Actualidad y sociedad
16 meneos
358 clics
Los residentes de Menorca ponen cadenas en las calles para mantener alejados a los turistas [ING]

Los residentes de Menorca ponen cadenas en las calles para mantener alejados a los turistas [ING]

Los 195 propietarios de Binibeca Vell, apodado el 'Mykonos español', quieren impedir la entrada de visitantes antes de las 11.00 horas y después de las 20.00 horas. Binibeca tiene un máximo de 500 residentes permanentes durante los meses de verano, pero sus callejuelas reciben 800.000 visitantes al año. Los lugareños se han quejado de que los turistas faltan el respeto a la propiedad privada al subir escaleras, escalar balcones o entrar por puertas en busca de la foto perfecta para las redes sociales.

| etiquetas: menorca , cadenas , turistas
13 3 0 K 154
13 3 0 K 154
Entiendo que lo hagan, y es un fastidio que su calle sea un lugar turístico, pero no creo que sea legal cerrar la calle, esa no es la solución.
#9 diria que las calles son privadas, o sea que pueden cerrarlas
#16 #17 Si fuese privada habría una verja con cerradura de 3 metros, poniendo una cadena da la impresión de que no es privada y se quieren aprovechar de que los turistas no lo saben.
#19 Entonces nada que decir.
#18 Es más te puedo hablar de dos casos que conozco. En Madrid, barrio de Hortaleza creo, (en una zona llena de embajadas y consulados) recuerdo pasear y encontrarme una zona cuyas casas estaban delimitadas por vayas que impedían entrar si no eras vecino. Y en Sabadell, hay otra zona que estaba muy cerca de una zona de ocio lleno de discotecas (ya consiguieron que cerraran la mayoría) y tenían parte del barrio cerrado con barreras como las del tren que ponían los fines de semana para evitar los botellones debajo de sus ventanas.
#9 Si es una urbanización privada es tan legal como poner un portero automatico en la entrada de un edificio.
#9 no hay solución real, porque los políticos de la zona son los primeros interesados en que el turismo fluya.
Que prohíban el turismo
#11 El turismo en si no se, pero prohibir el acceso a turistas a algunos barrios como ha hecho japon por ejemplo parece razonable viendo que la gente no se comporta

www.abc.es/sociedad/japon-prohibira-turistas-entrar-distrito-geishas-k
Pie de foto: Los turistas han estado subiendo escaleras, escalando balcones o entrando por las puertas de las propiedades privadas allí.
Demencial.
Pues no sé donde estarán yendo estos turistas, pero visto desde Google Maps el sitio entero es un despropósito lleno de chalets de copia-pega uno tras otro, sin el menor encanto en absoluto.
#7 van a binibeca vell, mira #4
Al final tendrán que poner pinchos en los balcones como los que ponen para los pájaros.
Que pongan una barrera y cobren el pasar por ella a 20€ y asi todos contentos,el que quiere pasar y el que saca dinero por ello, win win de manual.

Cobraría a todo güiri que quiere visitar una ciudad, nada más baajr del avión 1000€, serviría para sufragar gastos de molestias que conlleva su visita.
creen que a los del balconing les van a parar unas cadenitas.
No os digo que no, pero entiendo que sin otro modelo productivo igual atacar al turismo no es la mas brillante de las ideas....
#6 Atacar no es lo mismo que poner límites.
Definicion de morder la mano que te da de comer
#2 Yo he estado ahí y los turistas se pasan tres pueblos, vivir ahí tiene que ser demencial.
#2 el turismo no tiene derecho a cualquier cosa bajo el concepto de la mano que te da de comer. De otra parte te diré que los que están en binibeca probablemente también son turistas
#4 Binibeca Vell, intenta emular un pueblo de pescadores en torno a una pequeña cala, creado como centro turístico en la década de los 60. Y sin ninguna relación con la arquitectura tradicional menorquina. Pero es de los sitios más visitados y que la gente encuentra más "típicos"
#2 No... Demasiada simple.
#2 En vez de poner un portero en la entrada de la calle y cobrar 5€ a cada turista ...
comentarios cerrados

menéame