Actualidad y sociedad
24 meneos
167 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
The Oil Crash: Chispazo

The Oil Crash: Chispazo

Quizá sería el momento de empezar a decir unas cuantas verdades incómodas más. Que la electricidad es un bien indispensable hoy en día y que se tiene que priorizar la calidad de su servicio. Que intentar mantener un sistema de mercado en un contexto de oligopolio natural no tiene sentido y lleva a estas aberraciones. Que favorecer la introducción masiva de energía renovable probablemente implica incrementar enormemente su potencia instalada para compensar su intermitencia, y eso implica que no se puede hacer rentable en el sentido económico...

| etiquetas: chispazo , turiel , ree , renovables , decrecimiento , energía
"Aciertan los defensores del modelo REI cuando dicen que se tiene que aprovechar el aumento de producción de nueva renovable para ir cerrando ciclos combinados y así emitir menos CO2. Sin embargo, vamos a seguir necesitando potencia de respaldo y eso implica mantener los ciclos combinados: usándolos tan poco como sea posible, sí, pero tienen que estar ahí para salir al quite. Seguir soñando con futuros sistemas de macrobaterías, que en realidad no van a instalarse nunca por falta de

…   » ver todo el comentario
#7 A ver, que el peak oil existe es un hecho.

Que ya hemos pasado el pico de extracción de petróleo convencional, es otro hecho.

Que toda explotación geológica tiene un pico es ciencia pura, por eso te avisan que el fracking va a entrar en fase de declive... Porque es así como funciona esto de los recursos no renovables.

Es que aburrís con los dogmas de economista neocon...

Lo peor es qué cojones pinta esto aquí, en un envío que va sobre algo ocurrido en la Red Eléctrica Española.

Tu comportamiento da pena.
#10 que es un hecho, sí
Que se ha ocurrido, no lo sabes
Que llevan 50 años con la misa cantinela, sí
Que lo comento en una entrada de un blog que se llama peak oil y por eso viene a cuento también.

Y hasta aquí .
#10 en el último año se han descubierto importantes yacimientos de petróleo (África, Guyana, China).
Habrá declive? Por supuesto. Será a corto o medio plazo (menos de 10 años)? Ni de coña
#19 La realidad es que hay suficiente petróleo como para freír la Tierra. Y que la transición será porque se quiere hacer, no porque se acabe el petróleo.
#21 Amigo, las transiciones NUNCA se quieren hacer, y menos en economía.

Los sistemas OBLIGAN a hacerlas.

Y si se hace es porque la vaca no da más leche.
#6 No. Me refiero a eso que dices de que Turiel "dice tantas cosas y de maneras tan diferentes"
Entiendo que es porque no acabas de entender lo que dice.
Porque en realidad solo dice una cosa: que no es posible el crecimiento como hasta ahora, que hay que cambiar el modelo.
Entiendo que los que creen que están {0x1f3a9} {0x1f4b0} ganado (en la "{0x1f400} Rat race") no quieran cambiar el modelo...
#16 ahora condescendiente poniendo negritas para que no me pierda y me fijé bien en lo importante? Gracias majo!
La incidencia se produjo a las 21:00. Solo había que esperar a que bajarse el consuno por si sólo, dada la hora. Si hubiese sido a las 9:00 de la mañana, sin duda, habrían arrancado otras fuentes.

La base argumental de toda conspiranoia suele ser buscar una pequeña verdad para luego hablarte de su libro
Hola, soy oilstradamus, digo tantas cosas y de maneras tan diferentes que en cualquier caso alguien puede interpretar que he acertado con mis predicciones
#2 Hola, tienes algún "argumento" en contra de este artículo que no sea una falacia ad hominem?
#3 Solo es que no le da, la patata pa mas (aka "no entiende lo que dice Turiel")
#5 jiji, muy buen insulto por lo bajini, mencioname al menos hombre
#3 te copio lo del otro meneo:

estoy diciendo que llevan con el peak oil desde hace 50 años. Que está vez puede que acierten, sí, claro, pero llevan como poco 50 años fallando
#7 ay manolete, si no sabes de que hablas para qué te metes
#7 pero si en este artículo no habla del peakoil.
#7 y en el norte de Europa siempre ha habido 30 grados en febrero.
#_4 No, las cosas no son tan sencillas como esperar a que baje el consumo porque ese tiempo es suficiente para la red se vuelva inestable y acabe "liándose parda".
Turiel, amigos y sus previsiones siempre fallidas cansan.
Tenenos que democratizar la energía, y para ello es necesario sacarla del "Mercado", aunque eso le produzca un cortocircuito mental a los 'amigos del mercado'
Una central de datos de Amazon se instalará en Aragón para aprovechar la electricidad proveniente de las renovables.
Cuando este instalada será necesario aumentar la producción de energía renovable para compensar la que van consumiendo empresas como Amazon y que el precio del Kv no suba.
Las redes sociales, internet y sobre todo la IA necesitarán cada vez más energía para funcionar.
Para luchar contra la amenaza climática es necesario reducir el consumo de energía pero no para de aumentar en…   » ver todo el comentario
El todólogo de Turriel sale de su letargo a contar incómodas verdades. 
comentarios cerrados

menéame