Actualidad y sociedad
3 meneos
24 clics

El "descubrimiento" de petróleo en la Antártida

Las condiciones climáticas de la zona (30 grados bajo cero) son demasiado duras para una extracción rentable y la inexistencia de ninguna infraestructura petrolera en la zona, elevan los costes de desarrollo a cifras demasiado altas para que existan condiciones de extracción viable desde el punto de vista económico. [...] En realidad, todo parece un anuncio interesado, desde un punto de vista geopolítico, advirtiendo sobre la posibilidad de que Rusia reniegue del Tratado Antártico y empiece a perforar la zona.

| etiquetas: descubrimiento , petróleo , antártida , rusia , energía , recursos
Todas las noticias que hemos visto en los últimos meses, que versan sobre: Sobreproducción, abundancia de petróleo, descubrimientos de nuevos yacimientos... Persiguen el mismo objetivo: Ocultar el declive, y frenar el precio del petróleo para intentar mantener a la inflación a raya.
#2 El artículo anterior del blog trata del espinoso asunto del diésel, muy recomendable si no lo has leído.
Es increíble que esto esté en todos los medios y que nadie hable con claridad de todos los detalles.

Excelente artículo de Quark, como siempre:

"Según Rosgeologia, los trabajos de exploración rusos en alta mar en la Antártida realizados desde finales de los años 1970 ya indican reservas potenciales de petróleo y gas de 70 mil millones de toneladas, o alrededor de 513 mil millones de barriles. Sin embargo, no está claro cuánto podría recuperarse económicamente.

A pesar de las

…   » ver todo el comentario
"Las condiciones climáticas de la zona (30 grados bajo cero) son demasiado duras para una extracción rentable"

Bueno, eso es ahora, sólo habría que esperar unas décadas y lo mismo ya no son tan duras. A las malas producimos CO2 como locos para que se caliente la zona rápido.

:-D
comentarios cerrados

menéame