Actualidad y sociedad

encontrados: 14863, tiempo total: 0.114 segundos rss2
13 meneos
18 clics

Colau recurre al sector privado (una agencia de Mediapro) para construir vivienda pública

Ada Colau (...) ha optado por recurrir al sector privado para construir vivienda pública de alquiler a precio asequible. El ayuntamiento ha adjudicado a Mediaurban, una agencia del grupo Mediapro, la compañía audiovisual que dirige Jaume Roures, y a la Fundació Habitat 3, la construcción de 47 viviendas en la calle Badajoz 11-15, en Poblenou.
10 3 7 K 56
10 3 7 K 56
5 meneos
13 clics

Los colectivos en defensa de la vivienda reclaman mayor peso de la vivienda pública de fácil acceso ante los desahucios

3.292, esta es la cifra total de ejecuciones hipotecarias realizadas en Andalucía durante 2019. Datos que sitúan a la comunidad como la segunda del país con más desahucios detrás de Cataluña. Este balance, hecho público hace un par de meses por el Consejo General del Poder Judicial, supone una bajada del nueve y medio por ciento respecto al año anterior. Durante el estado de alarma se anunció la paralización de los desahucios para no perjudicar aún más a las familias más vulnerables.
36 meneos
53 clics

El Ayuntamiento de Madrid ofrece suelo público a inversores para construir vivienda asequible en alquiler

El Ayuntamiento de Madrid va a sacar un concurso para ceder en derecho de superficie del suelo municipal por 35 años, para que los inversores privados puedan construir esta tipología de vivienda. Para Mariano Fuentes, delegado del área de Desarrollo Urbano, “las administraciones no tienen el músculo suficiente para poder acometer las grandes necesidades en materia de vivienda a las que se enfrenta la sociedad. Es esencial contar con otros actores indispensables, la iniciativa privada, ya que necesitamos la colaboración público-privada”.
18 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

David Pérez: “La vivienda puede convertirse en motor económico para la reconstrucción de Madrid”

"La crisis sanitaria del coronavirus lleva aparejada otra crisis tan grave y mucho más profunda, la económica, de la que nos va a costar recuperarnos y que está golpeando de manera directa a sectores muy concretos. El consejero de Vivienda y Administración Local de la Comunidad de Madrid, David Pérez, asume que el evidente daño social, económico y laboral que está dejando la pandemia va a afectar irremediablemente también al sector de la construcción y, por extensión, al derecho constitucional de acceso a la vivienda."
15 3 6 K 113
15 3 6 K 113
34 meneos
34 clics

Cataluña aplazará el pago del alquiler para los inquilinos de vivienda pública

La Generalitat de Cataluña aprobará una moratoria para que los inquilinos de vivienda de titularidad pública no tengan que afrontar la próxima mensualidad del alquiler en plena crisis por el coronavirus, a fin de facilitar la liquidez de las familias y no abundar en la vulnerabilidad de algunas de ellas.
28 6 0 K 137
28 6 0 K 137
32 meneos
45 clics

23.000 personas (y subiendo) para conseguir 163 pisos de alquiler público en Madrid

Desde el pasado 13 de enero hasta el próximo 31 a las 2 de la tarde es el plazo para presentar solicitud y participar en el sorteo de las 163 viviendas protegidas de alquiler distribuidas en 14 distritos de Madrid. Los pisos que se ofertan proceden de anteriores convocatorias, de los que se han recuperado tras ocupaciones irregulares, o los que se han quedado vacíos porque los inquilinos han fallecido o porque han dejado los pisos voluntariamente. El sorteo será en marzo, aunque no hay fecha concreta.
35 meneos
31 clics

La Comunidad recurre la anulación de la venta de 3.000 viviendas públicas a Azora

La Comunidad de Madrid ha vuelto a recurrir ante el Tribunal Supremo la anulación de la venta de casi 3.000 viviendas públicas por parte del Instituto de la Vivienda de Madrid (Ivima) al fondo de inversión Azora, en 2013. En diciembre pasado, el Supremo inadmitió los recursos de casación interpuestos por la Comunidad y Azora contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que anuló esa operación, llevada a cabo durante el Gobierno de Ignacio González (PP).
29 6 0 K 65
29 6 0 K 65
38 meneos
40 clics

