Actualidad y sociedad
5 meneos
90 clics

El 78% de los propietarios no se plantea ahora poner placas solares

El primer trimestre de 2024 revela una caída del 24% en el ritmo de la instalación, estancado por la bajada de los precios de la energía y la retirada de las ayudas europeas. Pero la principal causa para desistir de esta medida de ahorro no tiene que ver con su coste.

| etiquetas: placas solares , energia , energia solar , coste
El cambio ha venido por la bajada de precios de la electricidad y la eliminación de subvenciones, simplemente no es rentable.

Los problemas para instalaciones comunitarias son los mismos ahora que hace 2 años.

Para el "inventor" en #_1 que casualmente siempre encuentra casos en los que puede estar el 0,001% de la población, pobre, que mala suerte tiene, aunque las pilladas de sus invenciones ya son épicas por aquí.

CC #3
Si yo tuviera un adosado y techo hábil para hacerlo, las pondría sin duda, pero aquí la mayoría vivimos en pisos es bastante mas pesado el tema (Se puede, porque es la misma normativa que aires acondicionados, pero ya la cantidad que puedes poner, andar discutiendo con Paco del 3ª, que es un chapas y encima como le des gasolina pues...)

#1 la del ayuntamiento no tiene ni puta idea, la verdad, a nivel nacional no hay ley que te obligue a ponerlas en el suelo. Por curiosidad ¿Qué población o…   » ver todo el comentario
#3 Es en Galicia.

Pero voy a colgar antes de que localizes la llamada xD

Hay norma, se lo sacó del culo, ya me encargué de mirarlo xD

La normativa dice que solo puede haber una teja determinada, nada más, ni tejado de zinc ni nada
#3 Si fuera por mi, llenaría "mi" trozo de la fachada de placas solares, pero no se puede, es un elemento comunitario y se ha de decidir en junta.

Los aires en principio tampoco se pueden poner, pero claro cuando ya hay varios colgados desde años a ver quien dice que a partir de ahora no lo pones.
#13 se puede si la junta lo permite. Los aires suelen colar, los paneles ya es otra cosa, son grandes, feos y eso, que todos tenemos al del 4º que siempre la lía y dice no a todos.
Que los aires los pone todo el mundo en plan pirata, pero se supone que se tiene que decir en junta también.
Mis suegros (bueno, mis suegros y mas vecinos, claro) han conseguido poner la luz de su escalera (no se si el ascensor) con paneles, pero también fue una lucha

#15 yo tengo el caso de mi jefe, el techo lleno…   » ver todo el comentario
#3 #9 Naturalmente cuando dije "simplemente no es rentable", estaba hablando de la bajada en las instalaciones que se está dando ahora, no que en determinados casos no sea rentable instalar placas solares.
Si por ejemplo tienes un consumo de 400€ al año, difícilmente vas a rentabilizar una inversión 6000€, salvo tal vez que derives parte del consumo actual hacia la electricidad, tanto en calefacción como en movilidad, pero entonces ya hablamos de inversiones mas grandes, y las…   » ver todo el comentario
#15 Lo del certificado previo a la instalación va más allá: tiene que tener una antigüedad de dos años o menos, aun cuando la validez de dichos certificados sea de 10. No pude optar a esa ayuda porque mi CE previo tenía 5 años, aunque la diferencia entre ese y el posterior es de una mejora importante (dos niveles). Y luego las ayudas de la comunidad autónoma, que han tardado 2 años y medio en llegar, pero han llegado. Menos mal que me lo tramitó la instaladora, lo tengo que hacer yo y me da un infarto.
#28 "tiene que tener una antigüedad de dos años o menos,"

