Uno de ellos fue Thread Guy, quién promociona las criptomonedas. En un video afirmó que perdió U$S250.000: “Hoy es un día difícil. El presidente de Argentina, el presidente del 22º país más grande del mundo nos estafó. Muy pocas personas ganaron dinero con esto”. Ape, otro influencer publicó un video: “¡Estoy quebrado! ¡Estoy jodidamente quebrado!. ¿Cómo logré perder tanto dinero con la mentira de la Argentina? ¡Un millón de dólares! ¿Cuál es el nombre del presidente? Ni siquiera sé su nombre!." La mayoría eran inversionistas profesionales
|
etiquetas: libra , milei , defendiendo influencers , defender inversionistas , estafa
Bienvenido al Capitalismo
"¿Cuál es el nombre del presidente? Ni siquiera sé su nombre!."
Queda todo dicho
www.youtube.com/watch?v=58F3SOKerMk&ab_channel=PorcSenglar
No hace falta ser muy listo para darse cuenta de que el mengo ese es un cantamañanas y un puto vendehumos.
Que les den. Así de claro.
CC: #2 #12 #1 #3
Gente forradisima, no irán al paro, ni a las colas del hambre. Dormirán calentitos.
Las estafas entre ricos deberían llamarse de otra manera: "perrosicomeperro", o algo así.
15.430 carteras vendieron con una ganancia o pérdida superior a 1.000 dólares. Por otro lado, hay otras 2.101 carteras rentables pudieron llevarse a casa cerca de 180 millones de dólares en ganancias realizadas.
¿En serio se está tratando de defender a todos estos especuladores?
Los inversionistas fueron carteras, traders, influencers y algún desgraciado que quiso jugar a ser especulador. Pero en general, gente que tiene herramientas para detectar casi al segundo, cualquier información financiera que se vierte en la red. Son profesionales.
www.meneame.net/notame/3670076
Si además compras una totalmente desconocida y sin respaldo alguno (un tuit de un tipo aunque sea el Presidente del Gobierno no es garantía de nada) te la juegas del todo.