Actualidad y sociedad
34 meneos
46 clics
La opción nuclear es seis veces más cara que las energías renovables

La opción nuclear es seis veces más cara que las energías renovables

Un estudio independiente del Clean Energy Council confirma los elevados costes iniciales y la carga que supondría para los consumidores la incorporación de la energía nuclear al mix energético australiano. La construcción de reactores nucleares costaría seis veces más que la energía eólica y solar reforzada con baterías, según el informe independiente publicado por el Clean Energy Council. Sin incluir la gestión de residuos ni el desmantelamiento de una central nuclear en los cálculos de costes, por lo que el coste real podría dispararse.

| etiquetas: nuclear , energías renovables , clean energy council , australia
28 6 1 K 143
28 6 1 K 143
Un estudio independiente del Clean Energy Council

Con ese nombre tan independiente no será.
#2 Los del Dirty Energy Council en sus informes diran que la nuclear, el gas, el petroleo y el carbon son la panacea y lo mejor de lo mejor.
#15 pues no, creía que decías lo de la fusión fría en serio. xD

La fusión en un tokamak es de todo menos "fría".
En cuanto a los molinos y otras energías renovables, la gracia está en que una vez hecha la instalación ya no tienes que seguir aportando materia prima para producir energía. Por eso son más fáciles de amortizar y es lógico que sean mas baratas.
#13 la fusión fría?
Ahí dejé de leer.
#14 Sabes perfectamente de lo que hablo (puse fusion fria porque no me salia el puñetero reactor tokamak) pero mejor escurrir el bulto en algo que sabes que tengo razon.
Se trata de reducir la huella, no los costes.
#1 la huella de Chernobyl y Fukushima va a durar miles de años
#5 huella de carbono.
#1 La solar con baterïas la reducen aún más
#1 ¿Gracias a las centrales nucleares se ha reducido la cantidad de CO2 que generan los humanos?
NO
¿Gracias a los paneles solares se ha reducido la cantidad de CO2 que generan los humanos?
NO
Luego esa frase que tú sueltas es una FALACIA enorme.
No se reduce la cantidad de CO2 con ninguna tecnología(*), la única manera de reducir la huella de carbono es cambiar el modelo productivo y de consumo, dejad ya de milongas.
(*) Y esta frase no es una opinión, es una realidad histórica.
#19 a ver. Te contesto tus preguntas.

Las centrales nucleares sí reducen la cantidad de CO2 para la misma energía producida comparados con casi cualquier otra fuente de energía, renovable o no.

Los paneles solares también generan menos CO2 que otro tipo de centrales (las térmicas o de gas, por ejemplo!).

Finalmente, tienes razón que para reducir drásticamente la cantidad de emisiones deberíamos dar pasos para atrás de enorme magnitud en muchas partes del planeta (casi todas en desarrollo) y eso obligaría a cambiar el modelo de sociedad. Alejarse del consumismo enfermizo en el que vivimos hoy.
#20 Pues a ver si te aclaras...
¿Ha reducido o no?
Porque me dices que SI ha reducido pero luego me dices que NO ha reducido porque es imposible reducir sin cambiar el modelo...
Porque sin cambiar el modelo pero fabricando más centrales nucleares seguiremos teniendo más CO2 en el aire y más toneladas de residuo nuclear durante miles de años....
No veo ninguna ventaja en tener las centrales nucleares.
La única diferencia entre eso y tener centrales de carbón solamente es que luego condenaremos a nuestra descendencia a cuidar de los residuos miles de años....(sin contar con los seguros accidentes que tendríamos si multiplicamos un orden de magnitud el número de centrales, simplemente por estadística)
La verdad, no le veo el sentido.
#21 más que aclararme yo, te sugiero que leas con atención lo que escribí.

Las emisiones de GEI, en global, siguen aumentando año a año. Lo que nos aleja más del nivel al que deberíamos estar (más o menos a la mitad de lo actual).

Pero, las centrales nucleares, comparadas con otras centrales de producción de energía, tienen menos emisiones de CO2eq por kWh producido.
#22 Repito, si la única cosa "mejor" es que nos permite crecer más y consumir más recursos en menos tiempo produciendo más impacto ambiental cuando es precisamente eso lo que debemos de evitar (según tú mismos comentario)
¿Cual es la ventaja?
De verdad no la veo...
Que no está reduciendo NADA la producción de CO2, NADA, está permitiendo alcanzar el resto de límites más rápidos y el de CO2 sigue igual...
¿Para que?
Dentro de 50, 100 años estaremos igual solo que además con centenares…   » ver todo el comentario
#23 es claro que o no entiendes del tema o no quieres entender.
"Clean Energy Council members are companies who work in or support the clean energy sector. They join to receive various member benefits such as getting the latest industry updates, networking opportunities, contributing expertise to key industry discussions and having a central voice to represent the sector."
#4 Y? Perdon, quiza prefieras el de polluting energy council
#6 Lo mismo has olvidado cuando las tabaqueras publicaban "estudios independientes" diciendo que fumar no era malo...y echaban mierda sobre los "estudios independientes" que decian que era malo.

Pues lo mismo esperas que el Clean Energy Council publique "estudios independientes" que vayan contra sus intereses.
#10 Bien dicho. Se les ve el plumero a esos del clean energy council!

¿Cómo va a ser más barato poner molinos de viento que minar montañas en Níger para sacar unos quilos de uranio, separarlo isotopicamente y lo que te queda "quemarlo" en una carísima y peligrosa instalación resultando en residuos peligrosos durante miles de años? No salen las cuentas!
#11 Todo eso que dices es cierto.

Por curiosidad, ¿de que crees que estan hechos los molinos eolicos?
mintforpeople.com/noticias/de-que-estan-hechos-los-molinos-eolicos/

Ahora multiplica esas cifras por los miles de molinos eolicos que hay que instalar para que produzcan el equivalente a una central nuclear (y ya no vamos a entrar en las baterias y sus componentes necesarias para almacenar la energia para la noche)
Tampoco vamos a entrar en como afecta a la naturaleza (animales,…   » ver todo el comentario
La energía nuclear solo es posible porque la paga papá estado durante cientos de años.
El planteamiento es erróneo. La energía nuclear no es la sustituta o la rival de las renovables como para llamarla "opción", es la complementaria. Por lo menos con la tecnología actual. Es una energía muy constante en el tiempo que compensa los momentos en los que las renovables no brillan como puede ser la noche o las circunstancias atmosféricas negativas.

Si queremos echar mierda sobre la nuclear, podemos hacerlo, pero no bajo falsos dilemas o comparaciones sin sentido, como es este caso.
Igual es que necesitan combustible para futuras bombas nucelares.
Que no, que me dijeron que las renovables son mas caras... quien? Un cuñao mio.
comentarios cerrados

menéame