Investigados por la venta de vivienda pública a fondos buitre en la etapa de Ana Botella se sentarán en el banquillo

La Audiencia Provincial de Madrid confirma el procesamiento del ex consejero delegado de la EMVS,Fermín Oslé y del apoderado de Fidere Vivienda,Alfonso Benavides,por los delitos de prevaricación,malversación y fraude. Asegura que no hubo libre concurrencia,ni se fijó previamente el precio de mercado de las viviendas,desde el inicio del proceso de venta,por eso pide aclarar si lo lo hizo a posteriori,el grupo que resultó ser adjudicatario,es decir,Blackstone. Además se cuestiona el pago de dos millones y medio de euros a la sociedad ITACA DESARR
31 7 0 K 27
31 7 0 K 27
34 meneos
104 clics

Rachid Boikou: "A los que vendieron nuestras casas les diría que hemos sufrido cada día durante siete años"

Rachid Boikou llevaba años soñando con este desenlace. En 2013 demandó al Instituto de la Vivienda y el Suelo de Madrid (IVIMA) por vender su vivienda social a un fondo buitre. No tenía recursos y le asignaron un abogado de oficio que le ha acompañado hasta el final.
29 5 0 K 85
29 5 0 K 85
3 meneos
4 clics

El Supremo anula definitivamente la venta de 3.000 viviendas sociales a un fondo buitre en la Comunidad de Madrid

El Tribunal Supremo ha anulado definitivamente la venta de 3.000 viviendas sociales a un fondo buitre que el Gobierno de Ignacio González (PP) llevó a cabo en 2013,
3 0 0 K 29
3 0 0 K 29
27 meneos
40 clics

El plan de Casado sobre vivienda: ceder suelo público a la privada para construir pisos en alquiler y cárcel para okupas

En un acto en Palma (Mallorca), Casado se ha comprometido a "poner a disposición de los españoles más suelo público". Según ha explicado, "hay mucha parcela y extensión de terreno que tienen ayuntamientos, comunidades e incluso el Gobierno que no se está utilizando". Por ello ha propuesto "hacer un inventario de suelo público para que a través de colaboración público-privada se construyan 100.000 pisos que se pondrían a disposición de un parque de vivienda de alquiler en toda España".
22 5 3 K 66
22 5 3 K 66
40 meneos
46 clics

La Justicia madrileña anula otra venta de 3.000 viviendas públicas del IVIMA a un 'fondo buitre' en 2013

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha anulado en una sentencia la venta de casi 3.000 viviendas públicas del antiguo IVIMA a un fondo buitre en 2013. Así consta en una sentencia, a la que ha tenido acceso Europa Press, en la que los magistrados estiman la demanda colectiva interpuesta por veinte familias residentes en el madrileño barrio del Ensanche de Vallecas.
33 7 3 K 61
33 7 3 K 61
9 meneos
23 clics

Vecinos o fondos buitre: el dilema al que se enfrentan los alcaldes con viviendas públicas en manos privadas

La Corporación Municipal de San Sebastián de los Reyes fue la pionera, al aprobar en octubre de 2018 una declaración institucional en la que declaró “non grata” a Lazora -precisamente por la actuación de la empresa al intentar subir los alquileres de los inquilinos al acabarse la protección de su casas- y a principios de diciembre Tres Cantos le siguió los pasos y declaró non grato al fondo de inversión Fidere. Esta semana, Podemos Torrejón y el PSOE han propuesto llevar al pleno sendas mociones para defender a un grupo de inquilinos.
38 meneos
36 clics

La PAH pedirá a la Fiscalía que recurra la absolución de Ana Botella por la venta de vivienda pública

La PAH “prepara escritos para instar a la Fiscalía a que recurra,porque ellos sí pueden,para poder así llegar al Tribunal Supremo. Le haremos ver todos los perjuicios que ha tenido para los adjudicatarios e inquilinos de estas viviendas”. La Pah no cree que esta sea una cuestión solo de esas 1800 familias,sino que “nos atañe a toda la ciudadanía. El parque público de vivienda que teníamos en Madrid en 2013 era escaso y ahora es moribundo debido a esta venta”. Aun así, es complicado que esta vía prospere. “La Fiscalía en este caso..
31 7 0 K 22
31 7 0 K 22
1114 meneos
1446 clics
El Pleno de Madrid pide que se recurra la sentencia que absolvió a Ana Botella gracias a la abstención de Vox