Efectivamente, es solo una trampa para eliminar candidatos.
Para las ayudas hay muchos pasos, y es muy facil que la empresa tramitadora (es obligatorio que sea la instaladora), se equivoque en algo y el usuario se quede sin ayudas.
#29 Lo cual, poner trampas para los candidatos, es una administración desleal que maquina en contra del espíritu de las normas que publica. Se empieza hablando de lo necesaria que es la transición ecológica y blablabla, presupuesta unas ayudas, y luego intenta no darlas. Como un corredor de seguros tenebroso sacado de un libro de Roald Dahl.
#15 no conozco a nadie, que en su vivienda habitual tenga una factura de de 400€/año de electricidad. En mi caso inversión de 4000€.
Lo del certificado previo y después, es de primero de instalación de placas.
Y lo último, me reafirmo. Arrimas el ascua a tu sardina, contando solo lo que interesa para tirar por tierra algo que no te gusta.
#37 "no conozco a nadie, que en su vivienda habitual tenga una factura de de 400€/año de electricidad."

Pues ni idea en que mundo vives, imagino que desconoces que hay viviendas que lo único eléctrico que tienen es la iluminación, el frigo y la tele, también desconoces que hay hogares con bonos sociales. A eso me refería cuando decía que seguramente desconoces el asunto.

"Lo del certificado previo y después, es de primero de instalación de placas."

Los…   » ver todo el comentario
#41 los que gastan menos de 400 euros/año en electricidad y tienen bono social, por desgracia ni tienen placas.
Menudo nivel Maribel.
#47 Claro que no tienen placas, es lo que te estoy diciendo, que no siempre son amortizables las placas, y menos a los precios actuales de la electricidad.

#45 Las instalaciones no son escalables hasta el nivel que queramos, y el precio de instalación por kW sube en instalaciones mas pequeñas.

Y vuelvo a decir lo mismo, que en realidad es solo una obviedad, no en todos los casos las instalaciones se rentabilizan en tiempos razonables (menos de 10 años), y en otros muchos casos, si se dan las circunstancias, es una buena inversión económica.
#2 Yo he dicho varias veces en Menéame que no era rentable y se me lanzaban al cuello y me llamaban negacionista y progasóleo y de todo.

La realidad es que en España la clase obrera tiene un poder adquisitivo de mierda, las familias chillan literalmente cuando en el bloque les llega una derrama de 100 euros ¬¬ así que imagínate gastarse ¿10.000? ¿20.000€? en una instalación de placas solares para "ahorrar", que no la amortizas hasta dentro de nosecuantos años.

Lo mismo pasa con…   » ver todo el comentario
#9 lo de los coches es más sangrante aún, en España por cada coche nuevo se venden dos de segunda mano

Solo el 33% de los que compran coche se cambian a uno nuevo. Y entre los usados la mayoría de los que están a precio asequible son diesel y gasolina no electrificados
#2 #9 60% del total invertido de ayudas directas en la declaración de la renta, 50% de bonificacion de IBI durante 5 años, más las ayudas de los fondos next generation de Europa.
Un gasto por vecino de unos 4mil euros. 52 placas de 540w para 9 vecinos mas lugares comunes de la comunidad.
Dejad de decir tonterias.
#14 La verdad, no hablo de "hoy" ni del año pasado, no sé ahora mismo cómo está la cosa. Yo hablo de hace muchos años y recuerdo que lo miramos con algunos colegas y pasando... al final amortizar aquello costaba la tira de años.

Cc #17
#49 pues es mejor informarse antes de hablar.
Sin subvenciones, segun el estudio que nos hicieron a nosotros, estarían amortizadas en 7 años.
Con subvenciones, en 2 años.
#9 A mí, sumando todas las ayudas, me han salido prácticamente gratis. Amortizadas en el primer año y ahora me generan una rentabilidad con respecto a la inversión de dos dígitos. Si a eso le sumo que llevo 7 meses con coche eléctrico, le he hecho 13.000km y habré gastado unos 100€ en “combustible”. Desde el mes pasado gasto 0€, ya que la producción solar ha aumentado como para cargar solo de excedentes. Vamos, para mí lo de las placas es blanco y en botella.
#9 Pues es que sí que es rentable, con el suficiente tiempo.

