Actualidad y sociedad
8 meneos
67 clics

Energía solar: cómo nuestros vecinos del norte de Europa producen más con menos

La transición energética hacia un modelo basado en energías renovables es ya un hecho. Los Estados miembros de la Unión Europea dirigen la punta de lanza de la investigación en tecnologías limpias y cada año se alcanzan niveles récord de producción de energía libre de dióxido de carbono. Los países situados en los lindes meridionales de la Unión están llamados a liderar el aprovechamiento del mismo recurso que a tantos turistas atrae año tras año: el Sol. Una ciudad como Sevilla recibe más de 3 200 horas de sol anuales.

| etiquetas: energía solar , europa , producción
Cuando se nombra a paises del norte donde tienen mas potencia instalada tampoco hay que volverse locos. El potencial de España es mucho mayor y es solo cuestion de tiempo que nos pongamos a la cabeza. Aunque tampoco creo que sea una carrera, la verdad.

Otra cosa que se suele obviar es la produccion en invierno, donde se resiente en todos sitios, pero es mucho peor cuanto más al norte. Poder producir una cantidad decente en invierno es importante tambien.
¿Qué cómo los países del norte producen más energía con menos horas de sol?
Pues está bien claro: allí producen energía porque tienen menos corrupción, gente que maniobra para legislar a favor de empresas amigas, menos chanchullos con los contratos, y sobre todo, eso de anular una subvención cuando la concesionaria ya ha hecho su inversión y sus cálculos para beneficiar a los amigos productores, eso está fatal.
Hasta que no limpiemos la corrupción del gobierno de España no tendremos una red ferroviaria segura, saneada y eficiente ni una alternativa real y verde a la producción de energía.
Ojo, que dicen mayor potencia instalada pero no mayor generación de energía. Y la energía producida dependerá no solo de la potencia instalada ni de la radiación solar, también entra en juego la capacidad del sistema de absorber dicha energía. Hablando de media, en España las plantas solares suelen aportar el 60%-70% de su capacidad, tengo entendido (si hay algún experto que me corrija).
En Alemania el 60% generado es renovables y en España el 50%


Para ser un mercado mucho menos interesante ya que consumimos menos y no tenemos tantos países alrededor a los que venderles, ni tan mal.

es.statista.com/estadisticas/498909/energia-procedente-de-fuentes-reno

www.pv-magazine.es/2024/01/04/record-renovable-en-europa-generan-el-60
comentarios cerrados

menéame