El Pleno de Madrid pide que se recurra la sentencia que absolvió a Ana Botella gracias a la abstención de Vox

El Pleno de Madrid ha aprobado por mayoría dos proposiciones que piden que la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS) recurra ante el Tribunal Supremo la sentencia del Tribunal de Cuentas que revocó la condena contra la exalcaldesa Ana Botella y a su junta de Gobierno por vender 1.860 viviendas públicas a un fondo de inversión en 2013.
304 810 2 K 241
304 810 2 K 241
89 meneos
510 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pelotazo de la duquesa del Infantado: 853.000 euros por su piso en Guadalajara

Cultura ha pagado la mencionada cantidad para desalojar a la noble del apartamento que tenía dentro del Palacio de Infantado, que es público.
55 34 30 K 68
55 34 30 K 68
61 meneos
66 clics

Así malvendió el Ayuntamiento de Ana Botella las viviendas públicas a fondos buitre

Prácticamente todo se hizo de forma irregular: la venta de estas viviendas se realizó por debajo del precio de mercado, el fondo Blackstone tuvo información privilegiada, el Ayuntamiento no abrió un procedimiento con publicidad para que hubiera más ofertas, no hubo una tasación fiable de los inmuebles que vendió. Todo se hizo a mayor beneficio del fondo buitre,no fue la oferta más alta dado que, de las cuatro ofertas recibidas, Harbor Group llegó a los 130 millones de euros. La venta de ese patrimonio vulneró prácticamente todo lo que..
50 11 0 K 50
50 11 0 K 50
44 meneos
49 clics

Carmena destinará el 30% de la vivienda pública a los jóvenes

El Ayuntamiento ha presentado un decálogo para asegurar que la vivienda sea un derecho. Este lunes, el Ayuntamiento de Madrid se comprometió a destinar un 30% de la vivienda pública para los más jóvenes, según señalaron la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena; la delegada de Equidad, Asuntos Sociales y Empleo y primera teniente de alcalde, Marta Higueras, y el delegado de Desarrollo Urbano Sostenible, José Manuel Calvo durante la presentación de las 10 líneas de actuación pública orientadas a hacer cumplir el derecho a la vivienda en Madrid.
57 meneos
72 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Ciudadanos bloquea la mayor bolsa de vivienda pública del norte de Madrid

El popular Ramón Cubián, concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Alcobendas, no oculta su enfadado: "Ciudadanos ha paralizado la mayor bolsa de vivienda pública de Madrid. El por qué es una incógnita. Lo que es cierto es que estamos hablando que solo en un tercio de Los Carriles habría 2.610 viviendas de protección. El total de este suelo de Alcobendas es de 2,1 millones de metros cuadrados. En los tres millones de la Operación Chamartín hay solo 2.563 viviendas protegidas.
45 12 8 K 254
45 12 8 K 254
13 meneos
50 clics

Housing First: el plan de Nueva Orleans para reducir en un 90% los miles de sin techo tras el huracán

Tras el huracán Katrina, Nueva Orleans tenía un problema, el 4% era un sin techo. Ahora el 90% tiene un hogar y ha empezado una nueva vida, con el plan "Housing First", donde el gobierno local ofrece un hogar primero y después el cumplir unos requisitos para mantenerla ("método escalera"), ayudando a integrar a miles de personas y ahorrando dinero público y problemas sociales.
33 meneos
86 clics

Inversión y regulación: la receta de Viena para garantizar alquileres baratos

Viena es una de las primeras ciudades del mundo en calidad de vida y una de las capitales europeas más caras, aun así sus alquileres son asequibles debido a una fuerte inversión pública y la regulación parcial del mercado inmobiliario.
810 meneos
816 clics
Fondos buitre: La sala que decidirá si se confirma la condena a Botella y su Gobierno, dominada por consejeros afines

Fondos buitre: La sala que decidirá si se confirma la condena a Botella y su Gobierno, dominada por consejeros afines