Mis padres se pusieron 10 paneles, 15 m2, sin baterías. Pagaban unos 150 de luz y ahora pagan entre 0 y 20. No recuerdo las cifras concretas, pero calculé el plazo de amortización y les salía unos 4 años, para una vida útil de más de 15.
#9 Yo las pondria solo por el hecho de ser autosuficiente energeticamente hablando. El precio es barato hoy pero no quiere decir que lo sea mañana.
#20 Esa es una buena razón, simplemente para decir "esta casa no le debe nada a nadie ni depende de ninguna suministradora de luz". Si puedes hacer eso seguramente duermas más tranquilo, eso seguro.
#2 Eso me decían en el 2001.

- ¿Porque te compras un piso si los alquileres son más baratos?

Que tiempos...
#38 Muy bien, siempre recomendé comprar.

Pero no tiene nada que ver, y como he comentado después, estoy hablando de porque hay un descenso en el numero de instalaciones, no estoy diciendo que en muchas circunstancias no sea económicamente rentable.

Creo que algunos pensais que la gente es tonta o algo así, y de repente se hacen menos instalaciones por... No se ¿alguna explicación?.
#2 no es rentable si quieren seguir cobrando salvajadas basadas en el precio que tenían los paneles en 2022 más 3000€-4000€ por la instalación y tramitación de la documentación.

En mi pueblo hay una empresa que cobra 3600€ IVA incluido por una instalación de 8 paneles de 450W (3600W) con inversor Huawei, incluyendo todo el material y la tramitación de la documentación y en este mes han hecho dos instalaciones una en mi misma calle y otra en la se atrás.

Por instalar esto algunos pretenden seguir cobrando 5-6.000€ basado en las subvenciones y sin ellas no sale rentable, pero por 3.600€ se amortiza en 5-6 años como mucho, con todo eléctrico y sin subvención.
#42 Cuando decía que no es rentable no era una generalización, me refería a que si han bajado las instalaciones es porque ha bajado la rentabilidad al bajar los precios de la electricidad y eliminarse las subvenciones.

Efectivamente ahora las instalaciones son mas baratas y eso lo compensa, pero solo en parte.
Y por supuesto hay muchas situaciones en las que sigue siendo rentable poner placas solares, aunque lo de los 5-6 años, yo lo alargaría mas bien a 7-8 años, algo que puede cambiar si se disparan los costes de electricidad actuales, claro.
#43 3600€/72 meses (6 años) son 50€ al mes.
3600€/60 meses (5 años) son 60€ al mes.

Con 3600W instalados es fácil ahorrar 50-60€ al mes contando que la estrategia es tener todo eléctrico, termo de ACS, calefacción/aire acondicionado y cocina.

Yo tengo 4500W y voy a tener factura 0 todo el año, con 3600W no me daba pero me ahorraba mínimo 50-80 al mes (tengo piscina y gasta un piquito en verano)
#44 "es fácil ahorrar 50-60€ al mes "

Es dificil ahorrar eso cuando gastas menos que esa cantidad en electricidad, y en esa situación hay mucha gente, con o sin bono social.
#45 si gastas menos de eso es tan fácil como hacer una instalación más pequeña.

Con la compensación de excedentes aprovechas toda la electricidad que produces, o tienes energía gratis o te pagan la que viertes.

Una instalación sencilla de 4 paneles y 2000W puede costar 1000€ más instalación y legalización y el objetivo sería calcular la instalación para llegar a factura 0 con las compañías que permiten compensar hasta la parte fija.

Si pagas 40€ al mes de factura y haces una instalación de…   » ver todo el comentario
#5 imagino que será por feismo.
En algunos ayuntamientos tienen ordenanzas que te dicen hasta el color de las tejas y ahora llegan placas a tejados con orientaciones reguleras y montan una estructura horrible, que parece un ovni mal aparcado.
#5 que taparía la puta teja esa que tienes casi obligación de poner.
Mi padre fue a pedir licencia para ponerlas.

La del ayuntamiento le dijo que. Ada de ponerlas en el tejado, que las pusiese en el suelo, en la finca.

Ya que luego bajen jabalíes que destrozan todo y revienten las placas...

