene. Mete la economía en cualquier ecuación y se va a la porra.
#3 si no son rentables que las desmantelen y recuperen los terrenos cuanto antes, si no sirven como respaldo de las renovables no tienen papel alguno en el futuro proximo
#2 Aquí lo dicen más claro;
Una avería en la central nuclear de Ascó obliga a Red Eléctrica a activar por primera vez el servicio de emergencia SRAD
www.energias-renovables.com/panorama/una-averia-en-la-central-nuclear-
#2 Relacionada
La central de Ascó (Tarragona) fue la que más sucesos nucleares comunicó en 2023
efeverde.com/nuclear-asco-sucesos-comunico-csn-2023/
#2 Esta vez no había bala...  media
#6 Si pero ahora se encuentran con la paradoja de que al ser los precios cero o negativo durante cada vez más horas del día, deja de ser (tan) rentable invertir en ello.
#7 De momento solo ocurre en algunas épocas del año como primavera. Ya está de nuevo más cara la electricidad.
#8 Ya, si yo digo que las mismas empresas que se dedican a desarrollar, implementar y optimizar una determinada tecnología se quejan luego de lo barato que resulta el kw ahora gracias precisamente a ese desarrollo, así como muriendo de éxito ¿no es paradójico?
Así dejaron de fabricarse las buenas viejas bombillas ;)
#9 ¡Buenísimo, el capitalismo! ¡Qué gran sistema!
Viendo las gráficas de demanda.ree.es/visiona/peninsula/demandaqh/total/2024-05-22 no veo como pudo hacerse la notificación de parada a las 20:58. Lo que veo es una bajada paulatina desde las 17:20 más o menos y da la impresión de que tenían problemas desde al menos las 16. En todo caso, aunque no hubieran recibido la notificación hasta tarde, desde REE tuvieron 3 horas y pico para ver como la producción mediante nuclear iba disminuyendo paulatinamente. La única sorpresa tuvo que ser la…   » ver todo el comentario
No acabo de entender porque miré las curvas y había mucha capacidad de ciclos combinados sin usar como dice #13
Pues yo no tenía puesto ni el horno, ni el aire, a ver qué hacen para el verano ya que están avisados.
Las renovables van a ser eficientes como para prescindir de la nuclear tan pronto alguien gane suficiente pasta con ello, y este escollo en su implantación es el efecto perverso de convertir las necesidades vitales en bienes de mercado.
#5 Ya ganan pasta con las renovables, y mucha ya que producen electricidad mucho más barata que el resto de fuentes.
Lo he dicho mil veces, la transición energética debe ser gestionada desde el estado y asumiendo los costes y beneficios entre todos porque se van a dar situaciones que son incompatibles con la economía de mercado y que las empresas privadas que solo buscan, lógicamente, beneficios económicos no van a poder gestionar correctamente. Está noticia es un ejemplo de los muchos que vendrán y al final vamos a tener un susto gordo.
comentarios cerrados

menéame