Una de las salas del Tribunal de Cuentas tendrá que resolver el recurso contra el fallo que condena a la exalcaldesa por la venta de vivienda pública a un fondo buitre. La sala está compuesta por tres consejeros, dos de los cuales fueron elegidos a propuesta del Partido Popular: Margarita Mariscal de Gante,la exministra de Aznar, y José Manuel Suárez Robledano, exportavoz de la conservadora Asociación Profesional de la Magistratura.
237 573 0 K 283
237 573 0 K 283
25 meneos
29 clics

Carmena duplica la inversión de Botella en vivienda pública

El Ayuntamiento de Madrid ha relanzado la ejecución presupuestaria dedicada a la Promoción y gestión de viviendas en las últimas semanas y ya alcanza el 91% del gasto presupuestado para el año 2018. A comienzos de octubre el porcentaje de ejecución apenas era del 50%.
9 meneos
11 clics

La Comunidad de Madrid dedica menos presupuesto para vivienda pública que antes de la legislatura

La vivienda pública no pasa por su mejor momento en Madrid. Y no parece que vaya a mejorar con los Presupuestos de la Comunidad de Madrid para 2019. El acuerdo alcanzado entre PP y Ciudadanos refleja que se va a destinar menor presupuesto para construir vivienda pública que antes del inicio de la legislatura, cuando aún estaba Ignacio González en el poder. PP y Ciudadanos acuerdan destinar en 2019 un total de 13 millones para la construcción de viviendas públicas. Medio millón más que en 2018, pero lejos de los 17,6 millones de 2015.
52 meneos
51 clics

La justicia revierte la venta de siete viviendas vendidas por la Comunidad de Madrid (PP) a un fondo buitre en 2013

Nuevo revés a la operación de venta de 32 promociones de viviendas públicas al fondo buitre Goldman Sachs-Azora en 2013. La justicia anula por segunda vez, en casos diferentes, este traspaso promovido por el Gobierno del PP de Ignacio González al considerar que la venta no estuvo debidamente justificada.
43 9 1 K 70
43 9 1 K 70
7 meneos
16 clics
La preocupación por la vivienda se duplica en tres años en Euskadi

La preocupación por la vivienda se duplica en tres años en Euskadi

La vivienda se ha convertido en el último año en un asunto de creciente preocupación para muchos ciudadanos, que perciben la situación del mercado como crítica: subida espectacular de las hipotecas, dificultades para hacer frente al pago del alquiler, oferta de viviendas escasa y a precios inaccesibles... Basta con mirar las encuestas sociológicas para comprobar cómo la vivienda se ha colado en los primeros puestos en la lista de preocupaciones ciudadanas.
40 meneos
49 clics
Madrid lidera el encarecimiento de la vivienda en Europa

Madrid lidera el encarecimiento de la vivienda en Europa

La espiral de precios de la vivienda tiene a Madrid a su mayor exponente en el Viejo Continente. El repunte interanual de precios fue, en abril pasado, del 10,6%. Lejos de los modestos aumentos de Londres (2,8%) o de Milán (2,2%) y, desde luego, en clara desembalaje con otras capitales de la UE a las que rankings internacionales como los del banco de inversión UBS han situado desde antes de la Gran Pandemia como ciudades bajo los efectos de "burbujas inmobiliarias" en sus mercados residenciales.
16 meneos
108 clics

Matan a un hombre en un tiroteo en las Tres Mil Viviendas

La víctima murió poco después en el hospital y varios familiares suyos están ingresados, uno de ellos muy grave
13 3 1 K 142
13 3 1 K 142
62 meneos
67 clics
El 60% de las compras de vivienda en España en 2024 se pagan al contado

El 60% de las compras de vivienda en España en 2024 se pagan al contado

A tocateja. En tiempo de penurias económicas para los bolsillos de muchas personas, más de la mitad de las compras de vivienda que se realizan se pagan al contado. Algo que se debe interpretar como que existe un gran número de operaciones que responden a iniciativas de inversión. Es decir, a la especulación. Una conclusión a la que llegan los especialistas de Funcas, el think-tank de investigación económica y social liderado por el presidente de Criteria Caixa y de la Fundación la Caixa Isidro Fainé.
53 9 0 K 144
53 9 0 K 144
360 meneos
1474 clics
De los 65 euros del médico de cabecera a los 150.000 del trasplante pulmonar: ¿cuánto cuesta realmente la Sanidad?