Panda de inútiles.
#1 ¿Y cuál es el motivo para no ponerlas en el tejado?
#5 porque patatas
#1 Curioso. Para mi padre fue así: llamar al instalador, y un tiempo después todo listo, con permisos y cobrando la luz sobrante. en el ayuntamiento de Elche, uno de los más puñeteros de España en temas burocráticos.
#16 Pues ya te digo, mi padre se quedó sin ponerlas por eso.

Mi padre quería poner tejado de zinc, que dura mucho tiempo, al contrario que la uralita+teja, y poner encima las placas solares, pero no, la norma obliga a poner "teja verea" la típica, ni siquiera puedes poner teja francesa (que se mueve menos)
#19 Pues ya sabes, contrata un instalador certificado y que se deje de chorradas. Habrás visto que donde vives hay paneles solares aquí y allá...

PS: Curioso que el problema era que tenía que ponerlas en el suelo, y ahora no sé qué de las tejas. Qué poco creíble.
#21 Pues.... nop, no los hay.

Solo he visto una casa con paneles solares, y los tiene en el suelo xD
#22 Te reto a que me digas donde es (el área general), para que yo habra google y compruebe que lo que dices es cierto.

Si no, sencillamente, no te creo.
#23 Pues no me creas.
#24 Pues me hubiera gustado. Prefiero pensar que no lo sé todo y aprender cosas nuevas que creer que la gente suelta embustes por motivos extraños.
#25 No tengo motivos para engañarte, que gano yo diciendo que nadie tiene placas solares y yo no y estar pagando la luz al precio que está?

y de hecho, la única vivienda que he visto, no usa paneles solares como tal para generar electricidad, tiene unas tuberías gordísimas debajo.
#26 Hay muchos motivos por los que la gente puede tener intereses en algo. En este caso, puede que seas antirenovables (hay muchos motivos por los que alguien puede serlo), puede que seas de los que cuentan una historieta por ganar atención y luego no pueden recular...

Y como no te cuesta absolutamente nada decir el nombre de tu ciudad o región general, menos que contar la historieta de tu padre, pero la historieta la cuentas y el sitio no, pues cada vez más seguro de que es un embuste.

Saludos.
#27 Ser antirenovables? Pero si he puesto mas arriba que fuimos al ayuntamiento a pedir licencia para ponerlas xD

Si me cuesta decir el nombre, porque no es una gran ciudad, porque no me interesa que algunos de los energúmenos de este foro (no tu, ellos saben a quien me refiero) sepan donde vivo.

Si para ti el hecho de que quiera mantener mi privacidad te lleva a que es un embuste, adelante, me da igual.

pero suponer que soy antirenovables cuando la idea era poner zinc y encima las placas... es de coña.

Mas bien yo puedo pensar que tu mientes con eso de que los instaladores certificados esos no existen.
#30 Si fueras un antirenovables soltando embustes para desincentivar, todo tendría sentido.

Pero vamos, que no me cuentes más milongas. Lo único que quiero es la zona donde vives, el resto sobra.

Yo vivo en Elche. Ale, los energúmenos ya pueden venir a buscarme (amosnomejodas...).
#31 Deja de llorar anda.
#32 Hombre, me parecen tristes tus excusas, pero de ahí a llorar... No es para tanto.

A ver, has soltado un embuste, y... ya está. Es super típico. No te creas tan especial. No eres nadie.

Y bueno, ahora que veo cómo piensas y que eres una persona despreciable, queda claro que sí que era un embuste y te añado al ignore para ahorrarme pérdidas de tiempo futuras.
#_33 jajajaja, te enfadas porque no te doy la razón, me llamas mentiroso, despreciable, y demás. que asco de persona.

#32
Vamos, el mayor problema es el tipo de vivienda en España con un 75% hacinados en pisos, al igual que el coche electrico sin espacio para cargarlo, sumado a los bajos salarios...  media
Esa la echaron ayer en Telecinco xD xD xD
comentarios cerrados

menéame