De los 65 euros del médico de cabecera a los 150.000 del trasplante pulmonar: ¿cuánto cuesta realmente la Sanidad?

¿Cuál es el coste de una jornada de ingreso en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI)? ¿Cuánto cuesta una intervención quirúrgica? ¿Y una resonancia? En definitiva, ¿cuál es el precio de la sanidad pública?.La factura hospitalaria del alizeño ingresado en Cancún durante 20 días tras sufrir un desvanecimiento y una parada cardiorrespiratoria ha conmocionado a la sociedad valenciana. No solo por la historia humana, sino también por los gastos hospitalarios y un montante final de más de 135.000 euros, a casi 8.000 euros diarios
133 227 8 K 476
133 227 8 K 476
58 meneos
272 clics
Hay demasiada gente en España esperando a que sus padres se mueran

Hay demasiada gente en España esperando a que sus padres se mueran

Cada vez son más los que se dan cuenta de que no podrán acceder a la vivienda hasta que no reciban una herencia: qué terrible es que tu estabilidad dependa de la vida de tus padres
48 10 3 K 150
48 10 3 K 150
14 meneos
294 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Que no dé al estadio y con garaje". Vender piso frente al nuevo Bernabéu, casi imposible

Imprescindible que no dé directamente hacia el estadio y que haya plaza de garaje en la finca con acceso directo a la vivienda. Si no, no se compra. Y menos, a 8.000€/m2
11 3 14 K 61
11 3 14 K 61
652 meneos
2402 clics

Cabreo de la sanidad privada con el Gobierno por la ley para blindar la pública

La patronal ASPE se revuelve contra la ministra Mónica García y advierte de que la Ley de Gestión Pública del SNS sería “incompatible” con la Constitución.
262 390 1 K 412
262 390 1 K 412
254 meneos
3112 clics
Celdas de pladur por dos mil euros: 'coliving' y otras formas de especulación para vivir como un eterno adolescente

Celdas de pladur por dos mil euros: 'coliving' y otras formas de especulación para vivir como un eterno adolescente

Aunque a menudo se presenta en el mercado como solución al contexto de emergencia habitacional, el 'coliving' básicamente consiste en fragmentar una vivienda en distintas habitaciones para obtener varios contratos de alquiler temporal por una cantidad más sustanciosa, Es obvio que en el 'coliving' no se comparten 'experiencias, sinergias, momentos y proyectos', se comparten simplemente espacios para que cada unidad habitacional sea lo más pequeña y replicable posible
98 156 0 K 391
98 156 0 K 391
22 meneos
25 clics
Adelante Andalucía denuncia la subida del 73% de los precios de alquiler en Sevilla y pide control sobre los pisos turísticos

Adelante Andalucía denuncia la subida del 73% de los precios de alquiler en Sevilla y pide control sobre los pisos turísticos

El estudio “Variación acumulativa de la vivienda en España en 2024” ha revelado datos alarmantes sobre los precios de la vivienda como la subida de un 73% en 10 años en la capital hispalense, una subida “alarmante” que según Adelante Andalucía hace que “esté siendo imposible conseguir una vivienda digna”.
491 meneos
597 clics
Nueve de cada diez pacientes de la sanidad privada usa también la pública para tratarse

Nueve de cada diez pacientes de la sanidad privada usa también la pública para tratarse

Según un estudio de la Fundación Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS), solo un 4,9% de los pacientes reconoce que utiliza solamente su seguro privado. Nueve de cada diez (el 86,2%) pacientes de la sanidad privada usa también la pública para tratarse. El 7,5% reconoce que utilizó únicamente el sistema público, y el 4,9% exclusivamente su seguro.
183 308 5 K 454
183 308 5 K 454
19 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Base 4x147 | Viviendas turísticas: la nueva Burbuja  

En el programa de hoy, 30/5/2024, Pablo Iglesias, Paola Aragón, Manu Levin e Inna Afinogenova analizan el problema creciente de la turistificación del sector de la vivienda, que se ha convertido en una amenaza para la garantía del derecho a la vivienda de la población en muchas ciudades. Además, informan sobre los negocios inmobiliarios de la "casta" de Javier Milei. Con la participación de Víctor Martín, portavoz de "Canarias se Agota".
15 4 7 K 149
15 4 7 K 149
48 meneos
52 clics
Los senadores argentinos ratificaron el aumento de sueldo con una suba adicional y pasarán a cobrar 8 millones de pesos por mes

Los senadores argentinos ratificaron el aumento de sueldo con una suba adicional y pasarán a cobrar 8 millones de pesos por mes

La suba que se hicieron los senadores a mano alzada se sumó a un ajuste por inflación del 9%, atada a la paritaria de los trabajadores del Congreso. Cobrabrán 8 brutos y más de 5 millones en mano. Si bien se habían subido sus dietas a $7,2 millones de pesos brutos, en la ratificación de la suba se agregaron un aumento adicional, del 9,14% (2% retroactivo a abril y 7% de mayo), por lo que los 72 integrantes de la Cámara Alta terminarán cobrando $8 millones de pesos brutos por mes.
40 8 0 K 154
40 8 0 K 154
11 meneos
189 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ciudad a una hora de Madrid con el precio de la vivienda un 55% más bajo que hace 15 años  

Esta es la historia del corto boom y eterna crisis de Talavera de la Reina, un municipio que se encuentra a poco más de una hora de Madrid y que soñó con desplazar a Toledo como gran núcleo económico de la provincia, pero que hoy sigue sufriendo las consecuencias de unas promesas incumplidas y de la caída de los sectores económicos que llevaron a este municipio a duplicar su población entre los 70 y principios de los 2000.
8 meneos
40 clics

Ana Pardo de Vera charla con Ana Miranda, la candidata del BNG a las elecciones europeas

En el marco de las próximas elecciones europeas del 9 de Junio, Ana Miranda se presenta por BNG, la fuerza nacionalista de izquierdas gallega. La directora de relaciones institucionales de Público, otra buena gallega, Ana Pardo de Vera, entrevista a la candidata en este acto que puedes seguir en directo.
11 meneos
19 clics
El precio medio de la vivienda libre sube hasta marzo un 4,3% y alcanza su máximo en 14 años

El precio medio de la vivienda libre sube hasta marzo un 4,3% y alcanza su máximo en 14 años

El precio medio de la vivienda libre subió un 4,3% en el primer trimestre del año, hasta alcanzar los 1.865,8 euros/m2, según la estadística sobre el valor tasado de la vivienda publicada por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana. Mientras, el precio de la vivienda libre ha experimentado una subida trimestral del 1,3%, alcanzando su valor más alto desde el primer trimestre de 2010, cuando se situó en 1.865,7 euros por metro cuadrado. Por comunidades autónomas, 11 aumentaron sus precios más que la media nacional en tasa interanual. Así, la
453 meneos
490 clics
La Iglesia inscribió en Navarra decenas de terrenos públicos que el Gobierno foral busca recuperar

La Iglesia inscribió en Navarra decenas de terrenos públicos que el Gobierno foral busca recuperar

La Diócesis de Pamplona inscribió a su nombre en 1980 dos parcelas que sumaban 658 metros cuadrados en el Concejo de Galar, una pequeña localidad situada a 11 kilómetros al suroeste de la capital navarra. Así consta en las notas simples expedidas por el registro de la propiedad número 3 de Pamplona, que obran en poder de este periódico. Sin embargo, ambas fincas ya estaban registradas por el propio Concejo de Galar y eran, por tanto, bienes comunales explotados colectivamente por el pueblo.
170 283 2 K 486
170 283 2 K 486
34 meneos
66 clics
Dura crítica del Financial Times al mercado inmobiliario español: “Es disfuncional”

Dura crítica del Financial Times al mercado inmobiliario español: “Es disfuncional”

El diario económico británico apuntó a las condiciones de financiación. “Frenan tanto la demanda como la oferta”. Precisamente, esa “escasez de oferta” es el nuevo problema que enfrenta España. FT cifró en 350.000 el déficit de viviendas en 2023. Luego, apuntó al “estancamiento” de los promotores inmobiliarios españoles. Otro factor al que hizo alusión el medio británico en su reportaje fue el descenso de la construcción de viviendas. Según FT, los precios de nueva vivienda “suben el doble que los de la construida”.
28 6 0 K 149
28 6 0 K 149
14 meneos
71 clics
Por qué los precios de la vivienda no bajan aunque se venda menos

Por qué los precios de la vivienda no bajan aunque se venda menos

Las casas han seguido escalando trimestre tras trimestre, lo que para José García Montalvo, catedrático en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, demuestra que “si se venden menos pisos no es porque no haya demanda, sino porque la oferta es limitada”. Es decir, que las casas disponibles siguen si dar abasto para todos aquellos que desean comprar y además se lo pueden permitir. “La oferta de vivienda sigue mostrándose más débil que la demanda”, resume un análisis de CaixaBank Research a raíz de los últimos datos del Ministerio de Vivienda.
11 3 0 K 137
11 3 0 K 137
14 meneos
28 clics

El Sindicato de Bomberos de la Comunidad de Madrid

El Sindicato de Bomberos de la Comunidad de Madrid ha estado en la Asamblea de Madrid denunciando la lamentable situación en la que se encuentran sus equipos, sus vehículos y sus instalaciones.Un tercio de la plantilla de bomberos de la Comunidad de Madrid no le han hecho el reconocimiento médico obligatorio. Algunos llevan 7 años sin pasarlo con el riesgo que ello supone. Además el estado de los EPIs es lamentable, algunos tienen más de 20 años. threadnavigator.com/thread/1795484703056638294/
11 3 0 K 134
11 3 0 K 134
427 meneos
1011 clics
La empresa Urbagestión quiere desahuciar a una inquilina de 84 años con renta antigua: le piden una subida de casi el 300%

La empresa Urbagestión quiere desahuciar a una inquilina de 84 años con renta antigua: le piden una subida de casi el 300%

Mari Carmen lleva viviendo en la misma casa, ubicada en el barrio madrileño de Ibiza, durante casi 70 años. Este viernes 31 de mayo podría quedarse en la calle al no poder asumir la subida del alquiler que reclaman los propietarios del edificio.
153 274 0 K 506
153 274 0 K 506
14 meneos
41 clics
Los contratistas igualan el beneficio de soterrar el tren en Valladolid a unos JJ.OO

Los contratistas igualan el beneficio de soterrar el tren en Valladolid a unos JJ.OO

El presidente de la Cámara de Contratistas de Castilla y León, Enrique Pascual, ha comparado hoy el efecto de conseguir recuperar el proyecto del soterramiento con el de que darían unas olimpiadas. Pascual defiende que conseguir soterrar las vías a su paso por la capital cambiaría la fisionomía de la ciudad, y por eso no entiende el "enfrentamiento" entre las administraciones públicas, que llega a calificar de cabezonería improductiva. "Valladolid necesita el soterramiento, lo necesita", recalcó para desestimar cualquier otra solución.
12 2 0 K 149
12 2 0 K 149
3 meneos
60 clics
El efecto Madrid dispara los precios de las casas 'fronterizas' en Guadalajara o Toledo

El efecto Madrid dispara los precios de las casas 'fronterizas' en Guadalajara o Toledo

Pese a encontrarse a 60 kilómetros de la capital, Guadalajara sufre los mayores aumentos en el valor de las casas de todas las ciudades de España debido a la ce
17 meneos
33 clics

18 meses de prisión para el dueño de una inmobiliaria que se apropió de 36.000 euros en la venta de una vivienda

La Sección Segunda de la Audiencia de Navarra ha condenado a 1 año y 6 meses de prisión y a una multa de 1.920 euros al administrador único de una inmobiliaria de Viana (Tierra Estella) que se apropió de 38.600 euros aportados por la compradora de una vivienda en concepto de contrato de arras y gestión de fondos.
14 3 1 K 145
14 3 1 K 145
50 meneos
101 clics
Las comunidades de vecinos de València se lanzan a modificar sus estatutos para evitar la invasión de apartamentos turísticos

Las comunidades de vecinos de València se lanzan a modificar sus estatutos para evitar la invasión de apartamentos turísticos

La Plataforma per Russafa, que tendrá que abandonar su sede ubicada en el bajo de un edificio en el que van a construir alojamientos turísticos, instala una mesa de turistificación en una jornada de conviviencia para evitar "la pérdida progresiva de vecinos en el barrio".
41 9 0 K 158
41 9 0 K 158

menéame